Informe de Auditoría de Cuentas Anuales
emitido por un Auditor Independiente
TUBACEX, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión
correspondientes al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2022
Tubacex, S.A.
Cuentas Anuales del ejercicio anual
terminado el 31 de diciembre de 2022
e Informe de Gestn
- 2 -
TUBACEX, S.A.
BALANCES DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2022 Y 2021
(Euros)
Notas de la
Notas de la
ACTIVO
Memoria
31.12.22
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
Memoria
31.12.22
31.12.21
ACTIVO NO CORRIENTE
487.120.866
PATRIMONIO NETO
188.850.911
181.797.916
Inmovilizado intangible
6
1.112.426
FONDOS PROPIOS-
Desarrollo
779.108
Capital
10.1
58.040.452
58.040.452
Aplicaciones informáticas
333.318
Capital escriturado
58.040.452
58.040.452
Inmovilizado material
7
10.689.427
Prima de emisión
10.2
17.107.747
17.107.747
Terrenos y construcciones
4.090.874
Reservas
10.3
137.780.139
138.148.894
Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material
6.598.553
Legal
15.732.275
15.732.275
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo
9
455.554.014
Otras reservas
122.047.864
122.416.619
Instrumentos de patrimonio
355.373.589
Resultados negativos de ejercicios anteriores
(23.265.180)
(35.368.940)
Créditos a empresas
9.1 y 14
100.180.425
Acciones y participaciones en patrimonio propias
10.3
(15.209.214)
(10.086.835)
Inversiones financieras a largo plazo
9.1
3.535.892
Resultado del ejercicio
4
8.838.156
12.103.760
Instrumentos de patrimonio
521.331
Otros instrumentos de patrimonio neto
3.13. y 10.4
2.334.323
1.861.954
Derivados
12
3.014.561
AJUSTES POR CAMBIOS DE VALOR-
Activos por impuesto diferido
13
16.229.107
Operaciones de cobertura
10.5
3.224.488
(9.116)
PASIVO NO CORRIENTE
168.952.333
263.939.734
Provisiones a largo plazo
11
6.430.802
741.602
Otras provisiones
6.430.802
741.602
Deudas a largo plazo
12
160.828.066
262.522.927
Obligaciones y otros valores negociables
15.000.000
28.754.937
Deudas con entidades de créditos
143.272.685
231.202.953
Derivados
-
9.656
Otros pasivos financieros
12
2.555.381
2.555.381
Pasivos por impuesto diferido
13.7
1.693.465
675.205
ACTIVO CORRIENTE
208.688.800
PASIVO CORRIENTE
338.006.422
260.363.729
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar-
126.494
Provisiones a corto plazo
11
299.800
-
Deudores varios
67.165
Deudas a corto plazo-
12
295.243.993
225.683.321
Activos por impuestos corrientes
13
59.329
Obligaciones y otros valores negociables
178.622.273
159.974.412
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
9.2 y 14
166.222.976
Deudas con entidades de crédito a corto plazo
93.056.738
48.138.495
Créditos a empresas
164.722.976
Derivados
-
186.802
Otros activos financieros
1.500.000
Otros pasivos financieros
23.564.982
17.383.612
Inversiones financieras a corto plazo-
9.2
9.393.604
Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo
12 y 14
37.334.774
29.788.301
Instrumentos de patrimonio
5.303.968
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
12
5.005.447
4.496.267
Créditos a empresas
14
-
Acreedores varios
2.109.491
3.549.116
Derivados
12
1.228.186
Personal
1.388.279
350.294
Otros activos financieros
2.861.450
Otras deudas con las Administraciones Públicas
13
1.507.677
596.857
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes-
32.945.726
Periodificaciones a corto plazo
122.408
395.840
Tesorería
32.945.726
TOTAL ACTIVO
695.809.666
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO
695.809.666
706.101.379
- 3 -
TUBACEX, S.A.
CUENTAS DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS DE LOS EJERCICIOS 2022 Y 2021
(Euros)
Notas de la
Ejercicio
Ejercicio
Memoria
2022
2021
Importe neto de la cifra de negocios
41.394.645
27.180.987
Prestaciones de servicios
14
20.822.590
12.939.213
Ingresos financieros por créditos en empresas del Grupo y asociadas
14
3.372.055
3.670.397
Dividendos recibidos por participaciones en instrumentos de patrimonio en empresas del Grupo y
asociadas
14
17.200.000
10.571.377
Trabajos realizados por la empresa para su activo
137.323
-
Otros ingresos de explotación
19.064
315.264
Subvenciones de explotación incorporadas al resultado del ejercicio
19.064
315.264
Gastos de personal
15.1
(6.798.865)
(3.887.308)
Sueldos, salarios y asimilados
(4.491.699)
(3.341.963)
Cargas sociales
(517.966)
(545.345)
Provisiones
(1.789.200)
-
Otros gastos de explotación
(21.047.010)
(13.899.003)
Servicios exteriores
15.2
(20.835.737)
(13.768.378)
Tributos
(211.273)
(130.625)
Amortización del inmovilizado
6 y 7
(493.463)
(628.547)
Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado
7.1
1.520.919
-
Resultados por enajenaciones y otras
1.520.919
-
Deterioro y resultados por enajenaciones de instrumentos financieros en empresas del grupo y
asociadas
9.1
218.220
10.346.897
Deterioro y resultados en instrumentos financieros en empresas del grupo y asociadas
218.220
10.346.897
Otros resultados
(13.384)
-
RESULTADO DE EXPLOTACION
14.937.449
19.428.290
Ingresos financieros
9
282
-
De participaciones en instrumentos de patrimonio
- En terceros
282
-
Gastos financieros
(11.406.868)
(9.737.153)
Por deudas con empresas del Grupo y asociadas
14.1
(783.418)
(732.381)
Por deudas con terceros
12
(10.623.450)
(9.004.772)
Variación de valor razonable en instrumentos financieros
9.2
(307.727)
432.501
Diferencias de cambio
9
1.380.459
2.428.710
RESULTADO FINANCIERO
(10.333.854)
(6.875.942)
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS
4.603.595
12.552.348
Impuestos sobre beneficios
13
4.234.561
(448.588)
RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS
8.838.156
12.103.760
RESULTADO DEL EJERCICIO
4
8.838.156
12.103.760
- 4 -
Notas de la
Ejercicio
Ejercicio
Memoria
2022
2021
Resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias (I)
8.838.156
12.103.760
Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio neto (II)
Cobertura de los flujos de efectivo
10.5 y 12
4.254.742
761.986
Efecto impositivo
10.5 y 13.5
(1.021.138)
(182.877)
Total transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias (III)
3.233.604
579.109
TOTAL INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS (l+ll+lll)
12.071.760
12.682.869
TUBACEX, S.A.
ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTES
A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2022 Y 2021
(Euros)
A) ESTADOS DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES
TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2022 Y 2021
- 5 -
TUBACEX, S.A.
ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO DE LOS EJERCICIOS 2022 Y 2021
(Euros)
B) ESTADOS TOTALES DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2022 Y 2021
Resultados de
Acciones y
participaciones
Otros
Cobertura de
Prima de
ejercicios
en patrimonio
Resultado
instrumentos
flujos de
Capital
emisión
Reservas
anteriores
propias
del ejercicio
de patrimonio
efectivo
Total
SALDO AL 1 DE ENERO DE 2021
59.840.452
17.107.747
143.962.613
(25.473.207)
(13.192.938)
(9.895.733)
1.389.585
(588.225)
173.150.294
Total ingresos y gastos reconocidos
-
-
-
-
-
12.103.760
-
579.109
12.682.869
Operaciones con accionistas
- Distribución del resultado del ejercicio 2020
A resultados negativos de ejercicios anteriores
-
-
-
(9.895.733)
-
9.895.733
-
-
-
- Reducción de capital con acciones propias (Nota 10.1)
(1.800.000)
-
(5.166.719)
-
6.966.719
-
-
-
-
- Operaciones con acciones propias (Nota 10.3)
-
-
(174.631)
-
(3.860.616)
-
-
-
(4.035.247)
Otras operaciones
- Plan de incentivos a largo plazo (Notas 3.13 y 10.4)
-
-
(472.369)
-
-
-
472.369
-
-
SALDO FINAL DEL EJERCICIO 2021
58.040.452
17.107.747
138.148.894
(35.368.940)
(10.086.835)
12.103.760
1.861.954
(9.116)
181.797.916
Total ingresos y gastos reconocidos
-
-
-
-
-
8.838.156
-
3.233.604
12.071.760
Operaciones con accionistas
- Distribución del resultado del ejercicio 2021
A resultados negativos de ejercicios anteriores
-
-
-
12.103.760
-
(12.103.760)
-
-
-
- Operaciones con acciones propias (Nota 10.3)
-
-
103.614
-
(5.122.379)
-
-
-
(5.018.765)
Otras operaciones
- Plan de incentivos a largo plazo (Notas 3.13 y 10.4)
-
-
(472.369)
-
-
-
472.369
-
-
SALDO FINAL DEL EJERCICIO 2022
58.040.452
17.107.747
137.780.139
(23.265.180)
(15.209.214)
8.838.156
2.334.323
3.224.488
188.850.911
- 6 -
TUBACEX, S.A.
ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO DE LOS EJERCICIOS 2022 Y 2021
(Euros)
Notas de la
Ejercicio
Ejercicio
Memoria
2022
2021
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN (I)
6.869.796
3.815.088
Resultado del ejercicio antes de impuestos
4.603.595
12.552.348
Ajustes al resultado:
- Amortización del inmovilizado
6 y 7
493.463
628.547
- Corrección valorativa por deterioro
(218.220)
(10.346.987)
- Resultados por enajenación de inmovilizado
(1.520.919)
-
- Variación de provisiones
5.989.000
-
- Ingresos financieros
9 y 14
(282)
-
- Gastos financieros
12 y 14
11.406.868
9.737.154
- Diferencias de cambio
9
(1.380.459)
(2.428.710)
- Variación de valor razonable en instrumentos financieros
9
307.727
(432.501)
- Otros ingresos y gastos
12 y 14
-
315.797
Cambios en el capital corriente
- Deudores y otras cuentas a cobrar
(4.717)
(89.185)
- Acreedores y otras cuentas a pagar
509.180
2.089.504
- Otros activos y pasivos corrientes
(2.067.484)
2.094.318
Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación
- Pagos de intereses
12 y 14
(11.406.868)
(10.256.093)
- Cobros de intereses
9 y 14
282
-
- Cobros /(pagos) impuesto sobre beneficio
13
158.630
(49.194)
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN (II)
36.222.133
(42.326.135)
Pagos por inversiones
- Instrumentos de patrimonio
9
(12.000)
(10.518.725)
- Empresas del Grupo y asociadas
9
-
(180.496.373)
- Inmovilizado intangible
6
(271.620)
(229.575)
- Inmovilizado material
7
(251.564)
(160.276)
- Otros activos financieros
9
-
(6.101.782)
Cobros por desinversiones
- Empresas del Grupo y asociadas
9
29.959.128
136.275.571
- Inmovilizado material
7
1.750.000
1.515.165
- Otros activos financieros
5.048.189
17.389.860
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN (III)
(29.513.637)
2.279.121
Cobros y pagos por instrumentos de patrimonio
- Operaciones con acciones propias
10
(5.122.379)
(4.035.247)
Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero
- Emisión de deudas con entidades de crédito
12
44.918.243
55.685.851
- Emisión de deudas con empresas del Grupo y asociadas
14
7.546.473
65.056.368
- Emisión de otras deudas
12
24.829.231
319.533.432
- Devolución y amortización de deudas con entidades de crédito
12
(87.930.268)
(39.779.560)
- Devolución de deudas con empresas del Grupo
14
-
(69.781.723)
- Devolución de otras deudas
12
(13.754.937)
(324.400.000)
EFECTO VARIACIÓN TIPO DE CAMBIO
1.380.459
2.428.710
AUMENTO/(DISMINUCIÓN) NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES (l+ll+lll+IV)
14.958.751
(33.803.216)
Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio
17.986.975
51.790.191
Efectivo o equivalentes al final del ejercicio
32.945.726
17.986.975
- 7 -
Tubacex, S.A.
Memoria correspondiente al ejercicio
anual terminado el 31 de diciembre de 2022
1. Actividad de la Empresa
Tubacex, S.A. (en adelante la Sociedad) se constituyó en España el día 6 de junio de 1963 como sociedad
anónima, por un período de tiempo indefinido. Su domicilio social y fiscal está radicado en Llodio (Álava).
El objeto social de la Sociedad consiste, entre otros, en la fabricación y venta de tubos especiales de acero sin
soldadura, básicamente inoxidables, así como cualquier otra modalidad de la industria siderometalúrgica u otras
actividades similares que se acuerde explotar. No obstante, a partir del 1 de enero de 1994, la Sociedad quedó
convertida en una sociedad tenedora de participaciones y cabecera del Grupo Tubacex, sin actividad productiva,
ya que ésta es desarrollada por sus sociedades dependientes (Nota 9). Sus principales instalaciones industriales
están ubicadas en Llodio y Amurrio (Álava), Ternitz (Austria), en la zona de Milán (Italia), Pennsylvania y
Oklahoma (USA), Umbergaon (India) y Dubái (Emiratos Árabes Unidos), teniendo una red comercial que abarca
todas las geografías.
La actividad principal de Tubacex, S.A. se concentra en la tenencia de participaciones y en la prestación a las
empresas del Grupo de determinados servicios de carácter centralizado y de arrendamiento que son objeto de
facturación (Nota 14).
Tubacex, S.A. tiene sus acciones admitidas a cotización en Bolsa.
La Sociedad es cabecera de un grupo de entidades dependientes (Nota 9 y Anexo), y de acuerdo con la legislación
vigente, está obligada a formular separadamente cuentas consolidadas. Las cuentas anuales consolidadas del
Grupo Tubacex del ejercicio 2022 han sido formuladas por los Administradores, en reunión de su Consejo de
Administración celebrada el día 23 de febrero de 2023. Las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2021
fueron aprobadas por la Junta General de Accionistas de Tubacex, S.A. celebrada el 26 de mayo de 2022 y
depositadas en el Registro Mercantil de Álava.
2. Bases de presentación de las cuentas anuales
2.1 Marco Normativo de información financiera aplicable a la Sociedad
Estas cuentas anuales se han formulado por los Administradores de acuerdo con el marco normativo de
información financiera aplicable a la Sociedad, que es el establecido en:
Código de Comercio y la restante legislación mercantil.
Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, el cual
desde su publicación ha sido objeto de varias modificaciones, la última de ellas mediante el Real Decreto
1/2021, de 12 de enero, y sus normas de desarrollo.
Las normas de obligado cumplimiento aprobadas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas
en desarrollo del Plan General de Contabilidad y sus normas complementarias.
- 8 -
El resto de la normativa contable española que resulte de aplicación.
Las cifras incluidas en las cuentas anuales están expresadas en euros, salvo que se indique lo contrario.
2.2 Imagen fiel
Las cuentas anuales adjuntas han sido obtenidas de los registros contables de la Sociedad, y se presentan de
acuerdo con el marco normativo de información financiera que le resulta de aplicación y en particular, los
principios y criterios contables en él contenidos, de forma que muestran la imagen fiel del patrimonio, de la
situación financiera, de los resultados de la Sociedad y de los flujos de efectivo habidos durante el ejercicio.
Estas cuentas anuales, que han sido formuladas por los Administradores de la Sociedad con fecha 23 de
febrero de 2023, se someterán a la aprobación por la Junta General Ordinaria de Accionistas, estimándose
que serán aprobadas sin modificación alguna. Por su parte, las cuentas anuales del ejercicio 2021 fueron
aprobadas por la Junta General de Accionistas de la Sociedad celebrada el 26 de mayo de 2022.
2.3 Principios contables no obligatorios aplicados
No se han aplicado principios contables no obligatorios. Adicionalmente, los Administradores han formulado
estas cuentas anuales teniendo en consideración la totalidad de los principios y normas contables de
aplicación obligatoria que tienen un efecto significativo en dichas cuentas anuales. No existe ningún principio
contable que, siendo obligatorio, haya dejado de aplicarse.
2.4 Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre
En la elaboración de las cuentas anuales adjuntas se han utilizado estimaciones realizadas por los
Administradores de la Sociedad para valorar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos
que figuran registrados en ellas. Básicamente estas estimaciones se refieren a:
La evaluación de posibles pérdidas por deterioro de determinados activos (Notas 3.1, 3.2, 3.4, 6, 7 y 9).
La vida útil de los activos intangibles y materiales (Notas 3.1 y 3.2).
El valor de mercado de determinados instrumentos financieros (Notas 9 y 12).
El cálculo de provisiones (Notas 3.8 y 11).
La evaluación de la probabilidad de disponer de ganancias fiscales futuras contra las que cargar los
créditos fiscales registrados, así como otros activos por impuesto diferido (Nota 13).
Las hipótesis empleadas en el cálculo de los compromisos con el personal (Notas 3.12).
El valor razonable de determinados instrumentos de patrimonio (Notas 3.13 y 10.4).
El cumplimiento de covenants de determinada financiación recibida (Nota 12).
- 9 -
A pesar de que estas estimaciones se han realizado sobre la base de la mejor información disponible al cierre
del ejercicio 2022, es posible que acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen a
modificarlas (al alza o a la baja) en los próximos ejercicios, lo que se realizaría, en caso de ser preciso,
conforme a lo establecido en el Plan General de Contabilidad, es decir, de forma prospectiva, reconociendo
los efectos del cambio de estimación en la correspondiente cuenta de pérdidas y ganancias. Dado el carácter
incierto de cualquier estimación basada en expectativas futuras en el actual entorno económico, se podrían
poner de manifiesto diferencias entre los resultados proyectados y los reales. La importancia de dichas
estimaciones debe considerarse en la interpretación de las cuentas anuales adjuntas y, en concreto, en la
recuperación de los valores asociados a las inversiones financieras, créditos a empresas del grupo y de los
créditos fiscales activados.
Los Administradores consideran que no existen pasivos contingentes significativos para la Sociedad al 31 de
diciembre de 2022.
2.5 Otra información
Situación derivada de la pandemia Covid-19 y del conflicto entre Ucrania y Rusia
La situación de pandemia por COVID-19 no ha tenido un impacto directo significativo en el ejercicio 2022 y
las incertidumbres y posibles implicaciones se redujeron en comparación con el ejercicio anterior. La
información relevante y detallada sobre los efectos de esta pandemia en el ejercicio 2021 se puede encontrar
en la Nota 2.4 de las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de
2021.
Por otro lado, el conflicto Ucrania-Rusia ha supuesto un riesgo de incertidumbre.
Desde una perspectiva de la ejecución de proyectos y entregas el Grupo TUBACEX tiene una exposición
limitada en ejecución de proyectos ni en cartera en Ucrania, Rusia o en Bielorrusia. Al 31 de diciembre de
2022 el Grupo TUBACEX mantenía una cuenta a cobrar no vencida con un cliente de nacionalidad rusa por
importe de 6,6 millones de euros. En el mes de febrero de 2023 se ha cobrado 1,9 millones de euros y el
resto del importe está pendiente de autorizaciones administrativas para desbloquear el cobro recibido.
Durante el ejercicio 2022 se ha cerrado la sociedad filial rusa Tubacex CIS, LLC.
En su caso, los embargos y sanciones a Rusia podrían tener un impacto en la capacidad para llevar a cabo sus
compromisos, tanto de ejecución como de mantenimiento, al existir limitaciones a la importación de
componentes de Rusia.
En relación con la cadena de suministro, el mayor riesgo se ha visto materializado en los picos de precios a
corto plazo, especialmente en la energía. Los precios de la energía han aumentado drásticamente para los
productores europeos, siendo el suministro de gas y petróleo crudo de Rusia limitado. De igual manera ha
habido un impacto de incremento de precio especialmente en todos los materiales que tienen un alto
consumo de energía durante su producción. Esto se suma a otro tipo de sanciones que puedan establecerse,
y todo en conjunto, ha generado un incremento de costes de producción que necesitan ser negociados tanto
con los proveedores como con los clientes finales.
Los mencionados riesgos derivados de la cadena de suministros se suman a la ya existente inestabilidad en
el mercado de materias primas, que también se encuentra acentuada por la situación de pandemia (COVID-
19).
Los administradores de la Sociedad han realizado, con la información disponible, una evaluación de la
situación actual y de los principales riesgos a nivel grupo, destacando los siguientes aspectos:
- 10 -
Riesgo de operaciones
Las ventas consolidadas del grupo han ascendido a 714 millones de euros en el ejercicio 2022, con un
incremento de un 109% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, debido principalmente a los
problemas ocasionados en el 2021 por la no actividad de dos de sus filiales del Grupo, así como por el retraso
en el crecimiento en el sector energético. El Grupo ha realizado acciones, iniciadas ya en el o 2020 y 2021,
en el área comercial y de costes con el objetivo de minimizar los impactos de la pandemia y de otras
circunstancias del sector. En este sentido en el primer semestre del ejercicio 2022 el Grupo ha firmado
contratos relevantes vinculantes y plurianuales que han proyectado un ejercicio 2022 muy diferente respecto
a los anteriores.
Riesgo de liquidez
Como se indica en la memoria adjunta, el Grupo realiza un seguimiento de las necesidades de liquidez con el
fin de asegurar que cuenta con los recursos financieros necesarios para cubrir sus necesidades operativas.
En este sentido el Grupo en el marco de la reestructuración ya ejecutada como respuesta a la COVID-19,
formalizó en 2020 60,5 millones de euros en préstamos a largo plazo, renegociando a largo plazo sus líneas
de crédito a corto por importe de 78 millones de euros en plazos que van desde los 2 a los 5 os (ambas
operaciones con el apoyo del ICO) y obteniendo financiación adicional de diversas fuentes por importe
aproximado de 100 millones de euros. Fruto de estas medidas el Grupo cuenta a cierre del periodo con una
sólida posición de liquidez y solvencia: 164 millones de euros de caja e inversiones financieras corrientes y
líneas de crédito autorizadas y no dispuestas que elevan la situación de liquidez por encima de los 175
millones de euros; más del 68% de la deuda financiera total a largo plazo en comparación con el 50%
aproximadamente que suponía en diciembre de 2021.
Esta situación de liquidez no sólo permite la completa operatividad del grupo, sino asegura su capacidad de
recuperación tan pronto las circunstancias globales del mercado lo permitan.
Riesgo de valoración de activos y pasivos del balance
No se han producido cancelaciones relevantes de proyectos incluidos en la cartera, habiéndose firmado a la
fecha acuerdos marco con clientes y contratos plurianuales tremendamente sustanciales.
Asimismo, no se han producido incrementos significativos de riesgos por impago por deterioro en la posición
financiera de los clientes ni tampoco en la evaluación de la pérdida esperada debido a calidad y solvencia de
la cartera de clientes.
El Grupo ha evaluado la recuperabilidad de los activos no corrientes (tanto intangibles, fijos como activos por
impuestos diferidos) en base a la estimación del comportamiento de las operaciones en el medio y largo
plazo, que no varían sustancialmente por efecto del COVID-19 ni de la exposición del conflicto bélico en
Ucrania, , sin que se desprenda la necesidad de reducir a la fecha de estos estados financieros el importe
registrado.
En paralelo, se ha elaborado y hecho público un nuevo Plan Estratégico ya que es evidente que el mercado
energético está cambiando y nosotros queremos formar parte y liderar ese cambio. Tenemos la oportunidad
de desempeñar un papel clave en esta transición hacia energías más limpias. Porque independientemente
de su origen, todos los procesos de generación, transporte o almacenaje de energía requieren de materiales
de alta resistencia a la temperatura, corrosión y presión. Y aquí es donde nosotros, con nuestra continua
apuesta por la I+D y con nuestra experiencia y conocimiento de los materiales más avanzados, seguiremos
desempeñando un rol decisivo.
