• Tubacex registra un EBITDA de 61 millones de euros, un 21,8% más que en el primer semestre de 2024, y un beneficio neto de 15,6 millones, un 140,9% superior al registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior.
  • La cartera de pedidos se sitúa en 1.400 millones de euros, con un mix de soluciones premium y productos de alto valor añadido de carácter multisectorial, en línea con los objetivos del plan estratégico.
  • A pesar de una menor entrada de pedidos por efecto de la incertidumbre en el contexto global comercial, Tubacex mantiene sus perspectivas de medio y largo plazo, cimentadas en su sólida posición competitiva e industrial en el mercado de EE.UU., donde la firma cuenta con siete plantas, su diversificación geográfica, y una estrategia enfocada en la venta por proyectos y de productos avanzados a cliente final.
  • Los resultados del primer semestre del año muestran la resiliencia de Tubacex, que sigue confiando en su posicionamiento estratégico, basado en su liderazgo en nichos de negocio, y su carácter innovador.

 

Bilbao, 24 de julio de 2025.

El Grupo Tubacex ha cerrado el primer semestre de 2025 con unas ventas de 361,4 millones de euros (-9,2% vs. 1S24 que incluye tanto la tendencia decreciente en el precio del níquel, como la depreciación del dólar frente al euro), un EBITDA de 61 millones (+21,8% vs. 1S24) y un beneficio neto de 15,6 millones (+140,9% vs. 1S24), también impulsado por el acuerdo de licenciamiento con ADNOC para el uso de su conexión Sentinel® Prime en aplicaciones no CRA.

 

Cartera robusta/premium y diversificación en los ingresos

La cartera de pedidos se mantiene en torno a los 1.400 millones de euros, con una elevada concentración en soluciones complejas y de alto valor añadido para sectores críticos como E&P Gas (que tiene un peso del 31% sobre los ingresos totales del Grupo), Industrial (un 29%), Nuevos Mercados como aeroespacial, defensa y semiconductores (un 17%), E&P Oil (un 17%) y Powergen (un 6%).

Geográficamente, los ingresos del Grupo Tubacex se reparten entre Asia-Oriente Medio, que representa el 48% de las ventas totales del primer semestre (donde la firma cuenta con un cliente estratégico de referencia como ADNOC), Europa con el 25%, América con el 24% y, por último, África con el 3% de los mismos, un reparto que evidencia la diversificación global de la compañía y su destacado foco en regiones con fuerte inversión energética e industrial y con unas perspectivas positivas a medio y largo plazo.

 

Avances relevantes en las distintas líneas de negocio del Grupo

  • OCTG: Ha comenzado la producción y mecanizado de los pedidos nuevos de Buzios y Sepia-Atapu para Petrobras en Brasil. Por su parte, ADNOC ha instalado ya tubos CRA de Tubacex con la conexión propietaria Sentinel® Prime.
  • Low Carbon: Tubacex ha sido adjudicatario del primer proyecto de captura de CO₂ en bioenergía (BECCS) en Brasil, que emplea conexiones Sentinel® Prime en CRA OCTG. Asimismo, continúa la expansión de las nuevas aplicaciones de Tubacoat® (tecnología de recubrimientos) en el negocio de petroquímica y el desarrollo de soluciones en hidrógeno bajo en carbono.
  • PowerGen: Se produce un impulso de los nuevos desarrollos nucleares en Europa y los proyectos de calderas Ultra Super Críticas (USC) en India, con una nueva línea de shot-peening instalada en la planta de Umbergaon.
  • Industrial: Se ha caracterizado por una clara debilidad de la demanda en Europa (principalmente en Alemania), unido a la bajada de los precios en las materias primas.
  • Nuevos Mercados: Continúa el crecimiento en soluciones para el sector aeroespacial, defensa y semiconductores. Sin embargo, en el segmento hidráulico e instrumentación (H&I) se aprecia una debilidad significativa del mercado a nivel global.

 

Aumento temporal de la deuda neta ligada a capital circulante

La Deuda Financiera Neta (DFN) se situó al cierre del primer semestre en 369 millones de euros, lo que supone un ratio DFN/EBITDA de 3,1 veces. El incremento frente a diciembre de 2024 obedece principalmente al capital circulante invertido en la fabricación del proyecto en Abu Dabi (que ya ha alcanzado su pico con un impacto global de 120 millones de euros), el cual comienza a facturarse en el segundo semestre de 2025.

La posición de liquidez asciende a 216,6 millones de euros y la solvencia (patrimonio neto sobre activos totales) se mantiene en el 33%.

 

Perspectivas 2025: combinación de incertidumbre y optimismo

Tubacex mantiene una previsión positiva para el conjunto del ejercicio actual, al mismo tiempo que muestra prudencia frente al entorno global de incertidumbre, el cual demanda una vigilancia permanente de las condiciones de mercado. No obstante, se reafirma en los objetivos del Plan NT² para 2027:

  • Ventas: Entre 1.200-1.400 millones de euros.
  • EBITDA: > 200 millones de euros.
  • DFN/EBITDA: <2 veces (incluye inversiones potenciales en crecimiento inorgánico).
  • Remuneración a los accionistas (Pay-out): Entre el 30 y el 40 %.

 

Decidido compromiso con la sostenibilidad

Tubacex continúa avanzando hacia sus metas ambientales, sociales y de gobernanza fijadas para 2030. En el ámbito ambiental, destaca sus progresos en descarbonización y circularidad, impulsado por inversiones y mejoras operativas que refuerzan su apuesta por una industria más eficiente. Este enfoque se ve avalado por reconocimientos internacionales, como la calificación A- otorgada por CDP y su positiva evolución en el índice de sostenibilidad de S&P Global, que valoran el compromiso de la compañía con la transparencia, la gestión responsable, y la mejora continua en materia de sostenibilidad.