
TUBACEX
TUBOS INOXIDABLES S.A.U.
El programa de producción cubre la mayor parte de las especialidades de tubos sin soldadura en acero inoxidable, tales como tubos para los sectores del petróleo y gas, intercambiadores de calor, condensadores, calderas, refinerías y tubos de altas prestaciones a la temperatura, la presión y la corrosión, y tubos mecánicos, entre otros.
PROGRAMA DE AYUDAS DE APOYO A LA I+D EMPRESARIAL – HAZITEK

ADHOCO2
El objetivo principal del proyecto consiste en diseñar y desarrollar de nueva gama de soluciones tubulares en acero austenoferrítico de altas prestaciones ad hoc para para su aplicación en tecnologías de transporte e inyección de CO2 en los sistemas CCS. Dichas soluciones deberán operar en diferentes condiciones de servicio, con presiones que pueden alcanzar los 140 bares y rangos de temperatura que abarcan desde temperaturas subzero hasta temperaturas de CO2 supercrítico. Esto implica que sean capaces de soportar rangos variables de tensiones por cargas combinadas en presencia de CO2 en distinta fase y otros contaminantes en distintas proporciones como el H2S, NOx, SOx, oxígeno, cloruros, etc.
El proyecto está liderado por TUBACEX TUBOS INOXIDABLES y cuenta con el apoyo de tres agentes de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología e Innovación (RVCTI) como son TECNALIA, CEIT y TUBACEX INNOVACIÓN.
El proyecto está financiado por el Programa Hazitek del Gobierno Vasco, con apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y cuenta con un presupuesto aprobado de 319.422,25 € en la anualidad 2022.
H2HORNOS
El objetivo que se plantea alcanzar con el proyecto H2HORNOS es la descarbonización progresiva de los hornos industriales que se emplean en los sectores de acería y aluminio, en los procesos de fundición, forja, laminación, tratamientos térmicos, etc. El fin último es emplear únicamente “hidrógeno verde” como combustible en este tipo de hornos, así como la sustitución del aire por oxígeno como comburente, con emisiones únicamente de vapor de agua tras la combustión, y sustituyendo al combustible utilizado actualmente, gas natural evitando así las emisiones de CO2.
El proyecto está liderado por GUINEA HORNOS INDUSTRIALES y cuenta con la participación de las empresas NIPPON GASES, SIDENOR, TUBACEX TUBOS INOXIDABLES, BEFESA ALUMINIO y ALUDIUM. Además, cuenta con el apoyo de varios agentes de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología e Innovación (RVCTI) como son TECNALIA, SIDENOR I+D y TUBACEX INNOVACIÓN.
El proyecto está financiado por el Programa Hazitek del Gobierno Vasco, con apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y cuenta con un presupuesto aprobado de 910.557,69 € en la anualidad 2022.
H2SALT
El objetivo principal del proyecto consiste en desarrollar un sistema integral para el almacenamiento de hidrógeno en una caverna salina en función de las condiciones geológicas existentes, incluyendo los productos tubulares para la inyección-extracción y las instalaciones auxiliares necesarias para el tratamiento del gas de forma previa a la entrada y posteriormente a la salida de la caverna.
El proyecto está liderado por TEAM INGENIERIA Y CONSULTORIA y cuenta con la participación de las empresas TAMOIN SLU y TUBACEX TUBOS INOXIDABLES. Además, cuenta con el apoyo de dos agentes de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología e Innovación (RVCTI) como son TECNALIA, y TUBACEX INNOVACIÓN.
El proyecto está financiado por el Programa Hazitek del Gobierno Vasco, con apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y cuenta con un presupuesto aprobado de 236.786,57 € en la anualidad 2022.
ANIMO
El objetivo general del proyecto ANIMO es diseñar y desarrollar productos redondos y productos tubulares de aleaciones base níquel (serie 600/800) y aleaciones super austeníticas de alto molibdeno (UNS S31254), con superiores prestaciones, que demuestren una mayor resistencia en las aplicaciones a las que van destinadas, de alta temperatura y entornos corrosivos.
El proyecto está liderado por ACERIA DE ALAVA y cuenta con la participación de TUBACEX TUBOS INOXIDABLES. Además, cuenta con el apoyo de varios agentes de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología e Innovación (RVCTI) como son TECNALIA, AZTERLAN y TUBACEX INNOVACIÓN.
El proyecto está financiado por el Programa Hazitek del Gobierno Vasco, con apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y cuenta con un presupuesto aprobado de 275.251,05 € en la anualidad 2022.
Tubacex Tubos Inoxidables avanza hacia nuevos entornos de fabricación inteligentes a través de la robótica. Su última actuación en este ámbito en su planta de extrusión ubicada en Llodio, Álava, ha sido cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Desarrollo Sostenible 2014-2020. Concretamente con una ayuda del 30% sobre el coste subvencionable para la instalación de un robot para el cambio automático de mandrino. Esta actuación forma parte del proceso de digitalización de la compañía con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible.
- Actuación: Robot para cambio automático de mandrino
- Beneficiario: TUBACEX TUBOS INOXIDABLES, S.A.U.
- Inversión: 254.150 €
- Importe de la ayuda: 76.245 €
- Ahorro energético conseguido: 19,37 tep/año.

Descargas
Certificados
APIQ1-ISO 9001 API QR No.1658 – TTI OCTG
TUV SUD INDUSTRIE SERVICE-PED-AD2000
TUV SUD INDUSTRIE SERVICE-KTA 3201 1 SECTION 2 4
ABS AMURRIO: MANUFACTURING ASSESSMENT
ABS LLODIO: MANUFACTURING ASSESSMENT
GOST-R C.O.C. 02594 TTI-Hot Finished
LLOYDS REGISTER TTI-Cold Finished
ASME QSC-585 QSC-585-1 & QSC-585-2
ENAC 1241/LE2350 – UNE-EN ISO/IEC 17025
NORSOK M-650 QTR.1 UNS S31803-UNS S32205 – TTI
NORSOK M-650 QTR.2 UNS S32760 – TTI
NORSOK M-650 QTR.3 UNS S31254 – TTI
NORSOK M-650 QTR.4 UNS S32750 – TTI
GOST-R C.O.C.02586 TTI-Cold Finished
Catálogos
Condiciones Generales de venta
TTI
Sede central & Planta de extrusión
Tres Cruces 8 PO Box 22
01400 LLODIO (ALAVA)
Planta de laminación en frío
Polígono Industrial Saratxo
01470 AMURRIO (ALAVA)
Telf.: +34-946 71 93 00
+34 945 39 36 00
Fax: +34-946 72 50 62
+34-946 72 50 74