- 11 -
Por último, los Administradores de la Sociedad continúan evaluando e implementando medidas adicionales
para adaptar las operaciones del Grupo, y adoptar las medidas necesarias conforme avancen situaciones de
incertidumbre, ahora bien, queda evidencia de la recuperación ya desde los últimos meses del año 2021 y
especialmente en este ejercicio 2022, previendo que la recuperación se mantenga a lo largo del ejercicio
2023 y siguientes.
Riesgos por impacto de cambio climático
En el ejercicio 2021 el Grupo Tubacex incorporó los riesgos climáticos y de transición en su modelo global de
riesgos. La evaluación, de tipo cualitativo, de los riesgos climáticos se realiza de acuerdo a los criterios de la
TCFD, evaluando por una parte los riesgos físicos, resultado de los efectos del cambio climático sobre la
actividad, y, por otra parte, los riesgos de transición, resultado de los impactos de una transición hacia una
economía de bajo. carbono.
Los riesgos se analizaron en tres horizontes diferentes, uno corto (2025), medio (2030) y largo (2050). Para
cada tipo riesgo se identificaron las posibles fuentes del mismo, valorando su probabilidad de ocurrencia, el
posible impacto en el negocio y el marco de tiempo para su realización, no estimándose un efecto
significativo en estas cuentas anuales consolidadas
El estado de información no financiera, que forma parte del informe de gestión del ejercicio 2022 de la
memoria consolidada del Grupo expone este riesgo de forma más detallada.
2.6 Comparación de la información
De acuerdo con la legislación mercantil, se presenta, a efectos comparativos, con cada una de las partidas
del balance, de la cuenta de pérdidas y ganancias, del estado de cambios en el patrimonio neto y del estado
de flujos de efectivo, además de las cifras del ejercicio 2022, las correspondientes al ejercicio anterior. En la
memoria también se incluye información cuantitativa del ejercicio anterior, salvo cuando una norma
contable específicamente establece que no es necesario.
2.7 Agrupación de partidas
Determinadas partidas del balance de situación, de la cuenta de pérdidas y ganancias, del estado de cambios
en el patrimonio neto y del estado de flujos de efectivo se presentan de forma agrupada para facilitar su
comprensión, si bien, en la medida en que sea significativa, se ha incluido la información desagregada en las
correspondientes notas de la memoria.
2.8 Grupo consolidable y principios de consolidación
Según se indica en la Nota 9, la Sociedad participa en el capital de otras sociedades (no cotizadas), con
participaciones iguales o superiores al 20%.
Las inversiones financieras por participaciones en empresas del grupo y asociadas, cuyo valor neto contable
registrado al 31 de diciembre de 2022 asciende a 355.373.589 euros (298.347.612 euros al 31 de diciembre
de 2021), (Nota 9 y Anexo), se presentan de acuerdo con la normativa mercantil vigente. En consecuencia,
las cuentas anuales de la Sociedad del ejercicio 2022 no reflejan las variaciones financiero-patrimoniales que
resultan de aplicar criterios de consolidación a dichas participaciones ni a las operaciones realizadas por ellas.
Estas variaciones sí se reflejan en las cuentas anuales consolidadas del Grupo Tubacex del ejercicio 2022.
- 12 -
Las principales magnitudes de las cuentas anuales consolidadas de Tubacex de los ejercicios 2022 y 2021
elaboradas de acuerdo con lo establecido en la Disposición Final Undécima de la Ley 62/2003, de 30 de
diciembre, aplicando las Normas Internacionales de Información Financiera aprobadas por los Reglamentos de
la Comisión Europea, son las siguientes:
Cuentas anuales consolidadas
Miles de Euros
2022
2021
Total Activo
1.159.779
1.041.792
Patrimonio Neto-
276.091
249.189
De la Sociedad dominante
221.479
197.414
De los accionistas minoritarios
54.612
51.775
Fondo de maniobra
35.278
104.899
Importe neto de la Cifra de Negocios
714.714
341.861
Resultado del ejercicio-
23.020
(35.201)
De la Sociedad dominante
20.234
(32.212)
De los accionistas minoritarios
2.786
(2.989)
3. Normas de registro y valoración
Las principales normas de registro y valoración utilizadas por la Sociedad en la elaboración de sus cuentas
anuales del ejercicio 2022 de acuerdo con las establecidas por el Plan General de Contabilidad, han sido las
siguientes:
3.1 Inmovilizado intangible
Como norma general, el inmovilizado intangible se valora inicialmente por su precio de adquisición o coste
de producción. Posteriormente se valora a su coste minorado por la correspondiente amortización
acumulada y, en su caso, por las pérdidas por deterioro que haya experimentado, conforme al criterio
mencionado en la Nota 3.2.
Dichos activos se amortizan en función de su vida útil.
Aplicaciones informáticas
La Sociedad registra en esta cuenta los costes incurridos en la adquisición y desarrollo de programas de
ordenador. En concreto, se encuentra registrado bajo este epígrafe los costes de implantación del proyecto
“Group Operating Model”, proyecto que ha facilitado la gestión unificada de los procesos relevantes,
construir un sistema de gestión modular exportable a futuras adquisiciones o desarrollos y ha permitido la
unificación de la arquitectura de los sistemas de información, tanto de las sociedades radicadas en España
como las de Austria (Nota 9) así como una nueva herramienta de gestión analítica que fue desarrollada en
los ejercicios 2014 y 2015, y la cual se encuentra totalmente amortizada pero en uso (Nota 6).
Los costes de mantenimiento de las aplicaciones informáticas se registran en la cuenta de pérdidas y
ganancias del ejercicio en que se incurren.
Los Administradores han estimado una amortización lineal en 10 años para el proyecto GOM y en 3 os
para la herramienta de gestión analítica (Nota 6).
- 13 -
3.2 Inmovilizado material
El inmovilizado material se valora inicialmente por su precio de adquisición o coste de producción y
posteriormente se minora por la correspondiente amortización acumulada y las pérdidas por deterioro, si
las hubiera, conforme al criterio mencionado en este mismo apartado. El precio de adquisición figura
actualizado de acuerdo con diversas disposiciones legales, entre las que se encuentran la Norma Foral 4/1997
(Nota 7).
Los gastos de conservación y mantenimiento de los diferentes elementos que componen el inmovilizado
material se imputan a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se incurren. Por el contrario, los
importes invertidos en mejoras que contribuyen a aumentar la capacidad o eficiencia o a alargar la vida útil
de dichos bienes se registran como mayor coste de los mismos.
La Sociedad amortiza el inmovilizado material siguiendo el método lineal, aplicando porcentajes de
amortización anual calculados en función de los años de vida útil estimada de los respectivos bienes, según
el siguiente detalle:
Años de vida útil
Construcciones
33
Instalaciones técnicas y maquinaria
15
Otras instalaciones, utillaje y mobiliario
5-15
Otro inmovilizado
5
Al cierre del ejercicio, la Sociedad analiza la razonabilidad de las vidas útiles de sus activos, en función de su
estado físico, realizando los ajustes necesarios en las mismas, cuando considera que los activos tienen una
vida útil diferente a la inicialmente estimada.
Otro inmovilizado material
La Sociedad registra en este epígrafe las obras de arte propiedad de la Sociedad. Dichas obras de arte están
valoradas a coste menos, en su caso, las correspondientes correcciones de valor surgidas como consecuencia
de la valoración periódica de un experto independiente. La Sociedad solicita tasaciones periódicas realizadas
por expertos independientes para soportar la correcta valoración de las obras de arte. Estos activos no se
amortizan, ya que se entiende que no sufren depreciación por el transcurso del tiempo.
Deterioro del valor de activos materiales e intangibles
Al cierre de cada ejercicio, siempre que existan indicios de pérdida de valor de un elemento del inmovilizado,
la Sociedad procede a estimar mediante el denominado “Test de deterioro” la posible existencia de pérdidas
de valor que reduzcan el valor recuperable de dichos activos a un importe inferior al de su valor en libros.
El importe recuperable se determina como el mayor importe entre el valor razonable menos los costes de
venta y el valor en uso.
Las correcciones valorativas por deterioro de los elementos del inmovilizado, así como su reversión, cuando
las circunstancias que lo motivaron hubieran dejado de existir, se reconocerán como un gasto o un ingreso,
respectivamente, en la cuenta de pérdidas y ganancias.
- 14 -
Cuando una pérdida por deterioro de valor revierte posteriormente, el importe en libros del activo se
incrementa en la estimación revisada de su importe recuperable, pero de tal modo que el importe en libros
incrementado no supere el importe en libros que se habría determinado de no haberse reconocido ninguna
pérdida por deterioro en ejercicios anteriores.
Al 31 de diciembre de 2022 y 2021 no existían indicios de posible deterioro del inmovilizado material e
intangible.
3.3 Arrendamientos
Los arrendamientos se clasifican como arrendamientos financieros siempre que de las condiciones de los
mismos se deduzca que se transfieren al arrendatario sustancialmente los riesgos y beneficios inherentes a
la propiedad del activo objeto del contrato. Los demás arrendamientos se clasifican como arrendamientos
operativos.
Arrendamiento operativo
Los ingresos y gastos derivados de los acuerdos de arrendamiento operativo en los que la Sociedad actúa
como arrendadora se cargan a la cuenta de pérdidas y ganancias en el ejercicio en que se devengan.
Cualquier cobro o pago que pudiera realizarse al contratar un arrendamiento operativo, se tratará como un
cobro o pago anticipado que se imputará a resultados a lo largo del periodo del arrendamiento, a medida
que se cedan o reciban los beneficios del activo arrendado.
Arrendamiento financiero
En las operaciones de arrendamiento financiero en las que la Sociedad actúa como arrendatario, se presenta
el coste de los activos arrendados en el balance de situación según la naturaleza del bien objeto del contrato
y, simultáneamente, un pasivo por el mismo importe. Dicho importe será el menor entre el valor razonable
del bien arrendado y el valor actual al inicio del arrendamiento de las cantidades mínimas acordadas, incluida
la opción de compra, cuando no existan dudas razonables sobre su ejercicio. No se incluirán en su cálculo las
cuotas de carácter contingente, el coste de los servicios y los impuestos repercutibles por el arrendador. La
carga financiera total del contrato se imputa a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se
devenga, aplicando el método del tipo de interés efectivo. Las cuotas de carácter contingente se reconocen
como gasto del ejercicio en que se incurren.
Los activos registrados por este tipo de operaciones se amortizan con criterios similares a los aplicados al
conjunto de los activos materiales, atendiendo a su naturaleza.
3.4 Instrumentos financieros
La Sociedad reconoce un instrumento financiero en el balance cuando se convierte en parte obligada del
contrato o negocio jurídico conforme a las disposiciones del mismo, bien como emisor o como inversor o
adquirente de aquel. Los instrumentos financieros se reconocen en el balance cuando se convierte en parte
obligada del contrato o negocio jurídico conforme a las disposiciones del mismo, bien como emisor o como
inversor o adquirente de aquel.
- 15 -
Activos financieros
Clasificación y valoración
En el momento de reconocimiento inicial, la Sociedad clasifica todos los activos financieros en una de las
categorías enumeradas a continuación, que determina el método de valoración inicial y posterior aplicable:
- Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
- Activos financieros a coste amortizado
- Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto
- Activos financieros a coste
Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
La Sociedad clasifica un activo financiero en esta categoría salvo que proceda su clasificación en alguna de las
restantes.
En todo caso, los activos financieros mantenidos para negociar se incluyen en esta categoría. La Sociedad
considera que un activo financiero se mantiene para negociar cuando se cumple al menos una de las siguientes
tres circunstancias:
1) Se origina o adquiere con el propósito de venderlo en el corto plazo.
2) Forma parte, en el momento de su reconocimiento inicial, de una cartera de instrumentos financieros
identificados y gestionados conjuntamente de la que existan evidencias de actuaciones recientes para
obtener ganancias en el corto plazo.
3) Es un instrumento financiero derivado, siempre que no sea un contrato de garantía financiera ni haya
sido designado como instrumento de cobertura.
Los activos financieros clasificados en esta categoría se valoran inicialmente a valor razonable que, salvo
evidencia en contrario, se asume que es el precio de la transacción, que equivale al valor razonable de la
contraprestación entregada. Los costes de transacción directamente atribuibles se reconocen en la cuenta de
pérdidas y ganancias del ejercicio (esto es, no se capitalizan).
Se incluyen en esta categoría los activos financieros que así designa la empresa en el momento del
reconocimiento inicial, debido a que dicha designación elimina o reduce de manera significativa asimetrías
contables, o bien dichos activos forman un grupo cuyo rendimiento se evalúa, por parte de la Dirección de la
Sociedad, sobre la base de su valor razonable y de acuerdo con una estrategia establecida y documentada. El
importe registrado, al 31 de diciembre de 2022, en el balance de situación adjunto, correspondiente a activos
englobados en esta categoría, básicamente fondos de inversión, asciende a 8.165.418 euros (14.287.779 euros
a 31 de diciembre de 2021) registrados en la partida “Inversiones financieras a corto plazo Instrumentos de
patrimonio” por importe de 5.303.968 euros (10.461.524 euros a 31 de diciembre de 2021) y 2.861.450 euros
(3.826.255 euros a 31 de diciembre de 2021) incluidos en la partida “Inversiones financieras a corto plazo Otros
activos financieros” (Nota 9).
Asimismo, también se incluyen los valores representativos de deuda e instrumentos de patrimonio de otras
empresas que no hayan sido clasificados como activo financieros a coste al estar disponibles para la venta. La
Sociedad ha registrado, al 31 de diciembre de 2022, en el balance de situación adjunto activos financieros
disponibles para la venta por importe de 521.331 euros (521.331 euros a 31 de diciembre de 2021) (Nota 9).
- 16 -
Con posterioridad al reconocimiento inicial, la Sociedad valora los activos financieros comprendidos en esta
categoría a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias (resultado financiero).
Activos financieros a coste amortizado
La Sociedad clasifica un activo financiero en esta categoría, incluso cuando esté admitido a negociación en un
mercado organizado, si se cumplen las siguientes condiciones:
- La Sociedad mantiene la inversión bajo un modelo de gestión cuyo objetivo es recibir los flujos de efectivo
derivados de la ejecución del contrato.
- La gestión de una cartera de activos financieros para obtener sus flujos contractuales no implica que hayan
de mantenerse necesariamente todos los instrumentos hasta su vencimiento; se podrá considerar que los
activos financieros se gestionan con ese objetivo aun cuando se hayan producido o se espere que se
produzcan ventas en el futuro. A tal efecto, la Sociedad considera la frecuencia, el importe y el calendario
de las ventas en ejercicios anteriores, los motivos de esas ventas y las expectativas en relación con la
actividad de ventas futuras.
- Las características contractuales del activo financiero dan lugar, en fechas especificadas, a flujos de efectivo
que son únicamente cobros de principal e intereses sobre el importe del principal pendiente. Esto es, los
flujos de efectivo son inherentes a un acuerdo que tiene la naturaleza de préstamo ordinario o común, sin
perjuicio de que la operación se acuerde a un tipo de interés cero o por debajo de mercado.
Con carácter general, se incluyen en esta categoría los créditos por operaciones comerciales (“clientes
comerciales”) y los créditos por operaciones no comerciales (“otros deudores”).
Los activos financieros clasificados en esta categoría se valoran inicialmente por su valor razonable, que, salvo
evidencia en contrario, se asume que es el precio de la transacción, que equivale al valor razonable de la
contraprestación entregada, más los costes de transacción que les sean directamente atribuibles. Esto es, los
costes de transacción inherentes se capitalizan.
No obstante, los créditos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y que no tengan
un tipo de interés contractual explícito, así como los créditos al personal, los dividendos a cobrar y los
desembolsos exigidos sobre instrumentos de patrimonio, cuyo importe se espera recibir en el corto plazo, se
valoran por su valor nominal cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es significativo.
La Sociedad tiene registrada en este epígrafe préstamos y partidas a cobrar, activos financieros originados en la
venta de bienes o en la prestación de servicios por operaciones de tráfico de la empresa, o los que no teniendo
un origen comercial, no son instrumentos de patrimonio ni derivados y cuyos cobros son de cuantía fija o
determinable y no se negocian en un mercado activo. Al 31 de diciembre de 2022 la Sociedad tiene registrados
activos financieros incluidos en esta categoría por importe de 264.903.401 euros (347.646.945 euros a 31 de
diciembre de 2021) registrados en las partidas “Inversiones en empresas del Grupo y asociadas a largo plazo
Créditos a empresas” por un importe de 100.180.425 euros (77.199.428 euros a 31 de diciembre de 2021), e
“Inversiones en empresas del Grupo y asociadas a corto plazo Créditos a empresas por un importe de
164.722.976 euros (269.802.198 euros a 31 de diciembre de 2021).
Para la valoración posterior se utiliza el método del coste amortizado. Los intereses devengados se contabilizan
en la cuenta de pérdidas y ganancias (ingresos financieros), aplicando el método del tipo de interés efectivo.
Los créditos con vencimiento no superior a un o que, tal y como se ha expuesto anteriormente, se valoren
inicialmente por su valor nominal, continuarán valorándose por dicho importe, salvo que se hubieran
deteriorado.
- 17 -
En general, cuando los flujos de efectivo contractuales de un activo financiero a coste amortizado se modifican
debido a las dificultades financieras del emisor, la Sociedad analiza si procede contabilizar una pérdida por
deterioro de valor.
Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto
Los activos financieros incluidos en esta categoría se valoran inicialmente por su valor razonable, que, salvo
evidencia en contrario, se asume que es el precio de la transacción, que equivale al valor razonable de la
contraprestación entregada, más los costes de transacción que les sean directamente atribuibles. Esto es, los
costes de transacción inherentes se capitalizan.
La valoración posterior es a valor razonable, sin deducir los costes de transacción en que se pudiera incurrir en
su enajenación. Los cambios que se producen en el valor razonable se registran directamente en el patrimonio
neto, hasta que el activo financiero cause baja del balance o se deteriore, momento en que el importe así
reconocido, se imputa a la cuenta de pérdidas y ganancias.
Las correcciones valorativas por deterioro del valor y las pérdidas y ganancias que resulten por diferencias de
cambio en activos financieros monetarios en moneda extranjera, se registran en la cuenta de pérdidas y
ganancias y no en patrimonio neto.
También se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias el importe de los intereses, calculados según el
método del tipo de interés efectivo, y de los dividendos devengados (ingreso financiero).
Activos financieros a coste
La Sociedad incluye en esta categoría, en todo caso:
a) Las inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas (en los estados
financieros individuales).
b) Las restantes inversiones en instrumentos de patrimonio cuyo valor razonable no puede determinarse
por referencia a un precio cotizado en un mercado activo para un instrumento idéntico, o no puede
estimarse con fiabilidad, y los derivados que tienen como subyacente a estas inversiones.
c) Los activos financieros híbridos cuyo valor razonable no puede estimarse de manera fiable, salvo que
se cumplan los requisitos para su contabilización a coste amortizado.
d) Las aportaciones realizadas como consecuencia de un contrato de cuentas en participación y similares.
e) Los préstamos participativos cuyos intereses tienen carácter contingente, bien porque se pacte un tipo
de interés fijo o variable condicionado al cumplimiento de un hito en la empresa prestataria (por
ejemplo, la obtención de beneficios), o bien porque se calculen exclusivamente por referencia a la
evolución de la actividad de la citada empresa.
f) Cualquier otro activo financiero que inicialmente procediese clasificar en la cartera de valor razonable
con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias cuando no sea posible obtener una estimación fiable
de su valor razonable.
Las inversiones incluidas en esta categoría se valoran inicialmente al coste, que es equivale al valor razonable de
la contraprestación entregada más los costes de transacción que les sean directamente atribuibles. Esto es, los
costes de transacción inherentes se capitalizan.
- 18 -
En el caso de inversiones en empresas del grupo, si existiera una inversión anterior a su calificación como
empresa del grupo, multigrupo o asociada, se considerará como coste de dicha inversión el valor contable que
debiera tener la misma inmediatamente antes de que la empresa pase a tener esa calificación.
La valoración posterior es también a coste, menos, en su caso, el importe acumulado de las correcciones
valorativas por deterioro.
La Sociedad tiene registrada en esta categoría sus inversiones en el patrimonio de empresas del Grupo, asociadas
y multigrupo, considerando como empresas del Grupo a aquellas vinculadas con la Sociedad por una relación de
control, y empresas asociadas aquellas sobre las que la Sociedad ejerce una influencia significativa.
Adicionalmente, dentro de la categoría de multigrupo se incluye a aquellas sociedades sobre las que, en virtud
de un acuerdo, se ejerce un control conjunto con uno o más socios. La Sociedad tiene al 31 de diciembre de 2022
inversiones en el patrimonio de empresas del grupo y asociadas por un importe de 355.373.589 (298.347.612
euros a 31 de diciembre de 2021) (Nota 9).
Baja de balance de activos financieros
La Sociedad da de baja los activos financieros cuando expiran o se han cedido los derechos sobre los flujos de
efectivo del correspondiente activo financiero y se han transferido sustancialmente los riesgos y beneficios
inherentes a su propiedad, tales como en ventas en firme de activos, cesiones de créditos comerciales en
operaciones de “factoring” en las que la empresa no retiene ningún riesgo de crédito ni de interés, las ventas de
activos financieros con pacto de recompra por su valor razonable o las titulizaciones de activos financieros en
las que la empresa cedente no retiene financiaciones subordinadas ni concede ningún tipo de garantía o asume
algún otro tipo de riesgo. Al 31 de diciembre de 2022 y 2021 la Sociedad no tiene activos dados de baja de su
balance por estos conceptos.
Por el contrario, la Sociedad no da de baja los activos financieros, y reconoce un pasivo financiero por un importe
igual a la contraprestación recibida, en las cesiones de activos financieros en las que se retenga sustancialmente
los riesgos y beneficios inherentes a su propiedad, tales como el descuento de efectos, el “factoring con recurso”,
las ventas de activos financieros con pactos de recompra a un precio fijo o al precio de venta más un interés y
las titulizaciones de activos financieros en las que la empresa cedente retiene financiaciones subordinadas u
otro tipo de garantías que absorben sustancialmente todas las pérdidas esperadas. Al 31 de diciembre de 2022
y 2021 la Sociedad no tiene activos cedidos en los que retenga sustancialmente los riesgos y beneficios
inherentes a su propiedad.
La Dirección de la Sociedad determina la clasificación s apropiada para cada activo en el momento de la
adquisición, revisándola al cierre de cada ejercicio.
Deterioro del valor de los activos financieros
Instrumentos de deuda a coste amortizado o valor razonable con cambios en patrimonio neto
Al menos al cierre del ejercicio, la Sociedad analiza si existe evidencia objetiva de que el valor de un activo
financiero, o de un grupo de activos financieros con similares características de riesgo valorados colectivamente,
se ha deteriorado como resultado de uno o más eventos que hayan ocurrido después de su reconocimiento
inicial y que ocasionen una reducción o retraso en los flujos de efectivo estimados futuros, que pueden venir
motivados por la insolvencia del deudor.
- 19 -
En caso de que exista dicha evidencia, la pérdida por deterioro se calcula como la diferencia entre el valor en
libros y el valor actual de los flujos de efectivo futuros, incluidos, en su caso, los procedentes de la ejecución de
las garantías reales y personales, que se estima van a generar, descontados al tipo de interés efectivo calculado
en el momento de su reconocimiento inicial. Para los activos financieros a tipo de interés variable, se emplea el
tipo de interés efectivo que corresponda a la fecha de cierre de las cuentas anuales de acuerdo con las
condiciones contractuales. En el cálculo de las pérdidas por deterioro de un grupo de activos financieros, la
Sociedad utiliza modelos basados en fórmulas o métodos estadísticos.
Las correcciones de valor por deterioro, así como su reversión cuando el importe de dicha pérdida disminuyese
por causas relacionadas con un evento posterior, se reconocen como un gasto o un ingreso, respectivamente,
en la cuenta de pérdidas y ganancias. La reversión del deterioro tiene como límite el valor en libros del activo
que estaría reconocido en la fecha de reversión si no se hubiese registrado el deterioro del valor.
