El proyecto DESSERT comenzó el 1 de julio de 2024 y ha recibido financiación del programa de Fondos de Investigación para el Carbón y el Acero (RFCS) de la Unión Europea bajo el acuerdo GA Nº 101157797. DESSERT, que significa Advanced Thread Connected Production String for Hydrogen Storage in Underground Formations (Cuerda de producción avanzada conectada por rosca para el almacenamiento de hidrógeno en formaciones subterráneas), celebró su reunión oficial de inicio en Bilbao los días 23 y 24 de septiembre de 2024. TUBACEX INNOVACIÓN, como coordinador del proyecto, dio la bienvenida a todos los socios en su sede para debatir los objetivos y planes del proyecto.
El objetivo principal de este proyecto de 36 meses es el desarrollo de un nuevo prototipo de tubo de acero inoxidable diseñado para la inyección y extracción de hidrógeno en depósitos subterráneos. Esta tecnología innovadora busca establecer el hidrógeno como una fuente de energía sostenible y de fácil acceso, posicionándolo como un componente crucial en la transición global hacia soluciones energéticas más limpias.
El consorcio del proyecto DESSERT está compuesto por seis socios con una amplia experiencia en campos relevantes, incluyendo fabricantes de acero, universidades y centros de investigación y desarrollo, así como una consultora especializada en investigación e innovación. Durante la reunión, todos los socios del proyecto presentaron sus actividades específicas y contribuciones a la iniciativa DESSERT. El ambiente colaborativo fomentó discusiones productivas sobre los aspectos técnicos, operativos y medioambientales del proyecto. Cada socio expuso su experiencia y detalló cómo su trabajo contribuirá a los objetivos generales del proyecto.
- Tubacex Innovación y Tubacex Upstream Technologies, con toda la experiencia y tecnología necesarias para diseñar, fabricar y caracterizar nuevos productos de aleaciones avanzadas de alto contenido en níquel y acero inoxidable para los sectores de la energía y la movilidad.
- TEKNIKER, TU Clausthal, AC2T research GmbH y Johannes Kepler University Linz, que cuentan con los instrumentos, equipos y metodologías más avanzados para el análisis, pruebas y modelado de materiales.
- ENCO srl, encargada de garantizar la máxima explotación y difusión de los resultados del proyecto.
El evento también incluyó una visita completa a instalaciones clave. Los coordinadores del proyecto abrieron generosamente sus laboratorios a todos los socios, permitiéndoles explorar herramientas y tecnologías avanzadas esenciales para el desarrollo de los tubos de acero inoxidable. Estas tecnologías son fundamentales para alcanzar los ambiciosos objetivos del proyecto.
Además, los socios tuvieron la oportunidad de visitar la planta siderúrgica de ACERALAVA y la planta de producción de tubos de TUBACEX TUBOS INOXIDABLES, donde observaron de primera mano tecnologías y procesos de fabricación innovadores. Estas visitas proporcionaron valiosos conocimientos sobre los complejos mecanismos de producción y control de calidad que garantizarán el éxito del proyecto.
El evento contó con la presencia y valiosa contribución del Dr. Miguel Medina Cobo, Oficial del Proyecto de la Agencia Ejecutiva de Investigación Europea (REA), quien ayudó a guiar las discusiones y alinear los esfuerzos para lograr los objetivos del proyecto.
La reunión de inicio marcó el comienzo de un sólido esfuerzo colaborativo entre los socios, cada uno contribuyendo a la misión del proyecto DESSERT de desarrollar soluciones sostenibles para el hidrógeno.
Más información próximamente en www.dessert-project.eu o contacte con: vastigarraga@tubacex.com.