La 5ª Reunión del Vertical de Transporte, Distribución y Almacenamiento (T&D y Almacenamiento) del Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C) tuvo lugar el 18 de marzo en el Energy Intelligence Center (EIC) en el País Vasco. Este encuentro clave de la industria reunió a destacados expertos y actores del sector para debatir sobre los últimos avances en el transporte, distribución y almacenamiento de hidrógeno, reforzando aún más el liderazgo del País Vasco en el sector global del hidrógeno.
Un evento estratégico para la industria del hidrógeno
El evento, organizado conjuntamente por BH2C y el Clúster de Energía del País Vasco (ACE), puso de manifiesto el compromiso de la región con el desarrollo de un ecosistema sólido de hidrógeno. BH2C, una red colaborativa de 78 organizaciones, está a la vanguardia de la descarbonización y la innovación tecnológica. Por su parte, ACE, una asociación sin ánimo de lucro con 200 miembros, promueve la colaboración para mejorar la competitividad del sector energético vasco. Juntas, estas iniciativas están posicionando al País Vasco como un referente en la producción de hidrógeno verde y la transformación industrial.
Esta reunión proporcionó una plataforma crucial para debatir sobre la evolución de los marcos regulatorios, los desafíos técnicos y económicos en el transporte, distribución y almacenamiento de hidrógeno, así como el avance de diversos proyectos regionales e internacionales. Además, los participantes obtuvieron información valiosa sobre los esfuerzos de investigación y desarrollo de infraestructuras de hidrógeno necesarias para el crecimiento del sector.
TUBACEX presenta innovación en almacenamiento de hidrógeno
Uno de los momentos más destacados del evento fue la presentación del proyecto DESSERT, a cargo de la Dra. Yasmina Portilla Nieto de TUBACEX INNOVACIÓN, el brazo de investigación y desarrollo del Grupo TUBACEX y la entidad coordinadora del proyecto. Titulada “Desarrollo de una conexión avanzada para la cadena de producción de hidrógeno en formaciones subterráneas”, la presentación se centró en tecnologías innovadoras diseñadas para mejorar el almacenamiento de hidrógeno en formaciones subterráneas, un componente clave en la cadena de valor del hidrógeno.
La Dra. Beatriz Fernández y el Dr. Eduardo Tabares de Tekniker, socios del proyecto DESSERT, también estuvieron presentes y aportaron su experiencia a las discusiones.
Impulsando el futuro del hidrógeno verde
La 5ª Reunión del Vertical de T&D y Almacenamiento destacó la importancia de la colaboración público-privada para alcanzar los objetivos de descarbonización de la Unión Europea. Al fomentar sinergias entre actores industriales, instituciones de investigación y responsables políticos, el País Vasco sigue avanzando en el desarrollo de una economía del hidrógeno sólida, consolidando su papel como líder global en este sector emergente.
TUBACEX sigue comprometido con la innovación y la sostenibilidad, contribuyendo activamente a proyectos que allanan el camino hacia un futuro energético más limpio y sostenible.