Como sustituto del valor actual de los flujos de efectivo futuros la Sociedad utiliza el valor de mercado del
instrumento, siempre que éste sea lo suficientemente fiable como para considerarlo representativo del valor
que pudiera recuperar la empresa.
En el caso de activos a valor razonable con cambio en patrimonio neto, las pérdidas acumuladas reconocidas en
el patrimonio neto por disminución del valor razonable, siempre que exista una evidencia objetiva de deterioro
en el valor del activo, se reconocen en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Instrumentos de patrimonio a valor razonable con cambios en patrimonio neto
En este tipo de inversiones, la Sociedad asume que el instrumento se ha deteriorado ante una caída de un año
y medio o de un cuarenta por ciento en su cotización, sin que se haya producido la recuperación de su valor, sin
perjuicio de que pudiera ser necesario reconocer una pérdida por deterioro antes de que haya transcurrido dicho
plazo o descendido la cotización en el mencionado porcentaje.
Las correcciones de valor por deterioro se reconocen como un gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias.
En el caso de que se incrementase el valor razonable, la corrección valorativa reconocida en ejercicios anteriores
no revierte con abono a la cuenta de pérdidas y ganancias y se registra el incremento de valor razonable
directamente contra el patrimonio neto.
Activos financieros a coste
Las inversiones en empresas del Grupo, asociadas y multigrupo se valoran por su coste, minorado, en su caso,
por el importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro. Dichas correcciones se calculan como la
diferencia entre su valor en libros y el importe recuperable, entendido éste como el mayor importe entre su
valor razonable menos los costes de venta y el valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de la
inversión. Salvo mejor evidencia del importe recuperable, se toma en consideración el patrimonio neto de la
entidad participada, corregido por las plusvalías tácitas (netas de efecto fiscal) existentes en la fecha de la
valoración (incluyendo el Fondo de Comercio, si lo hubiera). Si existieran indicios con el procedimiento anterior,
se procede a la realización de cálculos y análisis más complejos (valor razonable menos costes de venta y/o valor
actual de los flujos de efectivo futuros de la inversión).
- 20 -
De acuerdo con lo comentado anteriormente, el importe recuperable de las participaciones mantenidas se
determina en base a cálculos del valor de uso. Estos cálculos usan proyecciones de flujos de efectivo basadas en
presupuestos financieros aprobados por la Dirección que cubren un periodo de cuatro años. La Dirección
determina el margen bruto presupuestado en base al rendimiento pasado y sus expectativas de desarrollo de
mercado. Los flujos de efectivo más allá del periodo de cuatro años, se extrapolan usando una tasa de
crecimiento a perpetuidad estimada entre el 1,5% y el 2%. La tasa de descuento después de impuestos aplicada
a las proyecciones de flujos de efectivo ha sido estimada en un 8,1% y refleja los riesgos específicos relacionados
con la actividad de las participadas, entendiendo que se trata de un mercado global que permite aplicar hipótesis
homogéneas en las tasas de los diferentes activos.
En el ejercicio 2022 la Sociedad ha realizado este análisis para Tubacex Durant, Inc, donde el valor terminal
representa el 97% del valor total recuperable, mientras que en el ejercicio 2021 la Sociedad realizo este análisis
para Tubacex Tubos Inoxidables, S.A.U. y Acería de Álava, S.A. donde el valor terminal represento el 0% del valor
total recuperable; IBF SpA. donde el valor terminal representó el 68% del valor total recuperable y Tubacex Tubes
and Pipes Pvt Ltd donde el valor terminal representó el 49% del valor total recuperable.
Desde un punto de vista de sensibilidad, y en relación con aquellas participaciones para las cuales, de acuerdo
con el procedimiento mencionado, se ha considerado necesario determinar su valor recuperable de acuerdo con
el método del valor actual de los flujos de efectivo futuros, y de acuerdo con las estimaciones y proyecciones de
las que disponen los Administradores, la Sociedad no ha registrado deterioro alguno en los ejercicios 2022 y
2021. (Nota 9)
Intereses y dividendos recibidos de activos financieros
Los intereses y dividendos de activos financieros devengados con posterioridad al momento de la adquisición se
registran como ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias. Los intereses se reconocen utilizando el método
del tipo de interés efectivo y los dividendos cuando se declara el derecho a recibirlos.
Si los dividendos distribuidos proceden inequívocamente de resultados generados con anterioridad a la fecha
de adquisición porque se hayan distribuido importes superiores a los beneficios generados por la participada
desde la adquisición, no se reconocerán como ingresos, y minorarán el valor contable de la inversión. El juicio
sobre si se han generado beneficios por la participada se realizará atendiendo exclusivamente a los beneficios
contabilizados en la cuenta de pérdidas y ganancias individual desde la fecha de adquisición, salvo que de forma
indubitada el reparto con cargo a dichos beneficios deba calificarse como una recuperación de la inversión desde
la perspectiva de la entidad que recibe el dividendo.
Pasivos financieros
Clasificación y valoración
En el momento de reconocimiento inicial, la Sociedad clasifica todos los pasivos financieros en una de las
categorías enumeradas a continuación:
- Pasivos financieros a coste amortizado
- Pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
Pasivos financieros a coste amortizado
La Sociedad clasifica todos los pasivos financieros en esta categoría excepto cuando deban valorarse a valor
razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias.
- 21 -
Con carácter general, se incluyen en esta categoría los débitos por operaciones comerciales (“proveedores”) y
los débitos por operaciones no comerciales (“otros acreedores”).
Los pasivos financieros incluidos en esta categoría se valoran inicialmente por su valor razonable, que, salvo
evidencia en contrario, se considera que es el precio de la transacción, que equivale al valor razonable de la
contraprestación recibida ajustado por los costes de transacción que les sean directamente atribuibles. Esto es,
los costes de transacción inherentes se capitalizan.
No obstante, los débitos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y que no tienen un
tipo de interés contractual, así como los desembolsos exigidos por terceros sobre participaciones, cuyo importe
se espera pagar en el corto plazo, se valoran por su valor nominal, cuando el efecto de no actualizar los flujos de
efectivo no sea significativo.
Para la valoración posterior se utiliza el método de coste amortizado. Los intereses devengados se contabilizan
en la cuenta de pérdidas y ganancias (gasto financiero), aplicando el método del tipo de interés efectivo.
No obstante, los débitos con vencimiento no superior a un año que, de acuerdo con lo dispuesto anteriormente,
se valoren inicialmente por su valor nominal, continuarán valorándose por dicho importe.
Pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
En esta categoría la Sociedad incluye los pasivos financieros que cumplan alguna de las siguientes condiciones:
- Son pasivos que se mantienen para negociar. Se considera que un pasivo financiero se posee para
negociar cuando cumpla una de las siguientes condiciones:
- Se emite o asume principalmente con el propósito de readquirirlo en el corto plazo (por
ejemplo, obligaciones y otros valores negociables emitidos cotizados que la empresa pueda
comprar en el corto plazo en función de los cambios de valor).
- Forma parte en el momento de su reconocimiento inicial de una cartera de instrumentos
financieros identificados y gestionados conjuntamente de la que existan evidencias de
actuaciones recientes para obtener ganancias en el corto plazo.
- Es un instrumento financiero derivado, siempre que no sea un contrato de garantía financiera
ni haya sido designado como instrumento de cobertura.
- Desde el momento del reconocimiento inicial, ha sido designado irrevocablemente para contabilizarlo
al valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias (“opción de valor razonable”),
debido a que:
- Se elimina o reduce de manera significativa una incoherencia o «asimetría contable» con otros
instrumentos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias; o
- Un grupo de pasivos financieros o de activos y pasivos financieros que se gestiona y su
rendimiento se evalúa sobre la base de su valor razonable de acuerdo con una estrategia de
gestión del riesgo o de inversión documentada y se facilite información del grupo también
sobre la base del valor razonable al personal clave de la dirección.
- 22 -
- Opcionalmente y de forma irrevocable, se podrán incluir en su integridad en esta categoría los pasivos
financieros híbridos con derivado implícito separable.
Los pasivos financieros incluidos en esta categoría se valoran inicialmente por su razonable, que, salvo evidencia
en contrario, se asume que es el precio de la transacción, que equivale al valor razonable de la contraprestación
recibida. Los costes de transacción que les sean directamente atribuibles se reconocen directamente en la
cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio.
Después del reconocimiento inicial la empresa valora los pasivos financieros comprendidos en esta categoría a
valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Baja de balance de pasivos financieros
La Sociedad da de baja de balance un pasivo financiero previamente reconocido cuando se da alguna de las
siguientes circunstancias:
- La obligación se haya extinguido porque se ha realizado el pago al acreedor para cancelar la deuda (a
través de pagos en efectivo u otros bienes o servicios), o porque al deudor se le exime legalmente de
cualquier responsabilidad sobre el pasivo.
- Se adquieran pasivos financieros propios, aunque sea con la intención de recolocarlos en el futuro.
Se produce un intercambio de instrumentos de deuda entre un prestamista y un prestatario, siempre que tengan
condiciones sustancialmente diferentes, reconociéndose el nuevo pasivo financiero que surja; de la misma
forma se registra una modificación sustancial de las condiciones actuales de un pasivo financiero, como se indica
para las reestructuraciones de deuda. La contabilización de la baja de un pasivo financiero se realiza de la
siguiente forma: la diferencia entre el valor en libros del pasivo financiero (o de la parte de él que se haya dado
de baja) y la contraprestación pagada, incluidos los costes de transacción atribuibles, y en la que se ha de recoger
asimismo cualquier activo cedido diferente del efectivo o pasivo asumido, se reconoce en la cuenta de pérdidas
y ganancias del ejercicio en que tenga lugar.
Instrumentos de patrimonio
Un instrumento de patrimonio representa una participación residual en el Patrimonio de la Sociedad, una vez
deducidos todos sus pasivos.
Los instrumentos de capital emitidos por la Sociedad se registran en el patrimonio neto por el importe recibido,
neto de los gastos de emisión.
Las acciones propias que adquiere la Sociedad durante el ejercicio se registran, por el valor de la
contraprestación entregada a cambio, directamente como menor valor del Patrimonio neto. Los resultados
derivados de la compra, venta, emisión o amortización de los instrumentos de patrimonio propio se reconocen
directamente en Patrimonio neto, sin que en ningún caso se registre resultado alguno en la cuenta de Pérdidas
y Ganancias.
- 23 -
Instrumentos financieros derivados
Desde un punto de vista contable, la Sociedad divide los derivados financieros en dos grandes grupos:
- Derivados de negociación: se registran por su valor razonable y los cambios en dicho valor razonable se
reconocen contra la cuenta de pérdidas y ganancias (se incluyen en la categoría «Activos / pasivos
financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias»).
- Derivados de cobertura: se registran igualmente por su valor razonable. No obstante, se aplican unas
normas contables especiales denominadas contabilidad de coberturas. En función del modelo de
contabilidad de coberturas, puede cambiar la contrapartida del cambio de valor del derivado o
realizarse un ajuste a la contabilización del elemento cubierto.
El objetivo de la contabilidad de coberturas es eliminar o reducir las denominadas “asimetrías contables”. Dichas
“asimetrías contables” generalmente surgen cuando la Sociedad contrata derivados (o a veces otro instrumento
financiero) como cobertura (o compensación de los cambios en el valor razonable o en los flujos de efectivo) de
otro elemento, y este elemento, o bien no se reconoce a valor razonable con cambios en la cuenta de resultados
(por ejemplo, un préstamo a coste amortizado o unas existencias a coste), o bien ni siquiera aparece en balance
(por ejemplo, una compra prevista de materias primas o una emisión prevista de un bono).
La asimetría provoca que la cuenta de pérdidas y ganancias tenga volatilidad durante la vida de la operación de
cobertura, estando la empresa económicamente cubierta en relación con uno o varios riesgos concretos.
Para evitar la volatilidad que conlleva este distinto criterio de reconocimiento en resultados de ambas
operaciones (instrumento de cobertura y partida cubierta), surgen las normas especiales de contabilidad de
coberturas que se aplican a través de los modelos de contabilidad de coberturas. Estos modelos suponen aplicar
unas normas contables especiales para romper la “asimetría contable”.
Para poder aplicar las normas especiales de contabilidad de coberturas, la Sociedad cumple con los siguientes
tres requisitos:
- Que los componentes de la cobertura (instrumento de cobertura y partida cubierta) se adecuen a lo
establecido en la normativa contable, esto es, sean “elegibles”.
- Que se prepare la documentación inicial y la designación formal de la cobertura.
- Que se cumpla con los requisitos de eficacia de la cobertura.
Existen tres modelos de contabilidad de coberturas: cobertura de valor razonable, cobertura de flujos de efectivo
y cobertura de inversiones netas. Cada uno de ellos establece una solución para evitar la “asimetría contable” y
cada uno de ellos se aplica a un tipo de cobertura específico.
Cobertura de valor razonable
En una cobertura del valor razonable se cubre la exposición a los cambios en el valor razonable de activos o
pasivos reconocidos o de compromisos en firme n no reconocidos, o de una parte concreta de los mismos,
atribuible a un riesgo concreto que pueda afectar a la cuenta de pérdidas y ganancias (por ejemplo, la
contratación de una permuta financiera para cubrir el riesgo de una financiación a tipo de interés fijo).
- 24 -
Las normas contables aplicables son las siguientes:
- Los cambios de valor del instrumento de cobertura se reconocen en la cuenta de resultados.
- Los cambios de valor del elemento cubierto (partida cubierta) atribuibles al riesgo cubierto se
reconocen en la cuenta de resultados desde el inicio de la cobertura.
Cuando la partida cubierta sea un compromiso en firme no reconocido o un componente de este, el cambio
acumulado en el valor razonable de la partida cubierta con posterioridad a su designación se reconoce como un
activo o un pasivo, y la ganancia o pérdida correspondiente se reflejará en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Las modificaciones en el importe en libros de las partidas cubiertas que se valoren a coste amortizado implicarán
la corrección, bien desde el momento de la modificación, bien (como tarde) desde que cese la contabilidad de
coberturas, del tipo de interés efectivo del instrumento.
Cobertura de flujos de efectivo
En una cobertura de los flujos de efectivo se cubre la exposición a la variación de los flujos de efectivo que se
atribuya a un riesgo concreto asociado a la totalidad o a un componente de un activo o pasivo reconocido (tal
como la contratación de una permuta financiera para cubrir el riesgo de una financiación a tipo de interés
variable), o a una transacción prevista altamente probable (por ejemplo, la cobertura del riesgo de tipo de
cambio relacionado con compras y ventas previstas de inmovilizados materiales, bienes y servicios en moneda
extranjera), y que pueda afectar a la cuenta de pérdidas y ganancias. La cobertura del riesgo de tipo de cambio
de un compromiso en firme puede ser contabilizada como una cobertura de flujos de efectivo o como una
cobertura de valor razonable.
Las normas contables aplicables son las siguientes:
- El elemento cubierto no cambia su método de contabilización.
- La pérdida o ganancia del instrumento de cobertura, en la parte que constituya una cobertura eficaz,
se reconocerá directamente en el patrimonio neto. Así, el componente de patrimonio neto que surge
como consecuencia de la cobertura se ajustará para que sea igual, en términos absolutos, al menor de
los dos valores siguientes:
- La pérdida o ganancia acumulada del instrumento de cobertura desde el inicio de la cobertura.
- El cambio acumulado en el valor razonable de la partida cubierta (es decir, el valor actual del cambio
acumulado en los flujos de efectivo futuros esperados cubiertos) desde el inicio de la cobertura.
Cualquier pérdida o ganancia restante del instrumento de cobertura o cualquier pérdida o ganancia requerida
para compensar el cambio en el ajuste por cobertura de flujos de efectivo calculada de acuerdo con el párrafo
anterior, representa una ineficacia de la cobertura que obliga a reconocer en el resultado del ejercicio esas
cantidades.
- 25 -
El “reciclaje” del importe diferido en patrimonio neto a resultados depende del tipo de operación cubierta:
- Si una transacción prevista altamente probable cubierta da lugar posteriormente al reconocimiento de
un activo no financiero o un pasivo no financiero, o una transacción prevista cubierta relativa a un activo
no financiero o un pasivo no financiero pasa a ser un compromiso en firme al cual se aplica la
contabilidad de coberturas del valor razonable, la empresa eliminará ese importe del ajuste por
cobertura de flujos de efectivo y lo incluirá directamente en el coste inicial u otro importe en libros del
activo o del pasivo. Se aplicará este mismo criterio en las Coberturas del riesgo de tipo de cambio de la
adquisición de una inversión en una empresa del grupo, multigrupo o asociada.
- En el resto de los casos, el ajuste reconocido en patrimonio neto se transferirá a la cuenta de pérdidas
y ganancias en la medida en que los flujos de efectivo futuros esperados cubiertos afecten al resultado
del ejercicio (por ejemplo, en los ejercicios en que se reconozca el gasto por intereses o en que tenga
lugar una venta prevista).
- No obstante, si el ajuste reconocido en patrimonio neto es una pérdida y la empresa espera que todo
o parte de esta no se recupere en uno o más ejercicios futuros, ese importe que no se espera recuperar
se reclasificará inmediatamente en el resultado del ejercicio.
Cobertura de inversiones neta
Cobertura de la inversión neta en negocios en el extranjero: cubre el riesgo de tipo de cambio en las inversiones
en sociedades dependientes, asociadas, negocios conjuntos y sucursales, cuyas actividades estén basadas o se
lleven a cabo en una moneda funcional distinta a la de la empresa que elabora las cuentas anuales.
En las operaciones de cobertura de inversiones netas en negocios conjuntos que carezcan de personalidad
jurídica independiente y sucursales en el extranjero, los cambios de valor de los instrumentos de cobertura
atribuibles al riesgo cubierto se reconocerán transitoriamente en el patrimonio neto, imputándose a la cuenta
de pérdidas y ganancias en el ejercicio o ejercicios en que se produzca la enajenación o disposición por otra vía
de la inversión neta en el negocio en el extranjero.
Las operaciones de cobertura de inversiones netas en negocios en el extranjero en sociedades dependientes,
multigrupo y asociadas, se tratan como coberturas de valor razonable por el componente de tipo de cambio.
La inversión neta en un negocio en el extranjero está compuesta, además de por la participación en el patrimonio
neto, por cualquier partida monetaria a cobrar o pagar, cuya liquidación no está contemplada ni es probable
que se produzca en un futuro previsible, excluidas las partidas de carácter comercial.
3.5 Transacciones en moneda extranjera
La moneda funcional utilizada por la Sociedad es el euro. Consecuentemente, las operaciones en otras divisas
distintas del euro se consideran denominadas en moneda extranjera y se registran según los tipos de cambio
vigentes en las fechas de las operaciones.
Al cierre del ejercicio, los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera se convierten
aplicando el tipo de cambio en la fecha del balance de situación. Los beneficios o pérdidas puestos de
manifiesto se imputan directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se producen.
- 26 -
3.6 Impuesto sobre beneficios
Con fecha 26 de diciembre de 2013, tuvo lugar la comunicación a la Hacienda Foral de Álava acreditando la
intención que la Sociedad y ciertas sociedades dependientes (Notas 13 y 14), radicadas en el País Vasco y
sometidas a la normativa foral del Impuesto sobre Sociedades, de tributar a partir del ejercicio iniciado el 1
de enero de 2014 por dicho impuesto, acogidas al Régimen Especial de Consolidación Fiscal, regulado en la
Norma Foral 37/2013, de 13 de diciembre, de la Diputación Foral de Álava del Impuesto sobre Sociedades,
siendo Tubacex, S.A. la sociedad dominante del Grupo Fiscal. El ejercicio 2014 fue el primero que la Sociedad
tributó acogida al Régimen de consolidación fiscal.
El gasto o ingreso por Impuesto sobre beneficios comprende la parte relativa al gasto o ingreso por el
impuesto corriente y la parte correspondiente al gasto o ingreso por impuesto diferido.
El impuesto corriente es la cantidad que la Sociedad satisface como consecuencia de las liquidaciones fiscales
del Impuesto sobre el beneficio relativas a un ejercicio. Las deducciones y otras ventajas fiscales en la cuota
del impuesto, excluidas las retenciones y pagos a cuenta, así como las pérdidas fiscales compensables de
ejercicios anteriores y aplicadas efectivamente en éste, dan lugar a un menor importe del impuesto
corriente.
El gasto o el ingreso por impuesto diferido se corresponde con el reconocimiento y la cancelación de los
activos y pasivos por impuesto diferido. Estos incluyen las diferencias temporarias que se identifican como
aquellos importes que se prevén pagaderos o recuperables derivados de las diferencias entre los importes
en libros de los activos y pasivos y su valor fiscal, así como las bases imponibles negativas pendientes de
compensación y los créditos por deducciones fiscales no aplicadas fiscalmente. Dichos importes se registran
aplicando a la diferencia temporaria o crédito que corresponda el tipo de gravamen al que se espera
recuperarlos o liquidarlos.
Se reconocen pasivos por impuestos diferidos para todas las diferencias temporarias imponibles, excepto
aquellas derivadas del reconocimiento inicial de fondos de comercio o de otros activos y pasivos en una
operación que no afecta ni al resultado fiscal ni al resultado contable y no es una combinación de negocios.
Por su parte, los activos por impuestos diferidos sólo se reconocen en la medida en que se considere probable
que la Sociedad vaya a disponer de ganancias fiscales futuras contra las que poder hacerlos efectivos en un
horizonte temporal máximo de 10 años.
Los activos y pasivos por impuestos diferidos, originados por operaciones con cargos o abonos directos en
cuentas de patrimonio, se contabilizan también con contrapartida en patrimonio neto.
La Sociedad, que como se ha indicado anteriormente, tributa por el Impuesto sobre Sociedades en régimen
de declaración consolidada, aplica en dicho proceso las siguientes normas: las diferencias temporarias que
surgen en la determinación de la base imponible consolidada por operaciones realizadas entre sociedades
que forman el Grupo fiscal, en tanto no estén realizadas frente a terceros, se registran por la sociedad que
tuviera contabilizado dicho resultado; las diferencias permanentes (por ejemplo, por la eliminación de
dividendos repartidos entre ellas) o temporarias que surgen en la determinación de la base imponible
consolidada, se tratan como una diferencia permanente o temporal por la sociedad que tuviera contabilizado
dicho resultado, según corresponda su registro de acuerdo al criterio general de reconocimiento; por la parte
del resultado fiscal negativo y las bonificaciones y deducciones compensadas por el conjunto de las
sociedades que forman el Grupo fiscal, se registra un crédito o débito entre la sociedad que los genera y las
sociedades que lo compensan y/o aplican. Los activos por impuesto diferido por créditos fiscales remanentes
se registran por la Sociedad individual en la medida que su utilización se encuentre razonablemente
asegurada por la propia Sociedad (para las generadas antes del consolidado fiscal) o por el resto de
sociedades que conforman el Grupo fiscal en el marco del conjunto del mismo y su plan de negocio (para las
generadas tras la formación del consolidado fiscal), dentro del horizonte temporal de 10 años.
- 27 -
En cada cierre contable se reconsideran los activos por impuestos diferidos registrados, efectuándose las
oportunas correcciones a los mismos en la medida en que existan dudas sobre su recuperación futura.
Asimismo, en cada cierre se evalúan los activos por impuestos diferidos no registrados en balance de
situación y éstos son objeto de reconocimiento en la medida en que pase a ser probable su recuperación con
beneficios fiscales futuros dentro de los límites temporales contables establecidos.
3.7 Ingresos y gastos
Los ingresos en concepto de dividendos repartidos por sociedades participadas y los ingresos derivados de
las prestaciones de servicios realizadas a empresas del Grupo, así como los ingresos financieros devengados
por préstamos realizados a empresas de grupo se registran como Importe neto de la cifra de negocios.
La Sociedad registra los ingresos aparejados a comisiones por contratos obtenidos a nivel Grupo conforme
la facturación y cobro de los mismos una vez el devengo de estos están asociados a la realización de las
diferentes obligaciones que dichos contratos tienen.
