BATERURGIA (2022‑2025), financiado por el programa Misiones Ciencia e Innovación del CDTI Innovación – Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, está desarrollando tecnologías avanzadas de reciclaje para recuperar metales estratégicos —Li, Ni, Co, Mn y grafito— de baterías de vehículos eléctricos al final de su vida útil. El consorcio, liderado por SACYR Concesiones, reúne a importantes actores industriales (Sacyr Concesiones y Proyecta, Aceralava, Ferroglobe PLC, Colorobbia), pymes innovadoras (Recyclia/Ecopilas, LITTLE ENERGY, COVELESS Robotic Solutions) y centros de investigación de referencia (CENIM‑CSIC, Universidad Politécnica de Madrid, CIIAE – Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético, Centro de Investigación Metalúrgica AZTERLAN, TECNALIA Research & Innovation, CARTIF, Tubacex Innovación).
En Tubacex Innovación estamos investigando rutas eficientes para recuperar níquel de la “masa negra” NMC y validando su uso en las fundiciones de acero inoxidable de Aceralava, cerrando así un ciclo de recursos y abriendo nuevas oportunidades para aleaciones de alto rendimiento. La innovación es nuestro vector. Impulsa la especialización de Tubacex en materiales avanzados y refuerza nuestro liderazgo en sectores exigentes de energía y movilidad. Al convertir baterías agotadas en aleaciones de alta calidad, aceleramos la transición energética y posibilitamos soluciones de transporte más limpias.
Agradecidos a cada socio por la visión, el compromiso y el espíritu colaborativo que impulsan BATERURGIA. Juntos demostramos que la cooperación industrial y la ciencia de vanguardia pueden ofrecer una estrategia sostenible, circular y soberana de materias primas para Europa.