Los intereses recibidos de activos financieros se reconocen utilizando el método del tipo de interés efectivo
y los dividendos, cuando se declara el derecho del accionista a recibirlos. Asimismo, si los dividendos
distribuidos proceden inequívocamente de resultados generados con anterioridad a la fecha de adquisición,
porque se hayan distribuido importes superiores a los beneficios generados por la participada desde la
adquisición, no se reconocerán como ingresos y minorarán el valor contable de la inversión. En este sentido,
los intereses y dividendos de activos financieros devengados con posterioridad al momento de la adquisición
se reconocen como ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias.
3.8 Provisiones y contingencias
Los Administradores de la Sociedad en la formulación de las cuentas anuales diferencian entre:
a) Provisiones: saldos acreedores que cubren obligaciones actuales derivadas de sucesos pasados, cuya
cancelación es probable que origine una salida de recursos, pero que resultan indeterminados en cuanto
a su importe y/o momento de cancelación.
b) Pasivos contingentes: obligaciones posibles surgidas como consecuencia de sucesos pasados, cuya
materialización futura está condicionada a que ocurra, o no, uno o más eventos futuros independientes
de la voluntad de la Sociedad.
Las cuentas anuales recogen todas las provisiones con respecto a las cuales se estima que la probabilidad de
que se tenga que atender la obligación es mayor que de lo contrario. Los pasivos contingentes no se
reconocen en las cuentas anuales sino que se informa sobre los mismos en las notas de la memoria, salvo
que sea considerada como remota su probabilidad asociada de ocurrencia.
Las provisiones se valoran por el valor actual de la mejor estimación posible del importe necesario para
cancelar o transferir la obligación, teniendo en cuenta la información disponible sobre el suceso y sus
consecuencias, y registrándose los ajustes que surjan por la actualización de dichas provisiones como un
gasto conforme se va devengando.
- 28 -
La compensación a recibir de un tercero en el momento de liquidar la obligación, siempre que no existan
dudas de que dicho reembolso será percibido, se registra como activo, excepto en el caso de que exista un
vínculo legal por el que se haya exteriorizado parte del riesgo, y en virtud del cual la Sociedad no esté obligada
a responder; en esta situación, la compensación se tendrá en cuenta para estimar el importe por el que, en
su caso, figurará la correspondiente provisión.
Por último, los activos contingentes sólo son objeto de registro contable cuando su materialización resulte
altamente probable.
3.9 Indemnizaciones por despido
De acuerdo con la legislación vigente, la Sociedad está obligada al pago de indemnizaciones a aquellos
empleados con los que, bajo determinadas condiciones, rescinda sus relaciones laborales. Por tanto, las
indemnizaciones por despido susceptibles de cuantificación razonable se registran como gasto en el ejercicio
en el que se adopta la decisión del despido.
3.10 Elementos patrimoniales de naturaleza medioambiental
Se consideran activos de naturaleza medioambiental los bienes que son utilizados de forma duradera en la
actividad de la Sociedad, cuya finalidad principal es la minimización del impacto medioambiental y la
protección y mejora del medioambiente, incluyendo la reducción o eliminación de la contaminación futura.
La actividad de la Sociedad, por su naturaleza no tiene un impacto medioambiental significativo.
3.11 Compromisos por pensiones
La Sociedad no tiene un plan de pensiones de jubilación para sus empleados estando las obligaciones al
respecto cubiertas por la Seguridad Social del Estado.
No obstante, la Sociedad realiza aportaciones a una Entidad de Previsión Social Voluntaria (EPSV).
3.12 Otros compromisos con el personal
La Junta General de Accionistas de la Sociedad celebrada en mayo de 2019 aprobó un plan de incentivos
(adicional a los planes de pagos basados en acciones descritos en las Notas 3.13 y 10.4), a largo plazo para
los miembros de la Alta Dirección, el cual depende de la consecución del valor generado en la compañía,
medido éste en función de determinadas variables como el EBITDA, deuda neta y reparto de dividendos. A
31 de diciembre de 2022 la Sociedad ha provisionado 1.789 miles de euros por estos conceptos en el epígrafe
“Provisiones a largo plazo”. En 2021 la Sociedad no tenía registrado importe alguno por no haberse
conseguido los objetivos establecidos (Nota 11).
3.13 Pagos basados en acciones
La Sociedad reconoce, por un lado, los bienes y servicios recibidos como un activo o como un gasto,
atendiendo a su naturaleza, en el momento de su obtención y, por otro, el correspondiente incremento en
el Patrimonio neto, si la transacción se liquida con instrumentos de patrimonio, o el correspondiente pasivo
si la transacción se liquida con un importe que esté basado en el valor de los instrumentos de patrimonio, en
efectivo o es discrecional el liquidarlo en efectivo.
- 29 -
En el caso de transacciones que se liquiden con instrumentos de patrimonio, tanto los servicios prestados
como el incremento en el patrimonio neto se valoran por el valor razonable de los instrumentos de
patrimonio cedidos, referido a la fecha del acuerdo de concesión. Si por el contrario se liquidan en efectivo,
los bienes y servicios recibidos y el correspondiente pasivo se reconocen de acuerdo a su devengo hasta
alcanzar al valor razonable de éstos últimos, referido a la fecha en la que se cumplen los requisitos para su
reconocimiento.
En el caso de pagos en acciones que se liquidan mediante la entrega de instrumentos de patrimonio, el valor
razonable se carga linealmente a lo largo del periodo de devengo en el epígrafe “Gastos de personal” de la
cuenta de pérdidas y ganancias y se abona en el epígrafe “Otros instrumentos de patrimonio neto” del
balance de situación (Nota 10.4), en función de la estimación realizada por la Sociedad con respecto a las
acciones que finalmente serán entregadas.
El valor razonable se determina en función de los precios de mercado disponibles a la fecha de la valoración,
teniendo en cuenta sus características. Si no se dispone de precios de mercado, se utilizan técnicas de
valoración generalmente aceptadas para valoración de instrumentos financieros de estas características
(Nota 10.4).
3.14 Partidas corrientes y no corrientes
Se consideran activos corrientes aquellos vinculados al ciclo normal de explotación, que con carácter general
se considera de un año, también aquellos otros activos cuyo vencimiento, enajenación o realización se espera
que se produzca en el corto plazo desde la fecha de cierre del ejercicio, los activos financieros mantenidos
para negociar, con la excepción de los derivados financieros cuyo plazo de liquidación sea superior al año y
el efectivo y otros activos líquidos equivalentes. Los activos que no cumplen estos requisitos se califican como
no corrientes.
Del mismo modo, son pasivos corrientes los vinculados al ciclo normal de explotación, los pasivos financieros
mantenidos para negociar, con la excepción de los derivados financieros cuyo plazo de liquidación sea
superior al año y en general todas las obligaciones cuyo vencimiento o extinción se producirá en el corto
plazo. En caso contrario, se clasifican como no corrientes.
3.15 Subvenciones, donaciones y legados
Para la contabilización de las subvenciones, donaciones y legados recibidos de terceros distintos de los
propietarios, la Sociedad sigue los criterios siguientes:
- Subvenciones, donaciones y legados de capital no reintegrables: Se valoran por el valor razonable del
importe o el bien concedido, en función de si son de carácter monetario o no, y se imputan a resultados
en proporción a la dotación a la amortización efectuada en el periodo para los elementos
subvencionados o, en su caso, cuando se produzca su enajenación o corrección valorativa por
deterioro.
- Subvenciones de carácter reintegrables: Mientras tienen el carácter de reintegrables se contabilizan
como pasivos.
- Subvenciones de explotación: Se abonan a resultados en el momento en que se conceden excepto si
se destinan a financiar déficit de explotación de ejercicios futuros, en cuyo caso se imputarán en dichos
ejercicios. Si se conceden para financiar gastos específicos, la imputación se realizará a medida que se
devenguen los gastos financiados.
- 30 -
Por otra parte, las subvenciones, donaciones y legados recibidos de los socios o propietarios no constituyen
ingresos, debiendo registrarse directamente en los fondos propios, independientemente del tipo de
subvención del que se trate, siempre y cuando no sea reintegrable.
3.16 Transacciones entre empresas del Grupo
La Sociedad realiza todas sus operaciones con vinculadas (prestación de servicios, cesión de marcas,
operaciones financieras o de cualquier otra índole) fijando precios de transferencia que se enmarcan dentro
de las prescripciones de la OCDE para regular transacciones con empresas del grupo y asociadas. Estos
precios de transferencia se encuentran adecuadamente soportados contractualmente. Es por ello que los
Administradores de la Sociedad consideran que no existen riesgos significativos por este aspecto de los que
puedan derivarse pasivos de consideración en el futuro no registrados. En todo caso, las presentes cuentas
anuales deben interpretarse en el contexto de la pertenencia a un grupo de sociedades.
3.17 Estado de flujos de efectivo
En el estado de flujos de efectivo, preparado de acuerdo con el método indirecto, se utilizan las siguientes
expresiones en los siguientes sentidos:
Flujos de efectivo. Entradas y salidas de dinero en efectivo y de sus equivalentes, entendiendo por éstos
las inversiones a corto plazo de gran liquidez y sin riesgo significativo de alteraciones en su valor.
Actividades de explotación. Actividades típicas de la Sociedad, así como otras actividades que no
pueden ser calificadas de inversión o de financiación.
Actividades de inversión. Las de adquisición, enajenación o disposición por otros medios de activos a
largo plazo y otras inversiones no incluidas en el efectivo y sus equivalentes.
Actividades de financiación. Actividades que producen cambios en el tamaño y composición del
patrimonio neto y de los pasivos que no forman parte de las actividades de explotación.
4. Distribución del resultado
La propuesta de distribución del resultado del ejercicio 2022, formulada por los Administradores y que se espera
sea aprobada por la Junta General de Accionistas, es la siguiente:
Ejercicio 2022
A Dividendos
8.093.600
A Resultados negativos de ejercicios anteriores
744.556
Total
8.838.156
- 31 -
5. Política de gestión de riesgos financieros y otros
Factores de riesgo financiero-
Las actividades de la Sociedad están expuestas a diversos riesgos financieros: riesgo de mercado (incluyendo
riesgo de tipo de cambio, riesgo de interés en el valor razonable y riesgo de precios), riesgo de crédito, riesgo de
liquidez y riesgo del tipo de interés en los flujos de efectivo. El programa de gestión del riesgo global de la
Sociedad se centra en la incertidumbre de los mercados financieros y trata de minimizar los efectos potenciales
adversos sobre la rentabilidad financiera de la Sociedad.
La gestión del riesgo está controlada por la Dirección Financiera de la Sociedad con arreglo a políticas aprobadas
por el Consejo de Administración. Este Departamento identifica, evalúa y cubre los riesgos financieros en
estrecha colaboración con las unidades operativas de la Sociedad. El Consejo de Administración marca las
políticas para la gestión del riesgo global, así como para materias concretas tales como riesgo de tipo de cambio,
riesgo de tipo de interés, riesgo de liquidez, empleo o no derivados e inversión del excedente de liquidez.
Riesgo de mercado-
El riesgo de mercado se deriva fundamentalmente de las inversiones mantenidas en fondos de inversión
clasificados como Otros activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias.
El objetivo principal de la política de inversiones de la Sociedad es maximizar la rentabilidad de las inversiones,
manteniendo los riesgos controlados.
Asimismo, la Sociedad se encuentra expuesta a riesgos de mercado por las inversiones mantenidas en obras de
arte (Nota 7) registradas en el Inmovilizado material. Es política de la Sociedad solicitar valoraciones periódicas
a terceros independientes con el fin de identificar potenciales minusvalías latentes.
Por otra parte, el Grupo opera en el ámbito internacional y, por tanto, está expuesto al riesgo de tipo de cambio
por operaciones con divisas y por la inversión neta en sus participadas, especialmente en dólares de Estados
Unidos así como a la rupia india.
Los recursos ajenos emitidos a tipos variables exponen a la Sociedad a riesgo de tipo de interés de los flujos de
efectivo. La Sociedad cubre el riesgo de los flujos de efectivo futuro de los intereses, mediante la contratación
de permutas de tipos de interés (Nota 12).
Riesgo de crédito-
La Sociedad no tiene concentraciones significativas de riesgo de crédito con terceros dado que la naturaleza de
su actividad hace que el mismo se concentre en saldos deudores con sus empresas del Grupo.
Riesgo de liquidez-
La Sociedad lleva a cabo una gestión prudente del riesgo de liquidez, fundada en el mantenimiento de suficiente
efectivo y valores negociables, la disponibilidad de financiación mediante un importe suficiente de facilidades
de crédito comprometidas y capacidad suficiente para liquidar posiciones de mercado. Dado el carácter
dinámico de los negocios subyacentes, el Departamento Financiero de la Sociedad tiene como objetivo
mantener la flexibilidad en la financiación mediante la disponibilidad de líneas de crédito contratadas. Al 31 de
diciembre de 2022, la Sociedad mantiene saldos dispuestos en las líneas de crédito contratadas por importe de
67.821.225 euros (67.542.062 euros dispuestos al 31 de diciembre de 2021) (Nota 12). Del mismo modo, la
Sociedad tiene la posibilidad de acudir al Mercado Activo de Renta Fija hasta un límite máximo de 200 millones
de euros en su programa de pagarés, y un límite de 150 millones de euros en bonos, teniendo dispuesto a 31 de
diciembre de 2022 un importe de 178.622 miles de euros (173.729 miles de euros dispuestos al 31 de diciembre
de 2021) en pagarés y 15.000 miles de euros (15.000 miles de euros dispuestos al 31 de diciembre de 2021) en
bonos (Nota 12).
- 32 -
Los Administradores de la Sociedad estima que no se producirán tensiones de liquidez en el corto plazo.
Información cuantitativa-
a) Riesgo de crédito:
La práctica totalidad de las prestaciones de servicios y de operaciones crediticias de la Sociedad se dirige
a sociedades del Grupo Tubacex (Nota 14). De esta manera, la práctica totalidad del riesgo de crédito
se concentra en el Grupo al que pertenece la Sociedad no estando previstos quebrantos que debieran
ser considerados.
b) Riesgo de tipo de interés:
2022
2021
Porcentaje de préstamos a tipo variable con terceros ajenos al
Grupo Tubacex para la que se dispone de instrumentos de
cobertura
87,8%
97,32%
c) Riesgo de tipo de cambio:
Al 31 de diciembre de 2022 y 2021 la Sociedad carecía de cuentas significativas a cobrar o a pagar en
moneda extranjera. La exposición al tipo de cambio se debe a las inversiones financieras en sus
sociedades dependientes, de las que una parte desarrollan su actividad en un entorno económico
distinto al euro.
6. Inmovilizado intangible
El detalle y los movimientos de las distintas partidas que componen el inmovilizado intangible son los siguientes:
Ejercicio 2022
Euros
31.12.2021
Adiciones /
(Dotaciones)
Bajas
Traspasos
31.12.2022
Coste:
Desarrollo
370.165
408.943
-
-
779.108
Aplicaciones informáticas
14.449.072
-
-
-
14.449.072
Total coste
14.819.237
408.943
-
-
15.228.180
Amortización acumulada:
Aplicaciones informáticas
(13.866.810)
(248.944)
-
-
(14.115.754)
Total amortización acumulada
(13.866.810)
(248.944)
-
-
(14.115.754)
Total neto
952.427
1.112.426
- 33 -
Ejercicio 2021
Euros
31.12.2020
Adiciones /
(Dotaciones)
Bajas
Traspasos
31.12.2021
Coste:
Desarrollo
370.165
-
-
-
370.165
Aplicaciones informáticas
14.219.497
229.575
-
-
14.449.072
Total coste
14.589.662
229.575
-
-
14.819.237
Amortización acumulada:
Aplicaciones informáticas
(13.506.948)
(359.862)
-
-
(13.866.810)
Total amortización acumulada
(13.506.948)
(359.862)
-
-
(13.866.810)
Total neto
1.082.714
952.427
Las altas registradas por la sociedad en su inmovilizado intangible durante el ejercicio 2022 se corresponden
principalmente con los costes incurridos en los desarrollos necesarios para implantar sus procesos. En el o
2021 se correspondieron con la implantación de una nueva aplicación contable.
Al cierre del ejercicio 2022 la Sociedad tenía elementos del inmovilizado intangible totalmente amortizados, que
seguían en uso por importe de 14.046 miles de euros (13.063 miles de euros en 2021).
Durante el ejercicio 2022 la Sociedad no ha registrado ningún deterioro en su inmovilizado intangible.
Al 31 de diciembre de 2022 no existen compromisos de adquisición de inmovilizado intangible.
- 34 -
7. Inmovilizado material
El detalle y los movimientos de las distintas partidas que componen el inmovilizado material, así como la
información más significativa que afecta a este epígrafe son los siguientes:
Ejercicio 2022
Euros
31.12.2021
Adiciones /
(Dotaciones)
Bajas
31.12.2022
Coste:
Terrenos
4.076.819
-
-
4.076.819
Construcciones
29.157.014
229.081
(229.081)
29.157.014
Instalaciones técnicas y maquinaria
12.923.360
1.455
-
12.924.815
Otras instalaciones, utillaje y mobiliario
915.859
21.027
-
936.886
Otro inmovilizado
4.565.424
-
(54.091)
4.511.333
Total coste
51.638.476
251.563
(283.172)
51.606.867
Amortización acumulada:
Construcciones
(29.033.067)
(109.892)
-
(29.142.959)
Instalaciones técnicas y maquinaria
(10.470.147)
(112.337)
-
(10.582.484)
Otras instalaciones, utillaje y mobiliario
(686.593)
(17.132)
-
(703.725)
Otro inmovilizado
(155.305)
(5.158)
-
(160.463)
Total amortización acumulada
(40.345.112)
(244.519)
-
(40.589.631)
Deterioro:
Otro inmovilizado
(331.900)
-
4.091
(327.809)
Total deterioro
(331.900)
-
4.091
(327.809)
Total neto
10.961.464
10.689.427
- 35 -
Ejercicio 2021
Euros
31.12.2020
Adiciones /
(Dotaciones)
Bajas
31.12.2021
Coste:
Terrenos
4.076.819
-
-
4.076.819
Construcciones
29.157.014
-
-
29.157.014
Instalaciones técnicas y maquinaria
14.301.081
137.444
(1.515.165)
12.923.360
Otras instalaciones, utillaje y mobiliario
915.859
-
-
915.859
Otro inmovilizado
4.542.592
22.832
-
4.565.424
Total coste
52.993.365
160.276
(1.515.165)
51.638.476
Amortización acumulada:
Construcciones
(28.890.854)
(142.213)
-
(29.033.067)
Instalaciones técnicas y maquinaria
(10.362.807)
(107.340)
-
(10.470.147)
Otras instalaciones, utillaje y mobiliario
(669.679)
(16.914)
-
(686.593)
Otro inmovilizado
(153.087)
(2.218)
-
(155.305)
Total amortización acumulada
(40.076.427)
(268.685)
-
(40.345.112)
Deterioro:
Otro inmovilizado
(331.900)
-
-
(331.900)
Total deterioro
(331.900)
-
-
(331.900)
Total neto
12.585.038
10.961.464
7.1 Descripción de los principales movimientos
Durante el ejercicio 2022 se ha generado una plusvalía de 1.521 miles de euros en una compraventa realizada
de una nave industrial y edificios, propiedad de la Sociedad.
7.2 Otra información
Los terrenos e inmuebles industriales propiedad de la sociedad están siendo utilizados en régimen de
arrendamiento operativo por Acería de Álava, S.A.U., por Tubacex Services Solutions S.A.U. y por Tubacex
Tubos Inoxidables, S.A.U., todas ellas sociedades dependientes de Tubacex, S.A. (Notas 8, 9 y 14). Estos
contratos de arrendamiento tienen vencimientos anuales y son cancelables por ambas partes en cualquier
momento.
Del inmovilizado material de la Sociedad, al cierre de los ejercicios 2022 y 2021, no están afectos
directamente a la explotación los siguientes elementos:
Ejercicio 2022
Euros
Descripción
Coste
Correcciones
valorativas
Total
Obras de arte
4.333.142
(327.809)
4.005.333
Ejercicio 2021
- 36 -
Euros
Descripción
Coste
Correcciones
valorativas
Total
Obras de arte
4.387.233
(331.900)
4.055.333
Al cierre de los ejercicios 2022 y 2021, la Sociedad tenía elementos del inmovilizado material totalmente
amortizados que seguían en uso, conforme al siguiente detalle:
Euros
2022
2021
Construcciones
28.443.562
24.995.836
Instalaciones técnicas y maquinaria
10.206.191
10.206.191
Otras instalaciones, utillaje y mobiliario
420.996
420.996
Otro inmovilizado
155.356
153.864
39.226.105
35.776.887
La Sociedad no prevé costes de desmantelamiento o rehabilitación futuras, por lo que no ha registrado activo
alguno por dichos conceptos.
La política de la Sociedad es formalizar pólizas de seguros para cubrir los posibles riesgos a que están sujetos
los diversos elementos de su inmovilizado material. Al cierre de los ejercicios 2022 no existía déficit de
cobertura alguno relacionado con dichos riesgos.
Al 31 de diciembre de 2022 la Sociedad no tiene compromisos de adquisición de inmovilizado material.
Pérdidas por deterioro
Los Administradores de la Sociedad consideran que no existen indicios de deterioro de los diferentes activos
materiales de la Sociedad al 31 de diciembre de 2022, por lo que no se ha procedido a saneamiento alguno a
dicha fecha.
8. Arrendamientos
Arrendamientos operativos
En su condición de arrendador, la Sociedad tiene firmados contratos con los arrendatarios al 31 de diciembre de
2022, que le generan las siguientes cuotas de arrendamiento mínimas, de acuerdo con los actuales contratos en
vigor, sin tener en cuenta repercusión de gastos comunes, incrementos futuros por IPC, ni actualizaciones
futuras de rentas pactadas contractualmente (Nota 14):
Euros
Arrendamientos Operativos
Cuotas Mínimas
Valor Nominal
2022
2021
Menos de un año
3.216.000
2.971.725
Total
3.216.000
2.971.725
Estos ingresos se corresponden con el alquiler de una parte de los terrenos e inmuebles industriales ubicados
en Álava a las empresas del Grupo Acería de Álava, S.A.U., Tubacex Services Solutions S.A.U. y Tubacex Tubos
Inoxidables, S.A.U. donde desempeñan su actividad (Notas 7, 9 y 14).
- 37 -
En su condición de arrendataria, al 31 de diciembre de 2022, la Sociedad tiene firmados contratos con los
arrendadores al 31 de diciembre de 2022, que le suponen las siguientes cuotas de arrendamiento mínimas, de
acuerdo con los actuales contratos en vigor, sin tener en cuenta repercusión de gastos comunes, incrementos
futuros por IPC, ni actualizaciones futuras de rentas pactadas contractualmente:
Arrendamientos Operativos
Cuotas Mínimas
Euros
Valor Nominal (Euros)
2022
2021
Menos de un año
51.000
252.939
Entre uno y cinco años
55.250
-
Total
106.250
252.939
Este gasto se corresponde con el alquiler de las oficinas de Derio (Bizkaia) donde la Sociedad desarrolla su
actividad (Nota 15.2). La Sociedad firmó este contrato con el arrendador con fecha 10 de julio de 2018, por un
plazo de duración de dos años a contar desde el 1 de septiembre de 2018, pudiendo ser prorrogado de forma
unilateral por el arrendatario por un o adicional. Este contrato fue renovado con fecha 31 agosto de 2020
hasta el 31 de diciembre de 2022 y actualmente, se encuentra en fase de negociación su renovación
manteniendo la Sociedad la actividad a las mismas. Por último, también se corresponde con el alquiler de una
nave en Areta (Araba), que la empresa utiliza como almacén. La Sociedad firmó este contrato con el arrendador
con fecha 20 de julio de 2017, por un plazo de duración de un año a contar desde el 1 de agosto de 2017,
pudiendo ser prorrogado por periodos de un año. Este contrato ha sido renovado en sucesivas ocasiones y se
encuentra en vigor hasta el 31 de enero de 2025.
9. Inversiones financieras (largo y corto plazo)
9.1. Inversiones financieras a largo plazo
Instrumentos de patrimonio
El movimiento de las diferentes cuentas incluidas en el epígrafe “Inversiones financieras a largo plazo”
durante los ejercicios 2022 y 2021 es el siguiente (en euros):
- 38 -
Ejercicio 2022
31.12.2021
Adiciones /
(Dotaciones)
Traspasos
(Nota 9.2)
(Bajas)/
Regularizaciones
Variación tipo
de cambio
31.12.2022
Inversiones en empresas del Grupo:
Instrumentos de patrimonio
(ver Anexo)
298.347.612
12.000
57.150.000
(136.023)
355.373.589
Créditos a empresas (Nota 14)
77.194.428
-
22.207.349
-
778.648
100.180.425
Inversiones financieras:
Instrumentos de patrimonio
521.331
-
-
-
-
521.331
Derivados
184.463
2.837.978
-
(7.880)
-
3.014.561
Total
376.247.834
2.849.978
79.357.349
(143.903)
778.648
459.089.906
Ejercicio 2021
31.12.2020
Adiciones /
(Dotaciones)
Traspasos
(Nota 9.2)
(Bajas)/
Regularizaciones
31.12.2021
Inversiones en empresas del Grupo:
Instrumentos de patrimonio
(ver Anexo)
318.179.968
26.970.748
-
(46.803.104)
298.347.612
Créditos a empresas (Nota 14)
137.597.935
-
(61.459.410)
1.055.903
77.194.428
Inversiones financieras:
Instrumentos de patrimonio
421.331
100.000
-
-
521.331
Derivados
-
184.463
-
-
184.463
Total
456.199.234
27.255.211
(61.459.410)
(45.747.201)
376.247.834
La Sociedad participa directa e indirectamente en empresas del Grupo Tubacex (Notas 1 y 14). La información
más significativa relacionada con dichas empresas se incluye en el Anexo de estas cuentas anuales.
Las principales variaciones producidas en los ejercicios 2022 y 2021 en la partida “Inversiones en empresas
del Grupo y asociadas a largo plazo Instrumentos de patrimonio” son las siguientes:
Ejercicio 2022
Schoeller Bleckmann Tubacex GMBH
El 13 de septiembre de 2022 la Sociedad decidió, en relación a la operación de compraventa del 21 de
diciembre de 2021 por la que traspasó el 90% de las participaciones de capital de las que era titular de
Schoeller Bleckmann GMBH a la participada Schoeller Bleckmann Tubacex GMBH por un importe de 57.150
miles de euros que estaba pendiente de cobro a 31 de diciembre de 2021, condonar la totalidad del precio
de compra a la sociedad participada Schoeller Bleckmann Tubacex GMBH , lo que supone la eliminación del
crédito que la Sociedad mantenía con ella por importe de 57.150 miles, tal y como se ve en el movimiento
de los créditos a empresas del grupo en la nota 9.2, y el aumento de las participaciones en compañías de
grupo que procede a realizar la condonación por el mismo importe.
Tubacex Desarrollos, S.L.
El 15 de diciembre de 2022 se produjo una reorganización societaria por la que la Sociedad y otras sociedades
del grupo realizaron sendos contratos de contraventa de participaciones sociales por los cuales el 100% de
las participaciones sociales de las sociedades Tubacex Innovacion AIE e Hyvalue Tubacex IET, S.L. pasan a
formar parte de Tubacex Desarrollos, S.L., que las adquiere a su valor razonable por un total de 244 miles de
euros y 2 miles de euros, respectivamente.
- 39 -
Adicionalmente, en esa misma fecha y en el ámbito de la reorganización citada, la Sociedad realizó una
aportación no dineraria a fondos propios de Tubacoat, S.L., por su valor neto contable de 2.335 miles de
euro, a la sociedad Tubacex Desarrollos, S.L.
Tubacex CIS, Limited Liability Company
Durante el ejercicio, la Sociedad ha liquidado su filial en Rusia como consecuencia de lo indicado en la nota
2.5, incurriendo en un resultado negativo de 189 miles de euros registrado en la cuenta de Deterioro y
resultados en instrumentos financieros en empresas del grupo y asociadas” de la cuenta de pérdidas y
ganancias.
Ejercicio 2021
Schoeller Bleckmann GMBH
Con fecha 21 de diciembre de 2021, la Sociedad traspasó el 90% de las participaciones de capital de Schoeller
Bleckmann GMBH a la participada Schoeller Bleckmann Tubacex GMBH por un importe de 57.150 miles de
euros, que estaban pendiente de cobro a 31 de diciembre de 2021. El precio de venta fue fijado a través de
la estimación del valor razonable de la participada siendo éste superior al valor neto contable previo a la
transacción. Como consecuencia, la Sociedad revertió un deterioro acumulado por importe de 10.347 miles
de euros en 2021.
Al 31 de diciembre de 2021 la Sociedad mantenía una participación del 10% valorada en 6.350 miles de euros,
neto de un deterioro acumulado de 2.505 miles de euros.
Tubacex Tubes and Pipes Pvt Ltd (Anteriormente Tubacex Prakash India Pvt Ltd.)
Durante el primer semestre del ejercicio 2021, el Grupo Tubacex adquirió la participación minoritaria de
Tubacex Prakash India, Pvt Ltd., incrementando su participación del 67,53% al 100%. El coste de esta
adquisición ascendió a 10.472 miles de euros, de los cuales quedaban pendiente de pago 2.054 miles de
euros a 31 de diciembre de 2021, cuyo vencimiento es el 31 de enero de 2022. Tras adquirir el 100% de la
propiedad de la compañía procedió a cambiar su denominación, pasándose a llamar Tubacex Tubes and
Pipes Pvt Ltd.
Tubacex Tubos Inoxidables, S.A.U.
Con fecha 31 de diciembre de 2021, la Sociedad condonó una deuda por importe de 11.950 miles de euros a
su participada Tubacex Tubos Inoxidables, S.A., incrementándose el valor de la inversión en este mismo
importe.
Tubacoat, S.L.
Con fecha 31 de diciembre de 2021, la Sociedad condonó una deuda por importe de 1.500 miles de euros a
su participada Tubacoat, S.L., incrementándose el valor de la inversión en este mismo importe.
Tubacex Services de Gestión, S.L.
Con fecha 31 de diciembre de 2021, la Sociedad condonó una deuda por importe de 1.500 miles de euros a
su participada Tubacex Services de Gestión, S.L., incrementándose el valor de la inversión en este mismo
importe.
- 40 -
Tubacex Services Solutions Brasil
Con fecha 28 de diciembre de 2021, la Sociedad condonó una deuda por importe de 997 miles de euros a su
participada Tubacex Services Solutions Brasil, incrementándose el valor de la inversión en este mismo
importe.
Tubacex Advance Solutions, S.L.
Con fecha 31 de diciembre de 2021, la Sociedad condonó deuda por importe de 500 miles de euros a su
participada Tubacex Advance Solutions, S.L., incrementándose el valor de la inversión en este mismo
importe.
- 41 -
Créditos a empresas de Grupo
En relación con los créditos concedidos a empresas del Grupo que mantiene la Sociedad, el detalle de las
características principales de los mismos es como sigue:
Ejercicio 2022
Euros
Moneda
Límite
Año de último
Corriente
No corriente
Tipo
vencimiento
dispuesto
dispuesto
Grupo y asociadas:
Tubacex Services Solutions S.A.U.
Euros
16.500.000
2023
2.200
Tubacex Services Solutions S.A.U.
Euros
-
2023
16.871.537
Schoeller - Bleckman Edelstahlrohr GmbH (SBER)
Euros
80.000.000
2024
-
54.500.000
Schoeller - Bleckman Edelstahlrohr GmbH (SBER)
Euros
-
2023
2.993.961
IBFSpA
Euros
23.000.000
2023
13.500.000
Salem Inc
Euros
-
2023
2.478.495
Salem Inc (Nota 12)
Dólares
15.527.393
2026
3.639.460
10.919.593
TSS Norway
Euros
500.000
2023
500.000
Tubacex Advanced Solutions, S.L.
Euros
2.800.000
2023
2.000.000
Tubacoat, S.L.
Euros
3.000.000
2023
1.599.208
Tubacex Taylor Accesorios, S.A.U.
Euros
800.000
2023
1.100.000
Tubacex Taylor Accesorios, S.A.U.
-
2023
685.136
Tubacex Services Solutions France, S.A.S.
Euros
5.400.000
2025
-
2.452.229
Tubacex Innovación AIE
Euros
5.000.000
2023
1.765.885
NTS Middle East
Dólares
12.411.041
2023
11.636.078
NTS Middle East
Dólares
1.000.000
2023
938.114
TSS India Pvt Ltd
Euros
4.000.000
2023
1.000.000
Tubacex Awaji Thailand
Dólares
7.000.000
2023
6.563.200
IBFSpA
Euros
-
2023
3.034.384
Tubacex Tubes and Pipes Pvt Ltd
Euros
-
2023
812.661
Acería de Álava, S.A.
Euros
30.000.000
2026
5.033.628
Tbx Awaji (Thailand)
Euros
-
2023
777.700
Tubacex Tubos Inoxidables, S.A.
Euros
105.000.000
2023
61.376.167
IBFSpA- BEI
Euros
-
2026
1.625.000
3.250.000
Acería de Álava, S.A.
Euros
-
2026
831.250
1.200.000
NTS Amega West
Dólares
1.000.000
2023
937.600
Tubacex Tubos Inoxidables, S.A.
Euros
-
2023
10.929.643
Acería de Álava, S.A.
Euros
-
2023
3.517.568
Tubacex Service Solutions India
Euros
-
2023
311.036
Tubacex Service Solutions Austria
Euros
-
2023
-
Tubacex Services, S.L.
Euros
3.200.000
2023
3.220.000
Tubacex Upstream Technologies, S.A.
Euros
30.000.000
2024
-
27.858.603
Tubacex Upstream Technologies, S.A.
Euros
-
2023
1.629.227
Tubacex Servicios Gestión, S.L:
-
2023
1.876.773
HYVALUE iet
Euros
80.000
2023
82.000
Tbx Desarrollos
Euros
250.000
2023
248.303
Otros
Euros
-
2023
1.206.762
Total
164.722.976
100.180.425
- 42 -
Ejercicio 2021
Euros
Moneda
Límite
Año de último
Corriente
No corriente
Tipo
vencimiento
dispuesto
dispuesto
Grupo y asociadas:
Tubacex Services Solutions S.A.U.
Euros
12.000.000
2022
7.500.000
Tubacex Services Solutions S.A.U.
Euros
-
2022
8.184.232
Schoeller - Bleckman Edelstahlrohr GmbH (SBER)
Euros
80.000.000
2023
-
54.500.000
Schoeller - Bleckman Edelstahlrohr GmbH (SBER)
Euros
-
2022
1.173.877
Schoeller - Bleckman Tubacex GmbH
Euros
-
2022
57.150.000
IBFSpA
Euros
22.000.000
2022
22.000.000
Salem Inc
Euros
-
2022
1.940.556
Salem Inc (Nota 12)
Dólares
15.527.393
2022
1.142.473
12.567.199
TSS Norway
Euros
500.000
2022
500.000
Tubacex Advanced Solutions, S.L.
Euros
2.800.000
2023
2.000.000
Tubacoat, S.L.
Euros
3.000.000
2022
1.341.230
Tubacex Taylor Accesorios, S.A.U.
Euros
800.000
2022
800.000
Tubacex Services Solutions France, S.A.S.
Euros
5.400.000
2025
-
2.452.229
Tubacex Innovación AIE
Euros
5.000.000
2022
1.990.885
NTS Middle East
Dólares
12.411.041
2024
10.957.708
Tubacex India Pvt Ltd
Euros
4.000.000
2023
-
1.000.000
Tubacex Awaji Thailand
Dólares
7.000.000
2022
6.180.356
IBFSpA
Euros
-
2022
6.647.739
Tubacex Tubes and Pipes Pvt Ltd
Euros
-
2022
1.834.645
Acería de Álava, S.A.
Euros
-
2022
6.182.039
Tbx Awaji (Thailand)
Euros
-
2022
750.000
Tubacex Tubos Inoxidables, S.A.
Euros
105.000.000
2022
76.690.769
IBFSpA- BEI
Euros
-
2026
1.625.000
4.875.000
Acería de Álava, S.A. -BEI
Euros
-
2026
600.000
1.800.000
NTS Amega West
Dólares
1.000.000
2022
823.249
Tubacex Tubos Inoxidables, S.A.
Euros
-
2022
10.909.967
Acería de Álava, S.A.
Euros
-
2022
914.397
Tubacex Service Solutions India
Euros
-
2022
394.402
Tubacex Service Solutions Austria
Euros
-
2022
252.882
Tubacex Services, S.L.
Euros
3.200.000
2022
2.890.000
Tubacex Upstream Technologies, S.A.
Euros
-
2022
35.058.273
Tubacex IBF Kazakhstan
Euros
-
2022
25.000
Otros
Euros
-
2022
1.342.519
Total
269.802.198
77.194.428
Todos los créditos concedidos a empresas del Grupo devengan un interés referenciado al Euribor más un
diferencial de mercado. Los ingresos financieros registrados en la cuenta de pérdidas y ganancias por este
concepto ha sido de 3.372 miles de euros (3.670 miles de euros en 2021).
El detalle por vencimientos de estos créditos es el siguiente:
- 43 -
Ejercicio 2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028 y
siguientes
Total no
corriente
Créditos a empresas
164.722.976
86.767.520
4.408.919
2.183.919
2.183.919
4.636.148
100.180.425
Total
164.722.976
86.767.520
4.408.919
2.183.919
2.183.919
4.636.148
100.180.425
Ejercicio 2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027 y
siguientes
Total no
corriente
Créditos a empresas
269.802.198
60.312.899
4.812.898
4.812.898
2.587.899
4.667.833
77.194.428
Total
269.802.198
60.312.899
4.812.898
4.812.898
2.587.899
4.667.833
77.194.428
Tal y como se indica previamente en el ejercicio 2022 la Sociedad ha condonado un crédito a Schoeller
Bleckman Tubacex GmbH por un importe de 57.150 miles de euros.
9.2 Inversiones financieras a corto plazo
Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, el detalle de este epígrafe del activo corriente del balance de situación
adjunto es el siguiente (en euros):
Ejercicio 2022
Saldo
al
31.12.2021
Adiciones /
(Dotaciones)
(Bajas) /
Reversiones
Traspasos
(Nota 9.1)
Variación
del tipo de
cambio
Variación
del valor
razonable
Saldo
al
31.12.2022
Inversiones en empresas del Grupo:
Créditos a empresas (Nota 14.2)
269.802.198
45.912.596
(72.876.432)
(79.357.349)
1.241.963
-
164.722.976
Otros activos financieros (Nota 14.2)
-
1.500.000
-
-
-
-
1.500.000
Inversiones financieras:
Instrumentos de patrimonio
10.461.524
845.198
(5.109.176)
-
(585.851)
(307.727)
5.303.968
Créditos a empresas
645.319
-
(645.319)
-
-
-
-
Derivados
-
1.228.186
-
-
-
-
1.228.186
Otros activos financieros
3.826.255
-
(964.805)
-
-
-
2.861.450
Total
284.735.296
49.485.980
(79.595.732)
(79.357.349)
656.112
(307.727)
175.616.580
Ejercicio 2021
Saldo
al
31.12.2020
Adiciones /
(Dotaciones)
(Bajas) /
Reversiones
Traspasos
(Nota 9.1)
Variación del
valor razonable
Saldo
al
31.12.2021
Inversiones en empresas del
Grupo:
Créditos a empresas (Nota
9.1)
181.629.911
68.992.335
(42.279.458)
61.459.410
-
269.802.198
Inversiones financieras:
Instrumentos de patrimonio
23.778.502
2.152.005
(15.796.287)
-
327.304
10.461.524
Créditos a empresas
907.659
-
(262.340)
-
-
645.319
Otros activos financieros
1.202.514
3.750.000
(1.231.456)
-
105.197
3.826.255
Total
207.518.586
74.894.340
(59.569.541)
61.459.410
432.501
284.735.296
- 44 -
Tras haber materializado las inversiones previstas durante los ejercicios 2022 y 2021 la Sociedad mantiene
invertido el excedente en fondos de inversión, por un importe de 5.304 miles de euros (10.462 miles de euros
en 2021), habiendo registrado la variación de valor razonable en el epígrafe “Variación de valor razonable en
instrumentos financieros” de la cuenta de pérdidas y ganancias adjunta.
10. Patrimonio neto y fondos propios
10.1 Capital
El 24 de junio de 2021 la Junta General de Accionistas aprobó, delegando en el Consejo de Administración su
ejecución, la reducción del capital social de la Sociedad dominante en 1.800.000 euros, mediante la
amortización de 4.000.000 de acciones propias actualmente en autocartera (que representaban
aproximadamente el 3% del capital social de la Sociedad). El 22 de julio de 2021 el Consejo aprobó la
operación.
Al cierre de los ejercicios 2022 y 2021 el capital social de Tubacex, S.A. está representado por 128.978.782
acciones ordinarias, representadas por medio de anotaciones en cuenta, de 0,45 euros de valor nominal cada
una, totalmente desembolsadas. Todas las acciones gozan de iguales derechos políticos y económicos
excepto las acciones propias cuyos derechos políticos quedan en suspenso y cuyos derechos económicos
serán atribuidos proporcionalmente al resto de las acciones.
La totalidad del capital de la Sociedad cotiza en el mercado continuo de la Bolsa española.
A 31 de diciembre de 2022 y 2021, el accionista Don Jose María Aristrain de la Cruz poseía una participación
de 11%, no existiendo accionistas adicionales con una participación superior al 10%.
10.2 Prima de emisión
La prima de emisión tiene las mismas restricciones y puede destinarse a los mismos fines que las reservas
voluntarias de la Sociedad, incluyendo su conversión en capital social.
10.3 Reservas
Reserva legal-
De acuerdo con la Ley de Sociedades de Capital, la sociedad anónima debe destinar una cifra igual al 10% del
beneficio del ejercicio a la reserva legal hasta que ésta alcance, al menos, el 20% del capital social. La reserva
legal podrá utilizarse para aumentar el capital en la parte de su saldo que exceda del 10% del capital ya
aumentado. Salvo para la finalidad mencionada anteriormente, y mientras no supere el 20% del capital social,
esta reserva sólo poddestinarse a la compensación de pérdidas y siempre que no existan otras reservas
disponibles suficientes para este fin.
Al cierre de los ejercicios 2022 y 2021 esta reserva se encontraba completamente constituida.
- 45 -
Autocartera y reserva para acciones de la sociedad dominante-
El movimiento registrado en el ejercicio de las acciones propias de la Sociedad Dominante ha sido el
siguiente, en miles de euros:
31.12.2021
Compras
(Ventas)
Reducción
Capital
31.12.2022
Acciones propias
10.086
6.416
(1.293)
-
15.209
El movimiento del ejercicio 2021 ha sido el siguiente, en miles de euros:
31.12.2020
Compras
(Ventas)
Reducción
Capital
31.12.2021
Acciones propias
13.193
5.864
(2.004)
(6.967)
10.086
La Sociedad ha registrado el resultado positivo de la venta de las acciones propias por importe de 104 miles
de euros (175 miles de euros de pérdida en 2021) con abono/cargo al epígrafe “Reservas voluntarias”.
Durante el ejercicio 2019, el Consejo de Administración aprobó el plan de incentivos que afectan
parcialmente a las acciones en autocartera (Notas 3.13 y 10.4).
Reservas voluntarias-
Las reservas voluntarias son de libre disposición, excepto por los resultados negativos de ejercicios
anteriores.
10.4 Otros instrumentos de patrimonio neto-
Con fecha 25 de mayo de 2016 el Consejo de Administración y la Junta General de Accionistas aprobaron en
el marco de un programa de opciones sobre acciones a largo plazo (Nota 3.13):
- un programa de opciones de compra sobre 500.000 acciones para el Consejero Delegado por dos euros
cada una con fecha de ejercicio inicialmente prevista el 31 de marzo de 2018.
- otorgar préstamos a 10 miembros de la Alta Dirección para la adquisición de 1.200.000 acciones por
tres euros y un límite individual de 120.000 acciones. El vencimiento del préstamo inicialmente
previsto fue el 31 de marzo de 2018, fecha en la que debería ser amortizado en su totalidad bien
mediante el pago en dinero o la entrega a la Sociedad de la totalidad de las acciones adquiridas durante
el ejercicio 2016. Tubacex mantendría durante la vigencia del préstamo un derecho de prenda sobre
las acciones y los prestatarios se obligarán a no disponer, transmitir, enajenar ni gravar las acciones
adquiridas en virtud del mismo, salvo previo escrito de consentimiento de la Sociedad. En caso de
extinción de la relación laboral con el Prestatario a instancias de este último, supondrá la amortización
anticipada obligatoria del préstamo.
En la Junta General de accionistas de mayo del ejercicio 2018, se aprobó retrasar el vencimiento del plan al
31 de marzo de 2019.
Adicionalmente, en la Junta General de accionistas de mayo del ejercicio 2019, se aprobó prorrogar el
período de ejercicio del plan al 31 de marzo de 2023 o 31 de marzo de 2024, fecha a elegir por el beneficiario.
- 46 -
Dichos programas de opciones sobre acciones se materializaron mediante la firma de un contrato con el
Consejero Delegado y una serie de acuerdos de idénticas características con cada uno de los 10 miembros
de la Alta Dirección.
En esa misma Junta General se aprobó la concesión de unos nuevos programas de opciones sobre acciones
a largo plazo, tanto para el Consejero delegado como los miembros de la Alta Dirección por los mismos
importes y vencimientos que el anterior plan.
Para la valoración de estos planes, la Sociedad a través de un experto independiente ha utilizado árboles
binomiales (modelo Cox, Ross y Rubinstein), proceso que supone que los movimientos del precio de las
acciones están compuestos de un gran mero de pequeños movimientos binomiales, modelo ampliamente
usado en la práctica financiera para la valoración de operaciones, con la finalidad de incluir el efecto de las
condiciones de mercado en la valoración de los instrumentos de patrimonio concedidos. Las principales
hipótesis utilizadas en la valoración fueron las siguientes:
El tipo de interés a 5 años a fecha de valoración se situaba en 0,031%.
Para determinar los dividendos repartidos por acción, se supuso que se iba a mantener la
rentabilidad por dividendo para los sucesivos ejercicios.
Para determinar la volatilidad de las acciones, se utilizó la volatilidad histórica de las últimas 260
sesiones.
Para determinar el coste total del plan así como el coste a imputar en el ejercicio 2022, los Administradores
de la Sociedad consideraron que:
Todos los beneficiarios cumplirán los requisitos para percibir las acciones.
El periodo de devengo será hasta el 31 de marzo de 2023-2024.
Tal y como se describe en la Nota 3.13, la Sociedad registra la prestación de servicios de los beneficiarios
como un gasto de personal de acuerdo con su devengo, periodificando el valor razonable de los instrumentos
de patrimonio cedidos durante el período de vigencia del mismo. De acuerdo con la valoración del nuevo
plan, así como con la variación de valor concedido inicialmente en 2016 y retrasado en 2018 y 2019, la
sociedad registró un cargo por importe de 472 miles de euros en el epígrafe Reservas voluntarias del
balance de situación adjunto correspondiente al ejercicio 2022 con abono al epígrafe Otros instrumentos
de patrimonio neto” del patrimonio neto al 31 de diciembre de 2022 (cargo por importe de 473 miles de
euros en el epígrafe “Reservas voluntariasdel balance de situación adjunto correspondiente al ejercicio
2021 con abono al epígrafe “Otros instrumentos de patrimonio neto” del patrimonio neto al 31 de diciembre
de 2021).
- 47 -
10.5 Ajustes por cambios de valor-
El desglose y naturaleza de los otros ajustes por cambios de valor es el siguiente (en euros):
2022
2021
Operaciones de cobertura (Nota 12)
3.224.488
(9.116)
Total ajustes por cambios de valor
3.224.488
(9.116)
11. Provisiones y contingencias
El detalle de provisiones al 31 de diciembre es el siguiente:
(Euros)
A largo
plazo
A corto
plazo
Total
Ejercicio 2022
Obligaciones por prestaciones a largo plazo al personal (Nota 3.12)
1.789.000
-
1.789.000
Provisión por litigios y otras responsabilidades
4.641.802
299.800
4.941.602
6.430.802
299.800
6.730.602
Ejercicio 2021
Otras responsabilidades
741.602
-
741.602
741.602
-
741.602
Provisiones por prestaciones a largo plazo al personal
Tal y como se indica en la nota 3.12, la Sociedad tiene aprobados una serie de incentivos, pagaderos en 2024,
para los miembros de la Alta Dirección en un función de determinadas variables que la Sociedad considera que
se cumplirán, por lo que ha provisionado un importe de 1.789 miles de euros ( 0 euros a 31 de diciembre de
2021 dado que la Sociedad no consiguió los objetivos establecidos).
Otras responsabilidades
La Sociedad tiene constituidas provisiones por el importe estimado de deudas tributarias y responsabilidades
probables o ciertas nacidas de litigios en curso y por indemnizaciones u obligaciones pendientes de cuantía
indeterminada, avales u otras garantías similares, cuyo pago no es determinable en cuanto a su importe exacto
o es incierto en cuanto a la fecha en que se producirá al depender de que se cumplan determinadas condiciones
(Nota 13).
Avales entregados
La Sociedad tiene entregados avales bancarios con el fin de garantizar el buen fin de determinadas operaciones
relacionadas con el curso normal del negocio por importe de 52.383 miles de euros (56.490 miles de euros en
2021).
- 48 -
La mayor parte de los avales mantenidos a cierre de los ejercicios 2022 y 2021 corresponden a un acuerdo
firmado por parte de una de las Sociedades del Grupo con fecha 24 de mayo de 2017, con la National Iranian Oil
Company (NIOC) para el suministro de 600 km de tubos de acero inoxidable resistentes a la corrosión. Durante
el ejercicio 2018 se sucedieron diversas circunstancias socio políticas que llevaron al Grupo a la interrupción del
suministro de tubo de acero, habiendo suministrado, facturado y cobrado mercancía por importe de 197
millones de euros. En la actualidad, si bien el contrato no se encuentra formalmente resulto, si lo está de facto
por su imposible ejecución. A 31 de diciembre de 2022, la Sociedad mantiene concedidos avales a favor de NIOC
por importe de 49.707 miles de euros (49.707 miles de euros a 31 de diciembre de 2021) en garantía del
cumplimiento del contrato, los cuales dadas las restricciones derivadas de las sanciones interpuestas por los
Estados Unidos no resultaban ejecutables.
Los Administradores de la Sociedad estiman que la probabilidad de que surja un pasivo significativo como
consecuencia de los avales entregados es remota.
12. Pasivos financieros no corrientes y corrientes
La composición de los pasivos financieros no corrientes y corrientes a 31 de diciembre de 2022 y 2021 es la
siguiente (en euros):
2022
2021
Pasivos financieros no corrientes:
Obligaciones y valores negociables
15.000.000
28.754.937
Deudas con entidades de crédito
143.272.685
231.202.953
Derivados
-
9.656
Otros pasivos financieros
2.555.381
2.555.381
Total pasivos financieros no corrientes
160.828.066
262.522.927
Pasivos financieros corrientes:
Obligaciones y otros valores negociables
178.622.273
159.974.412
Deudas con entidades de crédito
93.056.738
48.138.495
Derivados
-
186.802
Otros pasivos financieros
23.564.982
17.383.612
Deudas con empresas del grupo y asociadas (Nota 14)
37.334.774
29.788.301
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
Acreedores varios
2.109.491
3.549.116
Personal
1.388.279
350.294
Otras deudas con las Administraciones Públicas (Nota 13)
1.507.677
596.857
Total pasivos financieros corrientes
337.584.214
259.967.889
Al igual que en ejercicios anteriores, la Sociedad ha renovado el programa de pagarés en el Mercado Alternativo
de Renta Fija (MARF) con un límite de 200 millones de euros. El importe adeudado a 31 de diciembre de 2022
es de 178.622 miles de euros con vencimiento máximo a un año. El tipo de interés medio asociado a las emisiones
vivas a 31 de diciembre de 2022 es de 1,28% aproximadamente (1,08% a 31 de diciembre de 2021). La totalidad
de dichos importes figuran contabilizados bajo el epígrafe “Obligaciones y otros valores negociables” del pasivo
corriente del balance adjunto.
Adicionalmente, y al igual que en ejercicios anteriores, la Sociedad ha renovado el Programa de bonos, “EUR
100.000.000 Senior Unsecured Notes Programme Tubacex, S.A. 2019” con un límite de 150 millones de euros. A
31 de diciembre de 2022 el importe adeudado es de 15.000 miles de euros con vencimiento en 2025
- 49 -
Durante los ejercicios 2015 y 2016, TUBACEX, S.A. recibió financiación por parte del Banco Europeo de
Inversiones (BEI). Al 31 de diciembre de 2022 el importe pendiente de pago de dicho préstamo asciende a 23,2
millones de euros (32,5 millones de euros a 31 de diciembre de 2021).
Adicionalmente, en diciembre de 2018 se llegó a un acuerdo con la "Compañía Española de Financiación del
Desarrollo", "COFIDES" para la financiación de inversiones por importe de 30 millones de euros. Al 31 de
diciembre de 2022 el importe pendiente de pago de dicho préstamo asciende a 28,1 millones de euros (30
millones de euros a 31 de diciembre de 2021).
Durante el 2019 la Sociedad firmó un contrato de financiación por importe de 30 millones de euros con el
Instituto de Crédito Oficial, E.P.E. "ICO". Al 31 de diciembre de 2022 el importe pendiente de pago de dicho
préstamo asciende a 26 millones de euros (30 millones de euros a 31 de diciembre de 2021).
Aparejado a estos contratos existen una serie de covenants financieros a cumplir. A fecha de formulación de las
presentes cuentas anuales, ante la perspectiva de no cumplir uno de ellos, la Sociedad obtuvo con anterioridad
al cierre del ejercicio las correspondientes autorizaciones de incumplimiento de las entidades financieras Banco
Europeo de Inversiones, Compañía Española de Financiación del Desarrollo e Instituto de Crédito Oficial, E.P.E.
Por otra parte, en el año 2020, la Sociedad, firmó préstamos bilaterales con diferentes entidades financieras
por importe de 63.200 miles de euros, con garantía del 70% del Instituto de Crédito Oficial, E.P.E. (ICO), al amparo
de lo previsto en el Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo de 2020, de medidas urgentes extraordinarias para
hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. A 31 de diciembre de 2022 el importe pendiente de
pago de dichos préstamos asciende a 49.775 miles de euros (63.200 miles de euros a 31 de diciembre de 2021).
Adicionalmente, durante el ejercicio 2021, Tubacex S.A. contraun nuevo préstamo por importe de 20.000
miles de euros.
Existen préstamos adicionales contratados en ejercicios anteriores con diversas entidades financieras por
importe de 21.426 miles de euros.
Asimismo, bajo el mismo Programa, durante el año 2020, también se renovaron líneas de crédito existentes
previamente con garantía del 60% del Instituto de Crédito Oficial, E.P.E (ICO), ascendiendo el límite a 61.260
miles de euros. Dichas renovaciones supusieron una extensión del plazo, pasando de un vencimiento a un año a
vencimientos de entre 3 y 5 años.
Bajo la línea de Circulante Extraordinaria Covid-19, durante el año 2020, se renovó financiación por importe de
6.500 miles de euros con garantía del 70% de la aseguradora CESCE, pasando de un vencimiento de un año a
tres años. Asimismo, Tubacex contrató en 2021 una nueva línea de crédito por importe de 5.000 miles de euros
a un plazo de dos años.
A 31 de diciembre de 2022 el importe dispuesto de líneas de crédito asciende a 67.821 miles de euros, siendo el
importe a largo plazo de 24.678 miles de euros.
El importe contabilizado de los préstamos y otras deudas con intereses se aproxima a su valor razonable.
- 50 -
Todos los préstamos y líneas de crédito devengan un interés de mercado, con un tipo medio aproximado en una
horquilla entre el Euribor+1,76% y el Euribor+2,20%. El detalle por vencimientos de estos préstamos, líneas de
crédito y pagarés y bonos es el siguiente (en euros):
Ejercicio 2022
2028
2023
2024
2026
2027
adelante
Total
Préstamos
49.913.628
64.841.769
11.800.000
11.000.000
3.141.667
168.508.198
Líneas de crédito
43.143.110
-
-
-
-
67.821.225
Pagarés y bonos
178.622.273
-
-
-
-
193.622.273
Total
271.679.011
64.841.769
11.800.000
11.000.000
3.141.667
429.951.696
Ejercicio 2021
2027
2022
2023
2024
2025
2026
adelante
Total
Préstamos
43.272.519
49.163.662
64.841.769
29.021.436
11.800.000
13.500.000
211.599.386
Líneas de crédito
4.865.976
36.423.012
-
26.453.074
-
-
67.542.062
Pagarés y bonos
159.974.412
13.754.937
-
15.000.000
-
-
188.729.349
Total
208.112.907
99.341.611
64.841.769
70.474.510
11.800.000
13.500.000
468.070.797
La totalidad de la deuda financiera de la Sociedad ha devengado gastos financieros por importe de 10.623 miles
de euros durante el ejercicio 2022 (9.005 miles de euros en 2021), registrados en la partidas “Gastos financieros
Por deudas con terceros y por deudas con empresas del grupo y asociadas de la cuenta de pérdidas y
ganancias adjunta.
Instrumentos financieros derivados
El detalle de los instrumentos financieros derivados al 31 de diciembre de 2022 y 2021, respectivamente, es el
siguiente:
Ejercicio 2022
Euros
Euros
Nocional
Activos
Pasivos
Importe en
miles
Unidad
No corriente
Corriente
No corriente
Corriente
Derivados de cobertura
Coberturas de tipo de interés
Permuta tipo de interés
1.125
Euros
6.286
24.337
-
-
Permuta tipo de interés
26.000
Euros
1.343.258
727.631
-
-
Permuta tipo de interés
27.500
Euros
1.586.402
352.151
-
-
Permuta tipo de interés
5.833
Euros
78.615
124.067
-
-
3.014.561
1.228.186
-
-
- 51 -
Ejercicio 2021
Euros
Euros
Nocional
Activos
Pasivos
Importe en
miles
Unidad
No corriente
Corriente
No corriente
Corriente
Derivados de cobertura
Coberturas de tipo de interés
Permuta tipo de interés
1.875
Euros
-
-
(2.243)
(10.089)
Permuta tipo de interés
26.000
Euros
89.869
-
-
(53.385)
Permuta tipo de interés
30.000
Euros
94.568
-
-
(87.141)
Permuta tipo de interés
7.500
Euros
-
-
(7.413)
(36.187)
184.437
-
(9.656)
(186.802)
Información sobre el periodo medio de pago a proveedores
A continuación, se detalla la información requerida por la Disposición adicional tercera de la Ley 15/2010, de 5
de julio (modificada a través de la Disposición final segunda de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre) preparada
conforme a la Resolución del ICAC de 29 de enero de 2016, sobre la información a incorporar en la memoria de
las cuentas anuales en relación con el periodo medio de pago a proveedores en operaciones comerciales.
Ejercicio 2022
Ejercicio 2021
Periodo medio de pago a proveedores (días)
21
47
Ratio de operaciones pagadas (días)
19
46
Ratio de operaciones pendientes de pago (días)
30
53
Total pagos realizados (en euros)
12.919.826
10.611.058
Total pagos pendientes (en euros)
1.775.203
1.242.404
Número de facturas pagadas dentro del periodo máximo ley morosidad
2.039
Porcentaje que supone sobre el número total de facturas
90,34%
Importe pagos realizados dentro del periodo máximo ley morosidad (euros)
10.662.075
Porcentaje sobre el total monetario de los pagos a sus proveedores
83%
Conforme a la Resolución del ICAC, para el cálculo del período medio de pago a proveedores se han tenido en
cuenta las operaciones comerciales correspondientes a la entrega de bienes o prestaciones de servicios
devengadas desde la fecha de entrada en vigor de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre.
Se consideran proveedores, a los exclusivos efectos de dar la información prevista en esta Resolución, a los
acreedores comerciales por deudas con suministradores de bienes o servicios, incluidos en las partidas
“Proveedores” y “Acreedores varios” del pasivo corriente del balance de situación.
Se entiende por “Periodo medio de pago a proveedores” el plazo que transcurre desde la entrega de los bienes
o la prestación de los servicios a cargo del proveedor y el pago material de la operación.
- 52 -
13. Situación fiscal
La Junta General de Accionistas de la Sociedad, en su reunión celebrada el 29 de mayo de 2013, aprobó el
acogimiento de la Sociedad al régimen tributario especial de consolidación fiscal a partir del ejercicio iniciado el
1 de enero de 2014, que se encuentra recogido en el Capítulo VI del Título VI de la Norma Foral 37/2013, de 13
de diciembre, de la Diputación Foral de Álava del Impuesto sobre Sociedades.
Este Grupo Fiscal, que tiene asignado el número 01/14/A efectos de la aplicación del Régimen de Consolidación
Fiscal, está compuesto por Tubacex, S.A., como Sociedad dominante, y por las sociedades del Grupo, Acería de
Álava, S.A.U., Tubacex Tubos Inoxidables, S.A.U., Tubacex Taylor Accesorios, S.A.U., Tubacex Service Solutions,
S.A.U., Tubacoat, S.L., RTA Red Distribuidora de Tubos y Accesorios, S.A.U., CFT Servicios Inmobiliarios, S.A.U., ,
Tubacex Advanced Solutions, S.L.U., Tubacex Service Solutions Holding, S.L.U., Tubacex Upstream Technologies,
S.A. y Tubacex Servicios de Gestión, S.L.U., Tubacex Logistics, S.A. y Tubacex Desarrollos, S.L y Tubacex
Innovación, S.L (que ha modificado su forma jurídica a finales de abril, pasando de AIE a ser SL)., como sociedades
dependientes. Tubacex Logistics, S.A y Tubacex Desarrollos, S.L se incorporaron al Grupo, concretamente en el
ejercicio 2021. Por otro lado, en 2021 se produjeron las salidas de Tubos Mecánicos , S.A.U. y Tubos Mecánicos
Norte , S.A.U. del Grupo Fiscal.
13.1 Saldos corrientes con las Administraciones Públicas
La composición de los saldos corrientes con las Administraciones Públicas es la siguiente (en euros):
Saldos deudores
2022
2021
Activos por impuesto corriente
59.329
514.747
Total
59.329
514.747
Saldos acreedores
2022
2021
Hacienda Pública acreedora por Retenciones
440.904
95.782
Organismos de Seguridad Social acreedoras
26.063
22.949
Hacienda Pública acreedora por IVA
1.040.710
478.126
Total
1.507.677
596.857
- 53 -
13.2 Conciliación resultado contable y base imponible fiscal
La conciliación entre los ingresos y gastos del ejercicio y la base imponible de Impuesto sobre Sociedades es
la siguiente (en euros):
Ejercicio 2022
Cuenta de pérdidas y ganancias
Aumentos
Disminuciones
Total
Beneficios (Pérdidas) antes de impuestos
4.603.595
Diferencias temporales
6.488.674
(450.966)
6.037.708
Diferencias permanentes:
Exención reinversión Beneficios extraordinarios
-
(1.520.919)
(1.520.919)
Impuesto AIE
-
(313.351)
(313.351)
Dividendos / Plusvalías de cartera
-
(17.418.220)
(17.418.220)
Otros (Donativos, relaciones públicas,…)
126.811
-
126.811
Base imponible (Resultado fiscal)
(8.484.376)
Las diferencias permanentes del ejercicio 2022 están causadas principalmente por la exención por doble
imposición de dividendos de 17.200 miles de euros (10.571 miles de euros en 2021) (Nota 14.1).
Las diferencias temporarias del ejercicio 2022 están causadas principalmente por las dotaciones de
provisiones indicadas en la nota 11.
Ejercicio 2021
Cuenta de pérdidas y ganancias
Aumentos
Disminuciones
Total
Beneficios (Pérdidas) antes de impuestos
12.552.348
Diferencias temporales
5.879.913
(32.442.320)
(26.542.407)
Diferencias permanentes:
Impuesto AIE
261.266
-
261.266
Dividendos / Plusvalías de cartera
-
(10.571.377)
(10.571.377)
Otros (Donativos, relaciones públicas,…)
-
(161.322)
(161.322)
Base imponible (Resultado fiscal)
(24.461.492)
- 54 -
13.3 Conciliación entre Resultado contable y gasto por Impuesto sobre Sociedades
La conciliación entre el resultado contable y el gasto por Impuesto sobre Sociedades es la siguiente (en euros):
2022
2021
Resultado contable antes de impuestos Bº (Pª)
4.603.595
12.552.348
Diferencias permanentes
(19.125.679)
(10.471.433)
Cuota al 24%
(3.485.300)
499.420
Deducciones generadas
(370.588)
-
Regularizaciones
(226.724)
20.913
No activación / (Activación) de Bases Imponibles Negativas
(443.544)
(150.742)
Impuesto sobre sociedades extranjeros
291.595
78.997
Total gasto/(ingreso) por impuesto reconocido en la cuenta
de pérdidas y ganancias
(4.234.561)
448.588
Como consecuencia de la aplicación del régimen especial de consolidación fiscal, la Sociedad, en su condición
de dominante, ha registrado en el epígrafe “Activos por impuestos corrientes” del balance adjunto un
importe de 15 miles de euros (138 miles de euros en 2021), que se corresponde con la suma de las
retenciones soportadas en el ejercicio por el conjunto de sociedades que componen el Grupo Fiscal.
Como consecuencia de la aplicación del régimen de consolidación fiscal, en cada ejercicio la Sociedad
reconoce en su balance créditos y débitos con el resto de sociedades del Grupo Fiscal, que posteriormente
se van compensando con créditos y débitos de naturaleza no fiscal que la Sociedad contrae con las señaladas
sociedades en el desarrollo de su actividad. En el ejercicio 2022, la Sociedad ha reconocido un crédito frente
al resto de sociedades del Grupo Fiscal, como consecuencia de la tributación bajo el régimen de consolidación
fiscal, por un importe de 3.226 miles de euros (367 miles de euros en el ejercicio 2021).
Durante el ejercicio 2021 el Grupo revisó tanto las deducciones como las bases imponibles negativas del
grupo Alavés realizando un traspaso entre deducciones y créditos fiscales por bases imponibles negativas
por importe de 9 millones de euros sin que ello supusiera un impacto significativo en la cuenta de pérdidas
y ganancias del citado ejercicio.
En otro orden de cosas, la Sociedad ha soportado en 2022 impuestos en el extranjero, por un importe de 291
miles de euros (79 miles de euros en 2021).
13.4 Desglose del gasto por Impuesto sobre Sociedades
El desglose del gasto por Impuesto sobre Sociedades es el siguiente (en euros):
2022
2021
Impuesto corriente
(2.469.889)
(266.606)
Impuesto diferido
(1.764.672)
715.194
Total gasto / (ingreso) por impuesto
(4.234.561)
448.588
- 55 -
13.5 Impuestos reconocidos en el Patrimonio neto
El desglose del gasto o ingreso por Impuestos sobre Sociedades directamente imputado al Patrimonio neto
al 31 de diciembre de 2022 y 2021, respectivamente, es el siguiente:
Miles de Euros
2022
2021
Efecto fiscal de las Plusvalías/Minusvalías en instrumentos de cobertura
1.021.138
182.877
Total gasto/(ingreso) por impuesto reconocido en patrimonio neto
1.021.138
182.877
13.6 Activos por impuesto diferido registrados
El movimiento de esta cuenta en el ejercicio 2022 es el siguiente (en euros):
2021
Adiciones
Bajas
2022
Activos por impuesto diferido
1.112.762
1.871.919
(107.250)
2.877.431
Bases imponibles negativas
6.353.071
443.544
(509.088)
6.287.527
Deducciones pendientes y otros
7.171.478
370.588
(477.917)
7.064.149
Otros
2.877
-
(2.877)
-
Total activos por impuesto diferido
14.640.188
2.686.051
(1.097.132)
16.229.107
El movimiento de esta cuenta en el ejercicio 2021 es el siguiente (en euros):
2020
Adiciones
Bajas
2021
Activos por impuesto diferido
8.894.118
-
(7.781.356)
1.112.762
Bases imponibles negativas
698.087
5.654.984
-
6.353.071
Deducciones pendientes y otros
7.171.478
-
-
7.171.478
Impuestos reconocidos en el Patrimonio neto
Instrumentos de cobertura (Nota 12)
185.754
-
(182.877)
2.877
Total activos por impuesto diferido
16.949.437
5.654.984
(7.964.233)
14.640.188
Los activos por impuesto diferido indicados anteriormente han sido registrados en el balance de situación
por considerar los Administradores de la Sociedad que, conforme a la mejor estimación sobre los resultados
futuros de la Sociedad, incluyendo determinadas actuaciones de planificación fiscal, es probable que dichos
activos sean recuperados dentro de un horizonte temporal máximo de 10 años (Nota 3.6).
Las bajas del ejercicio 2021 estuvieron causadas principalmente por la venta del 90% de la participación de
capital de la Sociedad Schoeller Bleckmann GmbH que tenía asociada un deterioro.
En este sentido el plan elaborado por el Grupo contempla, una vez superados los efectos provocados por la
pandemia COVID-19, el incremento de la productividad, del volumen de ventas y por lo tanto, de la
rentabilidad del Grupo en su negocio central lo cual repercutirá en los beneficios de la Sociedad dominante.
El Grupo continuará con la puesta en marcha de las inversiones estratégicas previstas en su Plan Estratégico
2023-2026, con el desarrollo de nuevos productos de muy alto valor añadido en los sectores de petróleo,
gas, generación eléctrica y energía nuclear, que garantizan una posición competitiva fuertemente reforzada
una vez superada la crisis internacional.
El plan de negocio empleado por la Sociedad para realizar las estimaciones que justifican y soportan la
recuperabilidad de los activos por impuestos diferidos, es acorde con la realidad del mercado y las
especificidades de la entidad.
- 56 -
La Sociedad dispone de deducciones tributarias, entre otros conceptos, por inversiones en activo fijo,
creación de empleo, formación, actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica, y por
doble imposición de dividendos. Todos los activos por impuesto diferido tienen un plazo de realización a
reversión superior a doce meses.
Al cierre de los ejercicios 2022 y 2021, el detalle del crédito fiscal por bases imponibles negativas y por
derechos por deducciones y bonificaciones a compensar registrados en el balance de situación adjunto es el
siguiente (en euros):
Bases imponibles negativas pendientes de compensar
Año Origen
2021
Prescripción
2017
-
376.365
2047
2019
265.374
321.722
2049
2020
594.544
150.743
2050
2021
5.427.609
5.504.241
2051
Total
6.287.527
6.353.071
Deducciones pendientes de aplicar
Al cierre de los ejercicios 2022 y 2021, el desglose por naturaleza de las principales deducciones sería la
siguiente (en euros):
2022
2021
Deducción por doble imposición
4.733.846
4.743.886
Deducciones con límite
2.330.303
2.427.592
Total deducciones y bonificaciones activadas
7.064.149
7.171.478
- 57 -
Año Origen
2022
2021
Prescripción
2001
-
13.046
2031
2002
-
11.682
2032
2003
-
5.146
2033
2004
126.001
280.316
2034
2005
46.619
46.619
2035
2006
587.273
587.273
2036
2007
710.031
710.031
2037
2008
939.637
939.637
2038
2009
635.235
635.235
2039
2010
168.476
168.476
2040
2011
1.863.270
1.863.270
2041
2012
554.607
554.607
2042
2013
658.452
658.452
2043
2015
35.415
35.415
2045
2016
5.034
26.076
2046
2017
174.167
250.415
2047
2018
179.287
179.287
2048
2019
192.384
198.263
2049
2020
188.261
8.232
2050
Total
7.064.149
7.171.478
13.7 Pasivos por impuesto diferido registrados-
El detalle y movimiento del saldo de esta cuenta al cierre del ejercicio 2022 es el siguiente (en euros):
Concepto
2021
Adiciones
(Nota 13.5)
Otros
2022
Pasivos por impuesto diferido
675.205
1.021.138
(2.878)
1.693.465
Las principales altas del ejercicio 2022 se corresponden con el efecto de los derivados indicado en la nota
13.5.
- 58 -
El detalle y movimiento del saldo de esta cuenta al cierre del ejercicio 2021 fue el siguiente (en euros):
Concepto
2020
Bajas
2021
Pasivos por impuesto diferido
2.086.385
(1.411.180)
675.205
Las bajas del ejercicio 2021 se correspondieron con el fondo de comercio financiero proveniente de la
Sociedad Schoeller Bleckmann GmbH, que tenía asociada un deterioro y de la cual se produjo la venta del
90% de la participación de capital.
13.8 Activos por impuesto diferido no registrados-
La Sociedad no ha registrado el activo por impuesto diferido correspondiente a una parte de las bases
imponibles negativas generadas en el ejercicio 2020, considerando la normativa contable, y ante el importe
elevado ya capitalizado en ejercicios anteriores.
El detalle de dichos activos no registrados es el siguiente (en euros):
Concepto
Año Origen
2022
Prescripción
Bases imponibles negativas
2020
5.639.306
2050
Total activos por impuesto diferido no registrados
5.639.306
13.9 Ejercicios pendientes de comprobación y actuaciones inspectoras-
Según establece la legislación vigente, los impuestos no pueden considerarse definitivamente liquidados
hasta que las declaraciones presentadas hayan sido inspeccionadas por las autoridades fiscales, o hasta que
haya transcurrido el plazo de prescripción que es de 5 años.
A la fecha de formulación de las cuentas anuales, la Sociedad tiene abiertos a inspección los últimos 5
ejercicios con respecto a los impuestos que le resultan de aplicación.
Los Administradores de la Sociedad no esperan que se devenguen pasivos materiales adicionales no
cubiertos de consideración como consecuencia de la revisión que se pudiera producir por parte de la
Administración Tributaria de los ejercicios abiertos a inspección.
- 59 -
14. Operaciones y saldos con partes vinculadas
14.1 Operaciones con vinculadas
El detalle de operaciones realizadas con partes vinculadas durante los ejercicios 2022 y 2021 es el siguiente:
Ejercicio 2022
Ingreso/ (Gasto)
Empresas del
Grupo Tubacex
Importe Neto de la Cifra de Negocios
Servicios prestados
17.606.590
Arrendamientos (Nota 8)
3.216.000
Ingresos financieros
3.372.055
Dividendos
17.200.000
Gastos financieros (Nota 12)
(783.418)
Servicios exteriores (Nota 15.2)
(2.567.679)
Ejercicio 2021
Ingreso/ (Gasto)
Empresas del
Grupo Tubacex
Importe Neto de la Cifra de Negocios
Servicios prestados
9.967.488
Arrendamientos (Nota 8)
2.971.725
Ingresos financieros
3.670.397
Dividendos
10.571.377
Gastos financieros (Nota 12)
(732.381)
Servicios exteriores (Nota 15.2)
(2.031.919)
Ingresos por prestación de servicios
Corresponden básicamente a la prestación de servicios de dirección, administración y logística, así como
asistencia técnica por parte de diversos departamentos (Recursos Humanos, Jurídico, Comercial, Informática,
etc.), en virtud de determinados contratos de prestación de servicios formalizados entre las sociedades del
grupo, así como cesión de marcas, cuyo importe es variable, y por tanto sujeto a la evolución de
determinados parámetros establecidos contractualmente.
En el ejercicio 2022, dentro del epígrafe dividendos, se encuentra el importe registrado por la sociedad por
importe de 17.200.000 euros provenientes de TSS Holding, S.A.U., 15.700.000 euros, y Tubacex Tubos
Inoxidables, 1.500.000 euros, (10.571.377 euros proveniente de TSS Holding, S.A.U. en el ejercicio 2021).
Ingresos por arrendamientos
Se corresponden, principalmente, con el alquiler de los terrenos e inmuebles industriales, que están siendo
utilizados en régimen de arrendamiento operativo por Acería de Álava, S.A.U., por Tubacex Services Solutions
S.A.U. y por Tubacex Tubos Inoxidables, S.A.U., todas ellas sociedades dependientes de Tubacex, S.A. (Notas
7 y 8).
Gastos e ingresos financieros
Se deben, principalmente, a la remuneración a tipos de interés de mercado de las posiciones financieras
deudoras o acreedoras, de cada una de las sociedades pertenecientes al Grupo Tubacex con la Sociedad.
- 60 -
Servicios exteriores
Corresponden principalmente al cargo de la filial Tubacex Servicios de Gestión, S.L. debido a que en el
ejercicio 2019 se traspasó personal de la Sociedad a esta filial y, por tanto, facturan por los servicios prestados
por dicho personal (Nota 15.2).
Adicionalmente a lo incluido en la tabla anterior, la Sociedad ha registrado diferencias de cambio
correspondientes a préstamos con entidades vinculadas (Nota 9).
14.2 Saldos con partes vinculadas
Los saldos mantenidos con sociedades vinculadas al 31 de diciembre de 2022 y al 31 de diciembre de 2021,
son los siguientes (en euros):
Ejercicio 2022
Empresas del
Grupo Tubacex
Otras
entidades
vinculadas
Total
Créditos a largo plazo (Nota 9)
100.180.425
-
100.180.425
Créditos a corto plazo (Nota 9.2)
164.722.976
-
164.722.976
Otros activos financieros (Nota 9.2)
1.500.000
-
1.500.000
Deudas a corto plazo (Nota 12)
(37.334.774)
-
(37.334.774)
Ejercicio 2021
Empresas del
Grupo Tubacex
Otras
entidades
vinculadas
Total
Créditos a largo plazo (Nota 9)
77.194.428
-
77.194.428
Créditos a corto plazo (Nota 9)
269.802.198
645.319
270.447.517
Deudas a corto plazo (Nota 12)
(29.788.301)
-
(29.788.301)
14.3 Retribuciones al Consejo de Administración y a la Alta Dirección
Durante el ejercicio 2022 los miembros del Consejo de Administración han devengado un importe de 930
miles de euros en concepto de honorarios fijos y dietas por asistencia a las reuniones del Consejo de
Administración. En 2021 este importe ascendió a 834 miles de euros en concepto de devengo de dietas de
asistencia a las reuniones del Consejo y honorarios fijos.
Los importes del párrafo anterior no incluyen en ningún caso las retribuciones adicionales devengadas por
aquellos consejeros que desempeñan labores de representación o ejecutivas, que en 2022 han ascendido a
662 miles de euros (518 miles de euros en el ejercicio 2021), 35 miles de euros corresponden a prestaciones
post-empleo (fundamentalmente aportaciones a un plan de aportación definida en una entidad de previsión
social voluntaria) (37 miles de euros en 2021) y 55 miles de euros por otros conceptos.
Al 31 de diciembre de 2022 la Sociedad no tiene obligaciones contraídas en materia de pensiones y seguros
de vida con respecto a los miembros anteriores o actuales de su Consejo de Administración, excepto por la
entidad de previsión social voluntaria mencionada en el párrafo anterior, ni tiene asumidas obligaciones por
su cuenta a título de garantía.
- 61 -
La prima de seguros devengada durante el ejercicio 2022 correspondiente al seguro de responsabilidad civil
de los Administradores asciende a 52 miles de euros (59 miles de euros en el ejercicio 2021).
Al 31 de diciembre de 2022 y 2021 los miembros del Consejo de Administración y de la Alta Dirección no
mantienen saldos por anticipos ni créditos con la Sociedad.
Durante el ejercicio 2022 el personal de Alta Dirección de la Sociedad (no consejeros) ha devengado
remuneraciones por importe de 1.637 miles de euros (1.125 miles de euros en el ejercicio 2021). Asimismo,
se han efectuado aportaciones a un plan de aportación definida con una entidad de previsión social
voluntaria por importe de 75 miles de euros (93 miles de euros en el ejercicio 2021).
14.4 Información en relación con situaciones de conflicto de intereses por parte de los Administradores
Durante el ejercicio 2022 los miembros del Consejo de Administración no han realizado con la Sociedad ni
con sociedades del Grupo operaciones ajenas al tráfico ordinario o en condiciones distintas a las de mercado.
Durante el ejercicio 2022 los miembros del Consejo de Administración de Tubacex, S.A., así como
determinadas personas vinculadas a los mismos según se define en la Ley de Sociedades de Capital, no han
mantenido relaciones con otras sociedades que por su actividad representarán un conflicto de interés para
ellas ni para la Sociedad, no habiéndose producido comunicación alguna al Consejo de Administración ni al
resto de los Administradores en el sentido indicado en el artículo 229, motivo por el cual las presentes
cuentas anuales no incluyen desglose alguno en este sentido.
15. Ingresos y gastos
15.1 Gastos de personal
El detalle de los gastos de personal de los ejercicios 2022 y 2021 es el siguiente (en euros):
2022
2021
Sueldos, salarios y asimilados
4.491.699
3.341.963
Plan de incentivos a largo plazo (Notas 3.12 y 11)
1.789.200
-
Seguridad Social y aportación a planes de pensiones
399.542
440.159
Otras cargas sociales
118.424
105.186
Total
6.798.865
3.887.308
- 62 -
15.2 Servicios Exteriores
El detalle del epígrafe “Otros gastos de explotación – Servicios exteriores” de los ejercicios 2022 y 2021 es el
siguiente (en euros):
2022
2021
Arrendamientos y cánones
311.178
280.701
Reparaciones y conservación
1.275.851
800.123
Servicios de profesionales independientes
2.235.123
1.766.630
Servicios prestados por empresas de grupo (Nota 14)
2.567.679
2.031.919
Primas de seguros
184.793
189.030
Servicios bancarios y similares
2.493
1.588
Publicidad y propaganda
570.040
289.395
Otros servicios
13.688.581
8.408.992
Total
20.835.737
13.768.378
16. Información medioambiental
La Sociedad, en los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021 no ha realizado inversiones, ni ha
incurrido en gastos de naturaleza medioambiental y no tiene abiertos proyectos de esa naturaleza.
La Sociedad no ha recibido durante los ejercicios 2022 y 2021 subvenciones ni ingresos relacionados con el medio
ambiente.
Al 31 de diciembre de 2022 y 2021 la Sociedad no tiene registrada provisión alguna por posibles riesgos
medioambientales dado que los Administradores estiman que no existen contingencias significativas
relacionadas con posibles litigios, indemnizaciones u otros conceptos.
17. Otra información
17.1 Personal
El número medio de personas empleadas durante los ejercicios 2022 y 2021, detallado por categorías, es el
siguiente:
Número medio de empleados
2022
2021
Alta Dirección
8
8
Licenciados
7
7
Administrativos
2
2
17
17
- 63 -
Asimismo, la distribución por géneros al término de los ejercicios 2022 y 2021, detallado por categorías, es
la siguiente:
2022
2021
Mujeres
Hombres
Mujeres
Hombres
Alta Dirección
-
8
-
8
Licenciados
5
2
5
2
Otros
1
1
1
1
6
11
6
11
A 31 de diciembre de 2022 el Consejo de Administración está formado por 3 mujeres y 8 hombres (3
mujeres y 8 hombres a 31 de diciembre de 2021).
A 31 de diciembre de 2022 y 2021 la Sociedad no dispone de personal discapacitado.
17.2 Honorarios de auditoría
Durante el ejercicio 2022 los honorarios relativos a los servicios de auditoría de cuentas y a otros servicios
prestados por el auditor de la Sociedad, Ernst & Young, S.L., o por una empresa vinculada al auditor por
control, propiedad común o gestión han sido los siguientes (en euros):
Descripción
Servicios prestados por el
auditor de cuentas y por
empresas vinculadas
Servicios de Auditoría (*)
92.115
Otros servicios de Verificación
39.490
Total servicios de Auditoría y Relacionados
131.605
Servicios de Asesoramiento Fiscal
-
Otros Servicios
61.638
Total Servicios Profesionales
193.243
(*)Honorarios devengados por la auditoría del ejercicio 2022 independientemente de su momento de facturación.
Durante el ejercicio 2021 los honorarios relativos a los servicios de auditoría de cuentas y a otros servicios
prestados por el auditor de la Sociedad, Ernst & Young, S.L., o por una empresa vinculada al auditor por
control, propiedad común o gestión han sido los siguientes (en euros):
Descripción
Servicios prestados por el
auditor de cuentas y por
empresas vinculadas
Servicios de Auditoría (*)
89.000
Otros servicios de Verificación
39.000
Total servicios de Auditoría y Relacionados
128.000
Servicios de Asesoramiento Fiscal
-
Otros Servicios
32.500
Total Servicios Profesionales
150.500
(*)Honorarios devengados por la auditoría del ejercicio 2021 independientemente de su momento de facturación.
- 64 -
18. Hechos posteriores
Con fecha 17 de febrero de 2022, en el marco del compromiso estratégico de Tubacex con los objetivos de
sostenibilidad, la compañía ha registrado en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) un suplemento al
Documento Base de Inversión de su programa de pagarés por un importe de 200 millones de euros, por el que
vincula dicho programa al cumplimiento de determinados objetivos de sostenibilidad tales como el reciclado de
residuos, la seguridad y la salud.
No se ha puesto de manifiesto hecho económico alguno posterior al cierre del ejercicio terminado el 31 de
diciembre de 2022, que afecte significativamente a las cuentas anuales adjuntas de la Sociedad.
- 65 -
TUBACEX, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
INFORMACIÓN RELATIVA A LAS SOCIEDADES DEPENDIENTES DURANTE EL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2022
% de la participación
Miles de Euros
Sociedad
Domicilio
Actividad
Auditor
Directo
Indirecto
Total
Capital (*)
Reservas y otras partidas de los fondos
propios (*)
Resultados (*)
Dividendo a cuenta
(*)
Resultado de explotación
(*)
Total fondos propios
(*)
Acería de Alava, S.A.U.
Álava (España)
Fabricación de acero
EY
100
-
100
7.300
46.312
(6.737)
-
(5.021)
46.875
Tubacex Services Solutions Holding S.L.U.
Álava (España)
Comercialización de tubos
100
-
100
31.183
18.847
4.124
-
958
53.774
Tubacex Services Solutions, S.A.U.
Álava (España)
Comercialización de tubo
EY
-
100
100
1.142
9.615
7.451
-
10.082
18.208
Tubacex Services Solutions France, S.A.S.
Soissons (France)
Comercialización de tubo
EY
-
100
100
500
4.828
1.819
-
2.451
7.147
Tubacex India Pvt Ltd
India
Comercializadora
n/a
-
100
100
564
3
114
-
387
681
Tubacex Services Solutions Do Brasil Participacoes Ltda
Sao Paulo (Brasil)
Comercialización de tubo
n/a
-
100
100
2.083
(1.341)
(360)
-
(325)
382
Tubacex Services Solutions Austria Gmbh
Ternitz (Austria)
Comercialización de tubo
n/a
-
100
100
35
854
2.652
-
3.157
3.541
Tubacex Service Solutions Middel East, FZCO
Dubai (United Arab
Emirates)
Comercialización de tubo
n/a
-
51
100
2.948
1.036
270
-
300
4.254
CFT Servicios Inmobiliarios, S.A.U.
Álava (España)
Comercialización de tubo
n/a
100
-
100
60
1.099
-
-
-
1.159
Red Distribuidora de Tubos y Accesorios, S.A.U. (R.T.A.)
Álava (España)
Comercialización de tubo
n/a
100
-
100
76
5.185
195
-
128
5.456
Schoeller Bleckmann Edelstahlrohr Inmobilien, AG
Ternitz (Austria)
Inmobiliaria
EY
100
-
100
70
4.729
1.201
-
51
6.000
Schoeller Bleckmann Edelstahlrohr GmbH (Subconsolidado)
Ternitz (Austria)
Fabricación y comercialización de tubo
EY
100
-
100
3.500
44.306
(1.802)
-
1.888
46.004
Schoeller Bleckmann Technisches Service GmbH
Ternitz (Austria)
Servicios de asistencia técnica
EY
-
100
100
Incluido en el Subconsolidado “Schoeller-Bleckmann Edelstahlhohr GmbH”
Schoeller Bleckmann Technisches Service GmbH & Co. KG
Ternitz (Austria)
Servicios de asistencia técnica
EY
-
100
100
Schoeller Bleckmann Edelstahlrohr Deutschland GmbH
Düsseldorf (Alemania)
Comercialización de tubo
EY
100
-
100
26
159
195
-
223
380
Schoeller Bleckmann Tube France
París (France)
Comercialización de tubo
EY
100
-
100
38
101
-
-
2
139
Tubacex Taylor Accesorios, S.A.U.
Álava (España)
Fabricación de accesorios
EY
100
-
100
8.891
1.273
121
-
42
10.285
Tubacex Tubos Inoxidables, S.A.U.
Álava (España)
Fabricación y comercialización de tubo
EY
100
-
100
15.028
(1.745)
3.013
-
4.586
16.296
Tubacex Innovación AIE
Vizcaya (España)
Innovación
n/a
92
8
100
6
757
51
-
258
814
Tubacoat, S.L.
Vizcaya (España)
Desarrollo industrial y comercialización de productos largos
de acero
n/a
100
-
100
60
940
12
-
87
1.012
Tubacex Services, S.L.
Cantabria (España)
Fabricación y comercialización de tubos especiales de acero
EY
81
-
81
3.704
331
17
-
101
4.051
Tubacex Middle East Holding, S.L.
Cantabria (España)
Tenencia de participaciones
n/a
100
-
100
3
2
(5)
-
(5)
-
IBF SpA (Subconsolidado)
Italia
Fabricación de fittings de alta gama
EY
100
-
100
15.000
8.544
1.348
-
2.152
24.892
Tubacex Awaji Thailand, LTD
Tailandia
Fabricación de fittings
Audit House
corp.,LTD.
-
60
60
Incluido en Subconsolidado “IBF SpA”
Tubacex Tubes and Pipes Pvt Ltd (anteriomente Tubacex Prakash
India Pvt Ltd)
India
Fabricación y comercialización de tubos especiales de
acero
Deloitte
100
-
100
1.413
36.917
5.724
-
7.022
44.055
Fundación Tubacex
Vizcaya (España)
Promoción de fines sociales
n/a
100
-
100
500
(719)
235
-
235
16
Tubacex Upstream Techonologies S.A.
Vizcaya (España)
Fabricación y comercialización de tubos especiales de acero
Deloitte
100
-
100
1.000
15.506
2.040
-
4.216
18.545
NTS Middle East, FZCO
Dubai( United Emirates)
Reparación mecánica de herramientas de perforación
Grant Thornton LLp
-
51
51
142
47.305
1.108
-
1.088
48.556
Promet As
Tananger (Norway)
Ingeniería de precisión
Grant Thornton LLp
-
34
34
Incluido en el Subcosnolidado” NTS Middel East FZCO”
Incluido en el Subcosnolidado” NTS Middel East FZCO”
Incluido en el Subcosnolidado” NTS Middel East FZCO”
Incluido en el Subcosnolidado” NTS Middel East FZCO”
Incluido en el Subcosnolidado” NTS Middel East FZCO”
NTS Saudi Company LTD
Al Khobar (Saudi Arabia)
Reparación mecánica de herramientas de perforación
Grant Thornton LLp
-
49
49
NTS Amega West USA, INC
Delaware (USA)
Servicios de Fabricación y alquiler de equipos la industria del
tubo
Grant Thornton LLp
-
49
49
NTS Rocket Canada, LTD
Singapur (Singapur)
Servicios de Fabricación y alquiler de equipos la industria del
tubo
Grant Thornton LLp
-
49
49
NTS Rocket Pte, Ltd
Alberta (Canada)
Servicios de Fabricación y alquiler de equipos la industria del
tubo
Grant Thornton LLp
-
49
49
Tubacex Advance Solutions S.L.
Vizcaya (España)
Comercialización de tubo
n/a
100
-
100
3
499
(3)
-
(5)
499
Tubacex Norway
Noruega
Comercialización de tubo
n/a
-
100
100
23
2.028
1.004
-
1.317
3.055
Tubacex Europe, B.V
Holanda
Comercialización de tubo
100
-
100
16
276
-
-
-
292
Tubacex Logistics, S.A.
Leioa (Bizkaia)
Transporte y logísitca
n/a
75
-
75
72
639
80
-
99
791
Tubacex Italia
Milan (Italia)
Comercialización de tubo
n/a
100
-
100
-
196
14
-
14
210
Tubacex Servicios de Gestión S.L.U.
Vizcaya (España)
Asesoría y consultoría
n/a
100
-
100
3
1.060
(272)
-
(230)
791
Fundación EIC Energy Advanced Engineering
Vizcaya (España)
Desarrollo proyectos de tecnología
n/a
25
-
25
30
7
(6)
-
(6)
31
Tubacex US Holding, Inc
Delaware (USA)
Tenencia de participaciones
n/a
100
-
100
-
49.446
(36)
-
(36)
49.410
Salem Tube, Inc
Pennsylvania (USA)
Fabricación de tubos
Grossman Yanak &
Ford
-
100
100
18.092
26.768
4.048
-
5.470
48.909
Tubacex America Inc
Houston (USA)
Comercialización de tubo
Grossman Yanak &
Ford
-
100
100
-
10.718
2.844
-
3.583
13.563
Tubacex Durant, Inc
Delaware (USA)
Fabricación de tubos
Grossman Yanak &
Ford
-
100
100
-
10.592
896
-
(1.010)
9.695
Hyvalue Tubacex IET, S.L.
Vizcaya (España)
Promoción y venta de proyectos
n/a
100
-
100
4
-
-
-
-
4
Tubacex Desarrollos, S.L.U.
Vizcaya (España)
Desarrollo I+D
n/a
100
-
100
3
2.335
(5)
-
(5)
2.333
Tubacex IBF Kazajistan, S.R.L.
Atyrau (Kazajistan)
Fabricación y distribución de tubos
n/a
100
-
100
10
-
162
-
162
172
- 66 -
TUBACEX, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
INFORMACIÓN RELATIVA A LAS SOCIEDADES DEPENDIENTES DURANTE EL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021
% de la participación
Miles de Euros
Sociedad
Domicilio
Actividad
Auditor
Directo
Indirecto
Total
Capital (*)
Reservas y otras partidas de los fondos
propios (*)
Resultados (*)
Dividendo a cuenta
(*)
Resultado de explotación
(*)
Total fondos propios
(*)
Acería de Alava, S.A.U.
Álava (España)
Fabricación de acero
EY
100
-
100
7.300
52.627
(6.240)
-
(8.568)
53.687
Tubacex Services Solutions Holding S.L.U.
Álava (España)
Comercialización de tubos
100
-
100
31.183
(4.870)
23.664
-
(13)
49.977
Tubacex Services Solutions, S.A.U.
Álava (España)
Comercialización de tubo
EY
-
100
100
1.142
8.635
1.159
-
1.870
10.936
Tubacex Services Solutions France, S.A.S.
Soissons (France)
Comercialización de tubo
EY
-
100
100
500
4.320
848
-
879
5.668
Tubacex India Pvt Ltd
India
Comercializadora
n/a
-
100
100
564
(44)
68
-
391
588
Tubacex Services Solutions Do Brasil Participacoes Ltda
Sao Paulo (Brasil)
Comercialización de tubo
n/a
-
100
100
2.083
(1.032)
(430)
-
(107)
621
Tubacex Services Solutions Austria Gmbh
Ternitz (Austria)
Comercialización de tubo
n/a
-
100
100
35
3.313
502
-
715
3.850
Tubacex Service Solutions Middel East, FZCO
Dubai (United Arab
Emirates)
Comercialización de tubo
n/a
-
51
100
2.948
607
202
-
219
3.757
CFT Servicios Inmobiliarios, S.A.U.
Álava (España)
Comercialización de tubo
n/a
100
-
100
60
1.099
-
-
-
1.159
Red Distribuidora de Tubos y Accesorios, S.A.U. (R.T.A.)
Álava (España)
Comercialización de tubo
n/a
100
-
100
76
5.123
57
-
12
5.256
Schoeller Bleckmann Edelstahlrohr Inmobilien, AG
Ternitz (Austria)
Inmobiliaria
EY
100
-
100
70
4.666
63
-
49
4.799
Schoeller Bleckmann Edelstahlrohr GmbH (Subconsolidado)
Ternitz (Austria)
Fabricación y comercialización de tubo
EY
100
-
100
3.500
43.703
(306)
-
2.222
46.897
Schoeller Bleckmann Technisches Service GmbH
Ternitz (Austria)
Servicios de asistencia técnica
EY
-
100
100
Incluido en el Subconsolidado “Schoeller-Bleckmann Edelstahlhohr GmbH”
Schoeller Bleckmann Technisches Service GmbH & Co. KG
Ternitz (Austria)
Servicios de asistencia técnica
EY
-
100
100
Schoeller Bleckmann Edelstahlrohr Deutschland GmbH
Düsseldorf (Alemania)
Comercialización de tubo
EY
100
-
100
26
153
74
-
88
253
Schoeller Bleckmann Tube France
París (France)
Comercialización de tubo
EY
100
-
100
38
100
-
-
3
138
Tubacex Taylor Accesorios, S.A.U.
Álava (España)
Fabricación de accesorios
EY
100
-
100
8.891
1.428
(155)
-
(209)
10.164
Tubacex Tubos Inoxidables, S.A.U.
Álava (España)
Fabricación y comercialización de tubo
EY
100
-
100
15.028
27.109
(28.981)
-
(24.659)
13.156
Tubacex Innovación AIE
Vizcaya (España)
Innovación
n/a
92
8
100
6
473
284
-
372
763
Tubacoat, S.L.
Vizcaya (España)
Desarrollo industrial y comercialización de productos largos
de acero
n/a
100
-
100
60
1.377
(429)
-
(538)
1.008
Tubacex Services, S.L.
Cantabria (España)
Fabricación y comercialización de tubos especiales de
acero
EY
81
-
81
3.704
1.313
(1.038)
-
(946)
3.979
Tubacex Middle East Holding, S.L.
Cantabria (España)
Tenencia de participaciones
n/a
100
-
100
3
-
.
-
(5.851)
9.549
IBF SpA (Subconsolidado)
Italia
Fabricación de fittings de alta gama
EY
100
-
100
15.000
15.176
(7.127)
-
(5.851)
23.049
Tubacex Awaji Thailand, LTD
Tailandia
Fabricación de fittings
Audit House
corp.,LTD.
-
60
60
Incluido en Subconsolidado “IBF SpA”
Tubacex Tubes and Pipes Pvt Ltd (anteriomente Tubacex Prakash
India Pvt Ltd)
India
Fabricación y comercialización de tubos especiales de
acero
Deloitte
100
-
100
1.413
37.450
3.320
-
4.880
42.183
Fundación Tubacex
Vizcaya (España)
Promoción de fines sociales
n/a
100
-
100
500
(423)
(296)
-
(296)
(219)
Tubacex Upstream Techonologies S.A.
Vizcaya (España)
Fabricación y comercialización de tubos especiales de
acero
EY
100
-
100
1.000
14.536
(512)
-
299
15.024
NTS Middle East, FZCO
Dubai( United Emirates)
Reparación mecánica de herramientas de perforación
Grant Thornton LLp
-
51
51
142
47.890
(948)
-
(723)
47.084
Promet As
Tananger (Norway)
Ingeniería de precisión
Grant Thornton LLp
-
34
34
Incluido en el Subcosnolidado” NTS Middel East FZCO”
Incluido en el Subcosnolidado” NTS Middel East FZCO”
Incluido en el Subcosnolidado” NTS Middel East FZCO”
Incluido en el Subcosnolidado” NTS Middel East FZCO”
Incluido en el Subcosnolidado” NTS Middel East FZCO”
NTS Saudi Company LTD
Al Khobar (Saudi Arabia)
Reparación mecánica de herramientas de perforación
Grant Thornton LLp
-
49
49
NTS Amega West USA, INC
Delaware (USA)
Servicios de Fabricación y alquiler de equipos la industria
del tubo
Grant Thornton LLp
-
49
49
NTS Rocket Canada, LTD
Singapur (Singapur)
Servicios de Fabricación y alquiler de equipos la industria
del tubo
Grant Thornton LLp
-
49
49
NTS Rocket Pte, Ltd
Alberta (Canada)
Servicios de Fabricación y alquiler de equipos la industria
del tubo
Grant Thornton LLp
-
49
49
Tubacex Advance Solutions S.L.
Vizcaya (España)
Comercialización de tubo
n/a
100
-
100
3
500
(1)
-
(3)
502
Tubacex Norway
Noruega
Comercialización de tubo
n/a
-
100
100
22
2.812
92
-
154
2.926
Tubacex Europe, B.V
Holanda
Comercialización de tubo
100
-
100
16
269
5
-
(5)
290
Tubacex Logistics, S.A.
Leioa (Bizkaia)
Transporte y logísitca
n/a
75
-
75
72
707
(68)
-
(85)
711
Tubacex Italia
Milan (Italia)
Comercialización de tubo
n/a
100
-
100
-
215
16
-
16
231
Tubacex Servicios de Gestión S.L.U.
Vizcaya (España)
Asesoría y consultoría
n/a
100
-
100
3
1.541
(481)
-
(639)
1.063
Fundación EIC Energy Advanced Engineering
Vizcaya (España)
Desarrollo proyectos de tecnología
n/a
25
-
25
30
40
(33)
-
(25)
37
Tubacex US Holding, Inc
Delaware (USA)
Tenencia de participaciones
n/a
100
-
100
0
49.609
(163)
-
(163)
49.446
Salem Tube, Inc
Pennsylvania (USA)
Fabricación de tubos
Grossman Yanak &
Ford
-
100
100
18.092
20.031
3.881
-
4.669
42.004
Tubacex America Inc
Houston (USA)
Comercialización de tubo
Grossman Yanak &
Ford
-
100
100
0
6.688
3.445
-
4.299
10.133
Tubacex Durant, Inc
Delaware (USA)
Fabricación de tubos
Grossman Yanak &
Ford
-
100
100
-
8.316
(1.166)
-
(1.419)
7.150
Tubacex CIS Limited Liability Company
Moscu (Rusia)
Comercialización de tubo
n/a
100
-
100
127
(65)
(24)
-
(30)
38
Hyvalue Tubacex IET, S.L.
Vizcaya (España)
Promoción y venta de proyectos
n/a
100
-
100
4
-
-
-
-
4
Tubacex Desarrollos, S.L.U.
Vizcaya (España)
Desarrollo I+D
n/a
100
-
100
3
-
-
-
-
3
Tubacex IBF Kazajistan, S.R.L.
Atyrau (Kazajistan)
Fabricación y distribución de tubos
n/a
100
-
100
10
-
-
-
-
10
- 67 -
Tubacex, S.A.
Informe de gestión
Correspondiente al ejercicio anual
terminado el 31 de diciembre de 2022
El Grupo TUBACEX se ha enfrentado desde 2014 a una larga crisis en sus principales sectores de destino,
acrecentada en 2020 y 2021 por la pandemia de la COVID-19 y la crisis posterior.
Durante el segundo semestre de 2021 comenzó una recuperación general pero especialmente destacada en los
sectores destino de los productos del Grupo. La recuperación de la actividad económica a nivel mundial ha
provocado un crecimiento de la demanda de energía y, por tanto, una reactivación en los principales mercados
del Grupo. Adicionalmente, el fin de las restricciones de viaje impuestas tras el COVID han permitido también la
reactivación del sector aeroespacial y de transporte.
TUBACEX comenzó así el año 2022 con una cartera de pedidos superior a 500 millones de euros, lo que permitía
afrontar con optimismo el ejercicio. Durante el año se han sucedido episodios de turbulencias como la volatilidad
de las materias primas, especialmente del níquel, los altos niveles de inflación en toda la cadena de valor y la
crisis geopolítica causada por la guerra entre Rusia y Ucrania. El Grupo TUBACEX ha sido capaz de gestionar
este contexto de incertidumbre, apoyándose en el crecimiento de sus mercados, su capacidad para trasladar la
inflación al precio final y la reestructuración realizada durante los años de crisis.
Así, TUBACEX presenta hoy sus resultados más altos en los últimos catorce años y encara el 2023 con una
cartera de más de 1.600 millones de euros, la más alta de su historia, que permite mantener unas perspectivas
optimistas para el próximo año.
1. EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS DEL GRUPO EN 2022
TUBACEX, S.A. es una sociedad holding, y en consecuencia, sus resultados provienen fundamentalmente de
dividendos recibidos de sus sociedades participadas y de ingresos devengados procedentes de la financiación
concedida y de servicios prestados a las sociedades de su Grupo.
Para realizar un análisis pormenorizado de la evolución de las principales variables de negocio durante el año
2022 se examinará la variación de las principales partidas de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada, junto
con los hechos más significativos derivados de la actividad financiera, comercial e industrial del Grupo.
1.1 Evolución analítica de la cuenta de pérdidas y ganancias del Grupo.
1.2 Actividad financiera.
1.3 Actividad comercial.
1.4 Actividad industrial.
1.1 Evolución analítica de la cuenta de pérdidas y ganancias del Grupo
A continuación, y a efectos comparativos, se exponen los principales capítulos de las cuentas de pérdidas y
ganancias consolidadas correspondientes a los años 2022 y 2021 en millones de euros.
- 68 -
%
%
2022
2021
Ventas netas
714,71
100,00
341,86
100,00
Otros ingresos
15,46
2,16
14,97
4,38
Variación de las existencias
53,63
7,50
-7,05
-2,06
Valor total de la explotación
783,80
109,67
349,78
102,32
Aprovisionamientos y compras
-330,49
-46,24
-141,83
-41,49
Gastos de personal
-142,41
-19,92
-101,44
-29,67
Gastos externos y de explotación
-218,56
-30,58
-93,10
-27,23
Resultado bruto de explotación
92,34
12,92
13,41
3,92
Gastos por amortización y deterioro
-47,90
-6,70
-44,53
-13,02
Beneficio neto de explotación
44,45
6,22
-31,12
-9,10
Resultado Financiero
-19,96
-2,79
-12,23
-3,58
Diferencia de tipo de cambio
2,37
0,33
0,93
0,27
Beneficio de las actividades
ordinarias
26,86
3,76
-42,42
-12,41
Impuesto sobre beneficios
-3,85
-0,54
3,49
1,02
Resultado del ejercicio procedente de
operaciones continuadas
23,02
3,22
-38,93
-11,39
Resultado procedente de las actividades
discontinuadas
0,0
0,00
3,73
1,09
Resultado consolidado del ejercicio
23,02
3,22
-35,20
-10,30
Intereses minoritarios
-2,79
-0,39
2,99
0,87
Beneficio atribuido a la Sociedad
dominante
20,23
2,83
-32,21
-9,42
En términos de tendencia se analizan los elementos más importantes en la evolución registrada en la cuenta de
pérdidas y ganancias consolidada:
- Las ventas han aumentado un 109% con respecto a 2021 como consecuencia de la elevada cartera con la
que el Grupo comenzó el año y de la limitada comparabilidad con los datos del año anterior dada la situación
de paro que se vivió en 2021 en las plantas españolas
- El ratio que representa el coste de aprovisionamientos sobre la cifra de ingresos (ventas netas + variación de
existencias) se sitúa en 43,0% frente a 42,4% de 2021 como consecuencia debido a la política de mejora
continua así como al aumento gradual de la oferta de soluciones integrales
- El número de personas empleadas por el Grupo ha pasado de 2.346 en 2021 a 2.377 en 2022, lo que supone
un aumento de 31 personas, consecuencia de la estrategia de crecimiento internacional del Grupo
- El ratio “Otros gastos de explotación” sobre la cifra de ingresos (ventas netas + variación de existencias) se
sitúa en 28,5% con respecto al 27,8% reflejando la inflación sobre toda la cadena de valor
- La deuda financiera del Grupo ha disminuido en 49,1 millones de euros, situándose en 287,1 millones de
euros, como consecuencia de los elevados resultados generados y su conversión en caja
1.2 Actividad financiera
El patrimonio neto total se ha situado en 276,1 millones de euros a finales de 2022, lo que representa un 23,8%
sobre el total pasivo (23,9% en 2021). Como viene siendo habitual, una vez más, hay que destacar la sólida
posición financiera del Grupo. TUBACEX mantiene una caja estructuralmente alta que alcanza los 175,4 millones
de euros a cierre del ejercicio, por encima de los 158,0 millones de diciembre de 2021. Si a esta cifra sumamos el
importe de las líneas de crédito autorizadas y no dispuestas, la posición de liquidez global del Grupo es de
- 69 -
aproximadamente 190 millones de euros. Esta política de mantenimiento de una cifra de caja alta permite
garantizar la solvencia financiera del Grupo en el medio y largo plazo.
En cuanto al endeudamiento, es muy significativa la reducción en 49,1 millones de euros de la cifra de deuda
financiera neta con respecto al año anterior, situándose en 287,1 millones a cierre del ejercicio. Con respecto a
sus vencimientos, la deuda financiera a largo plazo supone al cierre del año el 36,5% de la deuda financiera total,
en comparación con el 55,4% que suponía en diciembre de 2021, consecuencia del comienzo de la amortización
de préstamos y líneas de crédito firmados a largo plazo.
En cuanto al mercado de valores, el capital social de TUBACEX a 31 de diciembre de 2022 está formado por
128.978.782 acciones, la misma cifra que al cierre del año anterior.
La acción de TUBACEX ha experimentado un comportamiento muy positivo durante 2022, cerrando el ejercicio
en 1,998€ por acción, lo que supone una capitalización bursátil de 257,7 millones de euros, un 33,0% por encima
de los 193,7 millones de euros de cierre de 2021. Por lo que se refiere a la liquidez del valor, durante el año se
han negociado 51,2 millones de acciones en el mercado regulado, frente a los 78,4 millones negociados en 2021.
TUBACEX forma parte desde junio de 2015 del índice “IBEX SMALL CAP” integrado por los 30 valores de mayor
capital flotante corregido, excluidos los 35 valores del “IBEX 35” y los 20 valores del “IBEX Medium Cap”.
1.3 Actividad comercial
Las ventas consolidadas del Grupo se han situado en el año 2022 en 714,71 millones de euros, lo que ha supuesto
un aumento del 95,8% con respecto al ejercicio anterior. Las principales causas de esta evolución han quedado
explicadas en el punto 1.1 anterior.
La distribución por zonas geográficas de las ventas del Grupo en los dos últimos ejercicios ha sido la siguiente (en
millones de euros):
2022
2021
2022/2021
España
27,20
17,34
56,9%
Resto de Europa
349,84
197,72
76,9%
EE.UU.
159,60
52,07
206,5%
Otros países
178,07
74,73
138,3%
Ventas totales
714,71
341,86
109,1%
Estas cifras representan una distribución por mercados que se configura con un 52,8% de las ventas destinadas
al mercado europeo, un 22,3% a EE. UU y un 24,9% a países del resto del mundo. En el año 2021 la distribución
fue de 63%, 15% y 22% respectivamente.
El alto peso de Europa en la cifra de ingresos se explica porque en las ventas que el Grupo realiza a nuevas
instalaciones en los sectores de petróleo, gas y energía, es frecuente que la ingeniería o fabricante de equipo
cliente del Grupo sea europeo pero el destino final del producto sea un área geográfica distinta. En cuanto al
crecimiento experimentado por el mercado americano se debe a la expansión del sector aeroespacial y
aeronáutico tras varios años de parón y a la puesta en completa actividad de la nueva planta del TUBACEX en
Oklahoma. Por su parte, dentro del Resto del Mundo destacan el crecimiento del Brasil y de Oriente Medio en el
mercado de extracción de petróleo y gas.
1.4 Actividad industrial
Las inversiones realizadas en inmovilizado material en el ejercicio de 2022 han supuesto en su conjunto,
aproximadamente 19,4 millones de euros, frente a los 18,4 millones de euros que se invirtieron en el año 2021.
Durante el año 2022 las inversiones se han centrado en adaptar las distintas plantas productivas a una demanda
creciente del mercado en diferentes áreas y aplicaciones, más concretamente en Austria e India.
Las inversiones realizadas en el ejercicio 2021 estaban orientadas al crecimiento en productos y servicios de alto
valor: por un lado, en la planta austríaca se invirtió en una nueva instalación de acabado que permitirá aumentar
la producción de productos de muy alto valor, como tubos para umbilicales o tubos de gran longitud y altos
requisitos de calidad. Por otra parte, se continuó invirtiendo en la nueva planta de Oklahoma (EE. UU.), de reciente
construcción, para consolidar sus instalaciones industriales. Finalmente, también se invirtió en nueva maquinaria
y equipos en la empresa adquirida NTS, con objeto de ampliar su base de clientes y presencia geográfica.
- 70 -
2. SITUACIÓN DEL GRUPO
Tras la crisis de 2020 provocada por la COVID y la consecuente reducción de adjudicaciones, el mercado inició
una recuperación en 2021 que se ha acelerado a lo largo de 2022 y que ha permitido volver a los niveles de
actividad pre-pandemia.
La recuperación ha estado liderada claramente por el sector de exploración y producción de Petróleo y Gas
(upstream), que se ha plasmado en un fuerte incremento en la cartera de OCTG y umbilicales en 2022, soportada
adicionalmente por contratos de suministro a largo plazo.
La positiva tendencia de mercado sumada al posicionamiento estratégico de TUBACEX con foco en valor y clientes
finales, ha permitido cerrar el año con una cartera de pedidos de más de 1.600 millones de euros que verán su
reflejo en los resultados de los próximos trimestres. Este elevado volumen responde a una estrategia de
acercamiento a cliente final con contratos de suministro a largo plazo para garantizar una mayor estabilidad en el
ciclo, y evitar los altibajos de la cadena de valor de un sector tan complejo e intensivo en capital como el de la
energía
En 2022 TUBACEX presentó su nuevo plan estratégico con foco en impulsar su visión de convertirse en un
proveedor de productos industriales sofisticados y servicios de alto valor añadido para los sectores energéticos y
de movilidad. Dentro de su nuevo plan estratégico, TUBACEX impulsa tres líneas de negocio que irán conviviendo,
con mayor o menor impacto, en los próximos años. En primer lugar, se encuentran los productos tradicionales de
TUBACEX, que se centrarán en acompañar a los clientes actuales en sus procesos de descarbonización a través
de productos y servicios que minimicen su impacto ambiental y mejoren la eficiencia de sus procesos. La compañía
continuará consolidando su posición de liderazgo en los segmentos de alta rentabilidad. La segunda línea de
negocio escentrada en las energías de bajas emisiones, con el desarrollo de nuevas soluciones innovadoras
para la generación, almacenamiento y transporte de energía para mercados en desarrollo como el hidrógeno o el
CCS. Finalmente, se analizarán oportunidades de crecimiento vía orgánico o inorgánico en los sectores de energía
y movilidad, con el impulso de nuevos negocios.
3. PERSPECTIVAS Y EVOLUCIÓN FUTURA DE LOS NEGOCIOS DEL GRUPO
En cuanto al futuro, el Grupo comienza el año 2023 con una situación aún más sólida que en el año anterior. A lo
largo del 2022 se ha constatado que los mercados a los que se dirigen los productos de TUBACEX se encuentran
en clara expansión, prueba de ello es la cifra de cartera superior a 1.600 millones de euros que el Grupo tiene a
comienzo de 2023 y que otorgan una gran visibilidad para los próximos trimestres y que permite anticipar otro año
de crecimiento. Se espera que esta tendencia positiva continúe durante todo el año, incluso si se confirman las
previsiones de una desaceleración económica o si las tensiones geopolíticas, con relación al suministro de energía
global, evolucionan de manera desfavorable.
4. ADQUISICIÓN Y ENAJENACIÓN DE ACCIONES PROPIAS
A cierre de 2022 el número de acciones propias asciende a 8.240.686.
5. PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
La propuesta de distribución de resultados de Tubacex, S.A., que el Consejo de Administración elevará a la
Junta General de Accionistas es la siguiente:
En euros
Dividendos
8.093.600
A resultados negativos de ejercicios anteriores
744.556
Total
8.838.156
6. INFORMACION SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS
En la nota 10 de la memoria de cuentas anuales consolidadas se da una información detallada en relación con
los contratos de compra-venta a plazo de moneda extranjera, materias primas y las permutas de tipo de interés
que al 31 de diciembre de 2022 mantiene el Grupo TUBACEX.
- 71 -
7. PERIODO MEDIO DE PAGO
El periodo medio de Tubacex, S.A. es de 21 días (47 días en el ejercicio 2021).
8. I+D
Durante el ejercicio no se han llevado a cabo actividades significativas en materia de investigación y desarrollo.
9. HECHOS POSTERIORES
Con fecha 17 de febrero de 2022, en el marco del compromiso estratégico de Tubacex con los objetivos de
sostenibilidad, la compañía ha registrado en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) un suplemento al
Documento Base de Inversión de su programa de pagarés por un importe de 200 millones de euros, por el que
vincula dicho programa al cumplimiento de determinados objetivos de sostenibilidad tales como el reciclado de
residuos, la seguridad y la salud.
Adicionalmente al indicado, no se ha puesto de manifiesto ningún otro hecho económico posterior al cierre del
ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2022, que afecte significativamente a las cuentas anuales de Tubacex,
S.A..
10. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO, ESTADO DE INFORMACION NO FINANCIERA Y
ESTADO DE INFORMACION ANUAL DE REMUNERACIONES DE LOS CONSEJEROS.
El Informe Anual de Gobierno Corporativo, el Informe Anual de Remuneraciones de los Consejeros y el estado de
información no financiera que forman parte de este informe de gestión se presentan en documento separado en
formato xhtml al que es posible acceder a través de la web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Formulación de las Cuentas Anuales y del Informe de Gestión individuales
Dña. Maider Cuadra Etxebarrena, provista de DNI nº 16.047.190-K, como Secretario del Consejo
de Administración de la sociedad TUBACEX, S.A. con NIF A-01003946 y domicilio social en Llodio
(Alava) Tres Cruces 8,
CERTIFICO:
Que reunidos los Administradores de la Sociedad Tubacex, S.A., con fecha de 23 de febrero de
2023 y en cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 253 del Texto Refundido de
la Ley de Sociedades de Capital y en el artículo 37 del Código de Comercio, proceden a formular
las cuentas anuales del ejercicio comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre
de 2022. Las cuentas anuales vienen constituidas por todos documentos anexos que
acompañan a este escrito.
D. Fco Javier García
Sanz
DNI 46.672.425C
Presidente
D. Manuel Moreu
Munaiz
DNI 02.898.132-V
V
icepresidente
D. Jesús Esmorís
Esmorís
32.773.846L
Consejero Delegado
D. Antonio Mª Pradera
Jáuregui
DNI: 14.925.125B
Vocal
Dña Gema Navarro
Mangado
DNI 05.205.606Q
Vocal
Dña. Nuria López de
Guereñu Ansola
DNI: 15.385.698D
Vocal
Don Ivan Martén
Uliarte
DNI 37.693.374P
Vocal
D. Jorge Sendagorta
Gomendio
DNI 01.485.954Q
Vocal
Dña Isabel Lopez
Paños
DNI 02.537.430R
Vocal
Dña. Gracia López
Granados
DNI 04.844.752D
V
ocal
D. Jose Toribio
Gonzalez
DNI 02.898.132 V
Vocal
Dña. Maider Cuadra
Etxebarrena
DNI 16047190K
Secretario no
miem
bro